La Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional lideró exitosamente el Curso Internacional de Seguimiento y Análisis, capacitación que estuvo dirigida a oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, de la Fuerza Aérea de República Dominicana y de la Fuerza Aérea de Guatemala.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se llevó a cabo una reunión con las empresas petroleras de la región para hablar acerca de los temas concernientes a la seguridad y el cuidado de toda la infraestructura crítica que se encuentra aquí.
Como es tradición, en un acto conmemorativo las Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y Perú, izaron el Pabellón Nacional de los países hermanos en el Comando de Frontera No. 8 - Batallón Solimões ubicado en la ciudad de Tabatinga.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA ha alcanzado muchos logros y reconocimientos por sus estándares de calidad, hoy, con su aniversario No. 65, se ratifica que año tras año la escuela sigue evolucionando, siendo líder a nivel Latinoamericano.
Dando continuidad a las actividades que realiza el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, en el marco de la línea estratégica Plan Corazón Amigo, más de 140 niños de la Escuela Rural el Cerrito de Funza, Cundinamarca, serán beneficiados con la construcción de cancha múltiple de baloncesto.
En un esfuerzo interinstitucional, la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, el Cerrejón, el Hospital municipal y la Alcaldía de Barrancas, serán atendidas alrededor de 1500 personas durante la Jornada de Apoyo al Desarrollo que lidera el Comando Aéreo de Combate No 3.
Generar vínculos y estrategias para el fortalecimiento de las labores sociales y de seguridad en la localidad de Fontibón fueron unos de los temas principales abordados en reunión sostenida con los funcionarios de la Alcaldía de esta localidad.
La Fuerza Aérea Colombiana, junto a representantes de las Fuerzas Aéreas del hemisferio, participa en la Conferencia Inicial de Planeamiento - IPC en Quebec, Canadá, como preparación para el Ejercicio de Ayuda Humanitaria del Sistema de Cooperación de las Fuerza Aéreas Americanas – Sicofaa: “Cooperación VII Real”, que se fusionará con el Ejercicio Internacional de Recuperación de Personal y Gestión del Riesgo de Desastres “Ángel de los Andes III”, a realizarse en agosto del 2020 en Colombia.
En septiembre de 2016, cuatro aeronaves A-29, una aeronave C-130 Hércules, además de pilotos de combate y personal de mantenimiento y logístico de nuestra Institución, participaron en el ejercicio internacional Green Flag East, desarrollado en la base aérea “Barskdale” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ubicada en Bossier (Louisiana).
En la Gobernación del Tolima fue realizada una reunión con un personal de la Gobernación del Tolima, Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Alcaldía de Rio Blanco, Secretaría Interior, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría de Medio Ambiente, con el fin de tratar los compromisos de cada una de instituciones vinculadas en la campaña “Mi vereda modelo”.
En una ceremonia presidida por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor, del CACOM-6 se realizó este 24 de septiembre de 2019 el licenciamiento de un grupo de 17 soldados pertenecientes al segundo contingente regular del 2018.
Fue esta la oportunidad para resaltar el honor y la gallardía de este grupo de jovenes quienes decidieron prestar con integridad el servicio militar a la patria.
El Comando Aéreo de Combate No.6 se vio inmerso en una vital misión, cuando desde San Vicente del Caguán se solicitó a la Fuerza Aérea Colombiana el apoyo para trasladar a un menor que requería de manera urgente ser remitido a un centro de salud de mayor nivel.
La tripulación del Caravan C-208 reaccionó de manera inmediata para brindar la atención médica requerida y trasladar desde el hospital San Rafael de San Vicente del Caguán (Caquetá) hasta el hospital Militar Central de Bogotá al paciente y a sus padres.
Como parte de la formación integral que reciben los soldados que prestan su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana; el Comando Aéreo de Mantenimiento gracias a la alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, llevó a cabo el curso de Servicio al Cliente para 22 soldados próximos a licenciarse.
Con el propósito de aunar esfuerzos bajo el marco de programas de gestión interinstitucional, el Comando Aéreo de Combate No 3 se sumó a la jornada de atención integral liderada por el Grupo Aeroportuario del Caribe y la Aeronáutica Civil en el barrio Ciudad Paraíso del municipio de Soledad.
Por primera vez, el Gobierno Nacional, la Fiscalía General de la Nación, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, con el apoyo de la Judicatura y el INPEC, a través de la operación Escudo II lograron de manera conjunta la realización de 113 operaciones y 126 allanamientos, en los que fueron capturadas 206 personas (120 por orden judicial y 86 en flagrancia).
Un helicóptero Black Hawk UH-60L perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, atendió el llamado de las entidades de socorro para apoyar las labores de extinción de un incendio forestal, presentado en el sector de la Buitrera, en el municipio de Yumbo, Valle.
Dentro del marco de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 7 y la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, participaron en la final ida, de la Liga Águila Femenina 2019 entre el América de Cali e Independiente Medellín, partido que se realizó en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.
Tras cumplir 31 años de operaciones continúas al servicio de la Fuerza Aérea, el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, despidió con honores la aeronave Cessna 550 del servicio activo con una simbólica ceremonia.
En desarrollo de las actividades generadas por los Pactos por el crecimiento económico fundamentados en el Plan Nacional de Desarrollo y en la Política de Desarrollo Productivo del Gobierno Nacional, la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado (AAAES) asistió al segundo Comité para el Desarrollo de Industria Aeroespacial Colombiana, cuyo objetivo fue el seguimiento a los compromisos y la verificación de los avances en pro del desarrollo de la industria aeroespacial del país y su economía.
A partir del 1 de octubre la Fuerza Aérea Colombiana a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC iniciará la convocatoria para los profesionales interesados en ingresar a la Institución como Oficiales del Curso Administrativo No. 93.
Más de 200 niños pertenecientes a la etnia indígena Ticuna, participaron de la Jornada Apoyo al Desarrollo, que se llevó a cabo en Arara, área no municipalizada en el departamento de Amazonas.
La Dirección Logística Aeronáutica, la Escuela de Suboficiales y el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Mantenimiento, realizaron el octavo curso de Inspector Técnico de la Fuerza Aérea Colombiana – ITF-, en el que participaron 52 suboficiales de la Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
En una exitosa misión de traslado aeromédico fue salvaguardada la integridad de una mujer de 36 años de edad en el municipio de Miraflores, departamento del Guaviare, transportada en el avión Caravan C-208 Medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana para que recibiera atención inmediata en San José del Guaviare por el servicio de ginecología y ginecobstetricia.
Reunión comandantes fuerzas aéreas brasil-colombia
Consultar en https://www.defensa.com/colombia/reunion-comandantes-fuerzas-aereas-bra…
Dos aviones bombarderos Boeing B-52 Stratofortress de la Guardia Nacional de Carolina del Sur escoltados por aviones de combate delta de la Fuerza Aérea de Colombia, tomaron posiciones para atacar a un blanco estratégico en el espacio de la Base Aérea de Palanquero, en Puerto Salgar, Colombia, alcanzando su objetivo.
Demostrando el honor que representa portar el uniforme de la Fuerza Aérea Colombiana, cinco Suboficiales de diferentes especialidades de la Institución, ascendieron al grado inmediatamente superior de Técnico Tercero y Técnico Cuarto.
Una visita al Museo Aeroespacial Colombiano motivó a un grupo de estudiantes de séptimo grado y docentes del colegio Gimnasio Nuevo Modelia, a realizar el proyecto “Volando con creatividad, aterrizando conocimientos”, cuyo objetivo fue el de construir varios modelos de aviones, tomando como referencia los que habían visto en el museo de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, en cabeza del doctor Eduardo verano de la Rosa, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Proyectos Sociales “Awatawa” como punto de encuentro de actividades socio culturales y centro de eventos del Comando Aéreo de Combate No 3.
Colombia y Panamá realizaron de manera combinada un ejercicio internacional de Interdicción Aérea con el objetivo de ratificar el compromiso de ambas naciones en la lucha en contra del tráfico ilícito transnacional.
Según las autoridades, en este ejercicio se simularon misiones de vuelos ilegales de una aeronave despegando desde Rionegro, Antioquia, con destino a Ciudad de Panamá, en este caso, la Fuerza Aérea Colombiana informa inmediatamente a las autoridades panameñas para que tomen acción frente a este tráfico sospechoso.