Pasar al contenido principal
Logo Top
Sobrevuelos fortalecen la seguridad en corredores viales del centro del país

En el marco de la estrategia de seguridad y con el objetivo de fortalecer los corredores viales del centro del país, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, liderando esta iniciativa, busca vigilar y brindar seguridad a los viajeros mediante patrullajes aéreos con helicópteros.

Paciente con fractura fue evacuado desde Providencia a San Andrés

En la isla de Providencia, un accidente de tránsito dejó a un hombre con una fractura en la pierna derecha. Ante la urgencia de la situación, se activó una operación de evacuación hacia San Andrés, coordinada por el Centro Nacional de Recuperación de Personal.

Joven boyacense, primer puesto del Curso 003 de Soldados Profesionales

En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Tercer Curso de Soldados Profesionales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, una etapa de formación militar que además de consolidar capacidades técnicas y operacionales, marcó el cumplimiento de sueños para jóvenes como el Soldado Profesional Óscar Hernández, quien ocupó el primer puesto del curso.

Vigilancia aérea y confianza ciudadana desde el corazón del sur del país

En el marco de la campaña “Viaje seguro en vacaciones”, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas desarrolló una jornada de acercamiento a la población en el parque La Orellana, en el municipio de Leticia, con el objetivo de brindar acompañamiento seguro durante esta temporada.

Traslado aeromédico exitoso por el Grupo Aéreo del Caribe

Tras un accidente de tránsito ocurrido en la isla de Providencia, dos personas, un hombre y una mujer con múltiples fracturas fueron evacuadas de manera urgente hacia la isla de San Andrés, gracias a la coordinación del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Balance de la seguridad en Meta

Ante la Asamblea Departamental del Meta, el Brigadier General Alejandro Vélez Ospina, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, presentó un balance de los trabajos realizados en los últimos años en materia de seguridad y protección de la población civil, como resultado de las operaciones que adelantan los hombres y mujeres de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, en la región.

Oficiales inician curso de helicóptero con participación de Fuerza Aérea de Chile

En las instalaciones de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4, un grupo de 19 alumnos avanza en su proceso de formación como pilotos de helicóptero, este grupo está conformado por Oficiales del Ejército Nacional, la Armada Nacional y Alféreces de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; gracias a los programas de cooperación internacional, también hacen parte de esta instrucción cuatro Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, lo que consolida el carácter multinacional de esta escuela, reconocida en la región por su excelencia académica y operativa.

Yopal vivió jornada contra el uso indebido y tráfico de drogas ilícitas

Con el firme propósito de aportar a la construcción de entornos seguros y saludables, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, participó en la jornada desarrollada en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta actividad, liderada por la Alcaldía de Yopal, tuvo lugar en las instalaciones del SENA regional Casanare y reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales del municipio, promoviendo espacios de reflexión frente a los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y la necesidad de fortalecer los entornos protectores en la comunidad.

Producción de cacao: Una ruta hacia la economía legal en Caquetá

Gracias a las visitas técnicas de seguimiento lideradas por el Comando Aéreo de Combate No. 6 y desarrolladas en articulación con el Comité de Productores de Cacao, PROCACAO, el Fondo Nacional del Cacao, FEDECACAO, y la Alcaldía Municipal de Solano, los cacaocultores del Proyecto Integral del Suroriente Colombiano en Caquetá, continúan fortaleciendo sus conocimientos.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO