Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fase de vuelo fue culminada por cuatro subtenientes de la Base Aérea de Apiay

    Oficiales de grado subteniente formados en el curso básico de ala fija en el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM 2, llegaron de su crucero por Colombia para próximamente alcanzar sus anheladas alas de piloto.

    En el recibimiento, participaron los familiares de los subtenientes y personal militar perteneciente al escuadrón 212 "Tucano", quienes ovacionaron la llegada de los subtenientes del curso 91 y 90 como reconocimiento a la disciplina y sacrificio de los militares, demostrada durante la exigente fase de vuelo.



  • Concierto sinfónico por los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana en Centros Comerciales de Bogotá

    Bajo la metodología “Flashmob”, músicos de alto rendimiento, deleitarán a los asistentes de los Centros Comerciales Andino, Iserra 100, Plaza Central y Portal 80 de Bogotá, a través de una magnífica interpretación que incluye bandas sonoras de películas como: Odisea en el espacio, Star Wars Main Theme, James Bond, Superman Returns y Hawaii 5.0.



  • 100 años defendiendo la Nación

    El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, unidad estratégica de transporte de la Fuerza Aérea Colombiana, en su aniversario número 75, aportando gran valor a la defensa nacional al multiplicar las Fuerzas y contribuyendo al desarrollo nacional, fue epicentro de la ceremonia de ascenso de un personal de oficiales y la celebración del centésimo aniversario de la institución aérea.



  • “Alumnos de ESUFA se gradúan en la Escuela Interamericana de las Fuerzas Aéreas Americanas IAAFA”

    Setenta (70) Alumnos de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana, luego de pasar varios meses en la Escuela Interamericana de las Fuerzas Aéreas Americanas – IAAFA adelantando estudios en diversos cursos, supervisados por dos (02) instructores colombianos de ESUFA, recibieron en el auditorio “Bob Hope Performing Arts Center” de la Base Aérea de Lackland en Texas Estados Unidos, los correspondientes certificados de habilidades en las siguientes áreas:



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza traslado aeromédico en Puerto Leguízamo

    En horas de la noche, un personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 6 realizó de manera oportuna el traslado aeromédico de un niño de 10 años, inicialmente desde el municipio de Puerto Leguízamo hasta la Base Aérea, para posteriormente, y debido a la premura de su condición médica, llevarlo hasta la capital colombiana.



  • Soldados del Grupo Aéreo del Casanare se graduaron de bachilleres durante su servicio militar

    Un grupo de cinco soldados y un reservista que empezó sus estudios siendo soldado, se graduaron como bachilleres, gracias a la gestión realizada por el Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases del Grupo Aéreo del Casanare en convenio con el Colegio Técnico Ambiental del Yopal.



  • GAAMA participa en ceremonia militar de transmisión de la Brigada de Selva N°26

    En una ceremonia militar presidida por el Brigadier General, Comandante Sexta División, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el reconocimiento y transmisión de mando de la Brigada de Selva N°26.



  • Oficiales ascienden en ceremonia militar en el Cacom-5

    Oficiales del Comando Aéreo de Combate No.5, en ceremonia militar de ascenso, recibieron sobre sus hombros las insignias del grado inmediatamente superior, las cuales otorgan mayor responsabilidad en cada uno de sus cargos dentro de la Institución y fortalecen el compromiso con la patria a la cual cada uno juró defender.



  • La Fundación PROCAPS entrega regalos a soldados en La Guajira

    Con el propósito de dar a las Fuerzas Militares mensajes de gratitud y esperanza escritos por miembros de la compañía farmacéutica PROCAPS, fueron entregados 200 kits, con cartas a los soldados del Ejército y la Fuerza Aérea que se encuentran prestando su servicio militar en La Guajira.



  • Millonario hallazgo a bordo de avioneta que aterrizó en cañaduzal tras ver a la Fuerza Aérea

    Un importante golpe a las estructuras del narcotráfico propinaron las autoridades en el Valle del Cauca, luego de ubicar e interceptar dos aeronaves en dos municipios del departamento y en la cuales fueron hallados 295 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

    En zona rural de Guacarí, a través del sistema de defensa por aire de la Fuerza Aérea Colombiana y con apoyo de la Policía, aeronaves de combate avistaron una avioneta monomotor, color blanco y sin matrícula, que iba salir de Colombia con 160 kilos de cocaína.



  • Incautan dos aeronaves repletas de cocaína en el Valle del Cauca

    Luego de un gigantesco operativo, la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, y la Policía Nacional incautaron dos aeronaves cargadas con 295 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Valle del Cauca.



  • Soldados de la Fuerza Aérea Colombiana, juraron bandera en el CACOM 1

    En una imponente ceremonia militar realizada en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, 561 soldados integrantes del programa de Instrucción Básica Militar Estandarizada de Seguridad, IBASE, del cuarto contingente del 2019 juraron bandera, finalizando con ello su primera fase de instrucción militar.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 6 recibió importante visita en sus instalaciones

    La Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides, recibió este miércoles una importante visita del señor Brigadier General Pablo Enrique García, Comandante del Comando de Operaciones Aéreas y del señor coronel Armando Quintero Jefe de Inteligencia Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana; acompañados de un personal de la Subdirección de Inteligencia Aeroespacial y de oficiales superiores del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.



  • Dos aeronaves y 295 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados en el Valle del Cauca

    Mediante un trabajo articulado llevado a cabo en las últimas horas, se logró desarrollar una contundente operación contra las estructuras al servicio del narcotráfico, que delinquen en el Valle del Cauca, resultado de ello, se obtuvo la incautación de dos aeronaves ilegales y 295 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que tenían como destino Centroamérica.



  • Ofrenda floral en conmemoración a la tripulación del FAC 4216 que participó en la “Operación Colombia”

    En las instalaciones de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana “CT. ANDRÉS M. DÍAZ” (ESUFA) personal de esta Unidad y del Comando Aéreo de Mantenimiento con una ofrenda floral conmemoran el fallecimiento de los integrantes de la tripulación del helicóptero Bell 212 FAC 4216 quienes el 9 de diciembre de 1990 participaron en la “Operación Colombia”.



  • Caen 2 'narcoaeronaves' que volaban cargadas con 295 kilos de cocaína

    Las operaciones fueron cumplidas en dos puntos del centro del Valle del Cauca y el destino de la droga sería Centroamérica.

    Las dos aeronaves fueron obligadas a su aterrizaje y los ocupantes empezaron su escape en un carro de alta gama, al que dejaron abandonado por un desperfecto y siguieron su fuga a pie.



  • La navidad llegó en helicóptero de la Fuerza Aérea al resguardo indígena de Caño Mochuelo

    Un Uh-60L Black Hawk cargado de regalos surcó el cielo llanero desde el Grupo Aéreo del Casanare ubicado en Yopal hasta el resguardo indígena de Caño Mochuelo en límites de Casanare, Arauca y Vichada, donde las comunidades Sikuani y Wamonae esperaban con gran emoción a militares e instituciones participantes con un letrero de bienvenida que decía ‘jako Fuerza Aérea’ que significa en su dialecto ‘hola Fuerza Aérea’.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 presente en titulación de predios rurales en Solano

    En un evento realizado en la alcaldía de Solano (Caquetá) el cual contó con la presencia de la Agencia Nacional de Tierras, Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD Colombia), el alcalde de Solano y personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 6, se hicieron entrega de 48 títulos de predios localizados en este municipio.



  • A través de la música Niños de Buenaventura ponen a volar sus sueños

    Al ritmo de bombo, cununo y marimba llegaron a Bogotá, a bordo de un Casa C-295 del Comando Aéreo de transporte Militar CATAM, "Son Cimarrón" agrupación musical de la fundación Pacificarte, la cual visibiliza los talentos infantiles y juveniles de Buenaventura.



  • La navidad llegó al resguardo indígena de Caño Mochuelo en helicóptero Fuerza Aérea

    Un Uh-60L Black Hawk cargado de regalos surcó el cielo llanero desde el Grupo Aéreo del Casanare ubicado en Yopal hasta el resguardo indígena de Caño Mochuelo en límites de Casanare, Arauca y Vichada, donde las comunidades Sikuani y Wamonae esperaban con gran emoción a militares e instituciones participantes con un letrero de bienvenida que decía “jako Fuerza Aérea” que significa en su dialecto “hola Fuerza Aérea”.



  • El Comando Aéreo de Combate No 1 realizó un sentido homenaje a la tripulación del FAC 4216

    En una solemne ceremonia militar el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1, conmemoró el fallecimiento de una tripulación de la Fuerza Aérea Colombiana quienes en desarrollo de la “Operación Colombia” conducida contra las Farc-EP en el municipio de la Uribe, Meta, el día 09 de diciembre de 1990, desplegaron sus alas hacia el infinito azul del cielo.



  • Capturados seis integrantes de grupos delincuenciales en operativo en la Alta Guajira

    Luego de varios meses de seguimiento, en desarrollo de una operación, fueron capturados seis integrantes de grupos de delincuencia organizada en el municipio de Uribia en la Alta Guajira, sindicados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas.



  • Jóvenes culminan su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana

    De manera satisfactoria, los soldados de aviación del sexto contingente del 2018, culminaron su servicio militar con una ceremonia de licenciamiento, presidida por el Coronel Gustavo Adolfo Ramírez Gómez, Comandante Base Aérea Comando Fuerza Aérea Colombiana en Bogotá, quien les expresó un saludo de agradecimiento a estos jóvenes y sus familias, por el servicio prestado a la patria.



  • CACOM7 participa del programa Forjadores de Sueños en Cerrito, Valle del Cauca

    A través del trabajo de responsabilidad social del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana se forja un vínculo muy importante con la población civil del Valle del Cauca, donde su participación en diferentes actividades contribuye al desarrollo de programas como "Forjadores de Sueños" una iniciativa de la Fundación Jugar Recreación, quiénes cada fin de año brindan a las comunidades más vulnerables espacios de diversión y felicidad.



  • Jovenes del sexto contingente 2018 culminan con éxito su servicio militar en el CAMAN
    En el auditorio del Comando Aéreo de Mantenimiento se realizó la ceremonia de licenciamiento de un personal de soldados del sexto contingente del 2018, jóvenes que después de dieciocho meses de servicio a la institución y a la patria regresan al seno de sus hogares con la tranquilidad del deber cumplido y con el orgullo de haber pertenecido a tan prestigiosa institución.


  • ¡Bienvenidos, subtenientes de la Fuerza Aérea Colombiana!

    Con una sonrisa radiante y con el sueño de ser oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, 140 jóvenes se incorporaron a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, con el propósito de recibir una formación integral, basada en estándares de alta calidad, alineados al modelo “Estrella”, permitiéndoles forjar el carácter, liderazgo y la mística.



  • Fuerza Aérea Colombiana presente en la Feria del Diálogo y la Reconciliación en el Atlántico

    En el marco de la Feria del Diálogo y la Reconciliación, evento liderado por la Gobernación del Atlántico; el Comando Aéreo de Combate No 3 hizo presencia en el corregimiento de Aguada de Pablo, en Sabanalarga; integrándose a esta iniciativa que busca promover la gestión integral de la seguridad, convivencia ciudadana y la justicia a través de alianzas interinstitucionales que permitan llevar la oferta estatal a todos los municipios.



  • Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos

    La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” y el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana, se unieron durante la conmemoración internacional del “Día de los Derechos Humanos” durante el cual se recuerda el 10 de diciembre de 1948, día en el cual se adoptó la declaración universal de los Derechos Humanos en París - Francia.



  • Destruyeron pista ilegal de narcotráfico que era utilizada por la banda delincuencial ‘Los Pachencas’

    El Ejército Nacional en labor coordinada con la Fiscalía 43 Especializada contra el narcotráfico y el apoyo de CACOM 3 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), se logró la ubicación y destrucción de una pista clandestina.

    La pista ilegal utilizada por el grupo de delincuencia organizada ‘Los Panchecas’, al servicio del narcotráfico, fue ubicada y destruida en coordinación con la Fiscalía 43 Especializada contra el narcotráfico y el apoyo de CACOM 3 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).



  • El Grupo Aéreo del Caribe realiza su traslado aeromédico No. 56 en la Isla de San Andrés.

    En esta oportunidad un paciente de 52 años, se convirtió en el paciente número 56 en ser trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana desde Providencia hasta el Hospital Clarance Newball en la Isla de San Andrés.

    Durante el vuelo el paciente fue monitoreado y recibió valoración por parte del médico militar para verificar el estado de salud y ser entregado estable para valoración en su Entidad Prestadora de Servicio médico.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO