Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Entrega de donaciones es realizada por su Fuerza Aérea Colombiana

    Como parte de las actividades de acercamiento a la población civil desarrolladas por el Comando Aéreo de Combate No. 6, se realizó la entrega de donaciones de ropa en excelente estado al resguardo indígena Los Estrechos del departamento del Putumayo.



  • Desarticulada estructura del Grupo Armado Residual “Segunda Marquetalia” en el Cauca

    En desarrollo de operaciones ofensivas sostenidas en el suroccidente del país, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional con el apoyo de la Fiscalía, logran desarticular una estructura del Grupo Armado Organizado Residual “Segunda Marquetalia”, encargados de delinquir en el departamento del Cauca.



  • Técnico Laboral Manejador Canino, una gran oportunidad con mi Fuerza Aérea Colombiana

    Jhan Carlos Jaimes Blanco es un joven de 19 años, oriundo de la “ciudad bonita” como es conocida Bucaramanga, la capital de Santander, uno de los departamentos más bonitos y prósperos que tiene Colombia. Es el menor de dos hermanos, amante del microfútbol, el cine y los animales.



  • Comunicado No. 13

    Respecto a la publicación efectuada por la Agencia de Periodismo Investigativo (API) en su página de INTERNET, el 20 de octubre de 2020, donde presenta como tema de su artículo un caso reciente de corrupción al interior de la Institución, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública lo siguiente:



  • GAORI celebra el Día Internacional del Controlador Aéreo.

    Rescatando la responsabilidad de cumplir con la misión de su Fuerza Aérea Colombiana acerca de controlar la soberanía y el espacio aéreo, se rescata la función que ejerce un Controlador Aéreo de dirigir el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo, de manera serena, segura, ordenada y rápida.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana contribuye en la protección y cuidado del medio ambiente

    Como parte de la Estrategia para el Desarrollo Aéreo y Espacial de su Fuerza Aérea Colombiana, la protección de los recursos naturales y del medio ambiente se convierte en una de las aéreas misionales de contribución del sector Defensa y Seguridad; es por esto que el Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, buscando ser coherente con sus objetivos, participó de manera activa en la primera jornada de recolección de inservibles liderada por la alcaldía del municipio de Melgar.



  • La Fuerza Aérea Colombiana celebró por lo alto los 470 años de fundación de la ciudad de Ibagué

    En el marco de las actividades desarrolladas con motivo de la conmemoración de los 470 años de la Capital Musical de Colombia, su Fuerza Aérea Colombiana se vinculó a esta festividad, engalanado el cielo tolimense con los helicópteros Bell 206 Ranger, rindiendo homenaje desde las aturas a todos los ibaguereños y su historia.



  • Evacuación aeromédica es atendida por su Fuerza Aérea en Cumaribo, Vichada.

    Tripulaciones del Grupo Aéreo del Oriente de su Fuerza Aérea Colombiana, atiende al llamado de un soldado profesional del Ejercito Nacional de 29 años, desde el Hospital Departamental San Juan de Dios en Cumaribo, Vichada hacia las instalaciones de la Base Aérea.

    El traslado aeromédico se realizó a través del Centro Nacional Recuperación de Personal (CNRP) en la ciudad de Bogotá y con esto poder ser dispuesto en el Hospital Militar Central, en donde recibiría atención médica de primer nivel.



  • Fuerza Aérea se une a la campaña "Tejiendo Vínculos" en Candelaria, Valle

    Con la realización de campañas sociales en beneficio de cientos de familias vulnerables en el suroccidente del país, su Fuerza Aérea Colombiana se articula nuevamente a las iniciativas de inclusión, que permiten llevar educación, recreación, alimentación y bienestar a niños y niñas, jovenes, adultos y adultos mayores, actividades lideradas por la Administración Municipal de Candelaria, Valle.



  • Ave herida y en vía de extinción fue movilizada en un helicóptero de su Fuerza Aérea

    En misión de transporte aéreo fue movilizada un ave rapaz en delicado estado de salud desde el municipio de Vista Hermosa, Meta hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, de su Fuerza Aérea donde se entregaría a un veterinario experto en fauna Silvestre de la Corporación Para El Desarrollo Sostenible del Área Manejo Especial la Macarena, CORMACARENA.



  • Nuevas aeronaves para el entrenamiento básico y avanzado de pilotos en formación en la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el propósito de proveer la mejor instrucción de vuelo e incrementar la seguridad operacional en las escuelas básica y avanzada, que hacen parte del proceso de formación de alféreces de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ para habilitarlos como pilotos militares, se da inicio al reemplazo progresivo de las actuales aeronaves.



  • Desde la Venturosa, Vichada campesino es evacuado por su Fuerza Aérea.

    Una tripulación de su Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de un campesino en zona rural de la Inspección de la Venturosa, Vichada, quien al parecer presentó múltiples fracturas debido a un accidente de tránsito y requería atención médica prioritaria.

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y el Grupo Aéreo del Oriente se logró trasladar al paciente hacia Puerto Carreño, gracias a la oportuna colaboración de la población quienes por medio de una hoguera ubicaron a la tripulación.



  • Su Fuerza Aérea proyecta laboratorio de electrónica certificado en integración de plataformas satelitales

    Su Fuerza Aérea Colombiana es una Institución con una gran visión por conquistar el espacio, muestra de ello fue la puesta en órbita de su primer nano-satélite FACSAT-1 en el 2018 y que en la actualidad se llevan a cabo actividades de ciencia y tecnología encaminadas a lo que será su segundo activo espacial, el FACSAT-2.



  • Ejercicio de reacción frente accidente aéreo fue realizado por su Fuerza Aérea Colombiana en Leticia

    Con el objetivo de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en caso de presentarse una emergencia aérea, personal de bomberos aeronáuticos militares de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con los bomberos de la Aeronáutica Civil y el Aeropuerto Internacional Vázquez Cobo de Leticia, realizaron ensayo de reacción en la cabecera de la pista del aeródromo.



  • Organismos de Socorro fueron orientados hasta un lugar seguro en el Meta

    En una compleja misión nocturna de “Búsqueda y Salvamento ‘Ángel’” de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron localizados y guiados hasta un lugar seguro, ocho miembros de los Organismos de Socorro que se encontraban adelantando las labores de recuperación del cuerpo del menor de 12 años que fue arrastrado por la corriente del Río Acacias el pasado lunes festivo en el punto del Caño ‘La Unión’ del departamento del Meta.



  • La Fuerza Aérea apoyará comunidad Wayúu en la Guajira

    Por solicitud de la comunidad que se encuentra asentada en el sector de la Loma, ubicado en la Guajira, se realizó una visita para conocer algunas necesidades de la lo Wayúu que se encuentra en este punto, con el objetivo de poder gestionar y atenderlas, ya que debido a la situación actual no han podido llevar a cabo diferentes proyectos que tenían planeados para el año en curso.



  • Menor mordido por una serpiente fue rescatado por un 'Ángel' de metal en Antioquia

    Inmediatamente fue alertada la tripulación del helicóptero UH-60 'Ángel' de su Fuerza Aérea Colombiana, despegó desde Rionegro hasta la población de Mandé en el municipio de Urrao, para realizar la evacuación aeromédica humanitaria de un menor de 12 años de edad quien sufrió una mordedura de serpiente.



  • 69% de favorabilidad de la Fuerza Aérea Colombiana en medición Pulso País 2020

    Nuevamente los colombianos califican favorablemente a su Fuerza Aérea Colombiana con un 69% según la más reciente medición Pulso País, realizada por Datexco Company S.A. para W Radio del 7 al 13 de octubre de 2020.



  • Base Aérea de Palanquero: 87 años haciendo parte del corazón de los colombianos en el Magdalena Centro

    Durante 87 años, la Base Aérea de Palanquero como es conocido el Comando Aéreo de Combate No. 1, ha sido una unidad estratégica para la Fuerza Aérea Colombiana y gracias a su ubicación geográfica ha contribuido al desarrollo económico y social de esta importante región desde su creación en 1933.



  • CAMAN apoya con agua potable a población de Facatativá.

    En coordinación con el señor Galiciano Gutiérrez, presidente de la Junta Acción Comunal del Barrio Chicó 1 del vecino municipio de Facatativá, el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana apoyó a los habitantes de esta población con 2.300 galones de agua potable.



  • Comunicado No. 012

    Ante los hechos dados a conocer por la Fiscalía General de la Nación, mediante Boletín 36158 del 17 de Octubre de 2020, la Fuerza Aérea se permite informar a la opinión pública lo siguiente:

    PRIMERO. Desde el año 2010, la FAC ha venido trabajando de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación suministrando información y material probatorio requerido para el esclarecimiento de los hechos y obtener resultados contundentes en la investigación que se viene adelantando.



  • Plan Corazón Amigo: CATAM continúa cumpliendo

    Siguiendo los lineamientos del Plan Estratégico Institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, específicamente en el área de responsabilidad social, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, adelanta acciones encaminadas a realizar proyectos de infraestructura, razón por la cual se escogió al Colegio San Ramón Sede La Tebaida en el municipio de Funza (Cundinamarca) con el fin de mejorar la calidad de vida de los estudiantes.



  • Corporinoquia visita la Base Aérea en Marandúa, Vichada

    Representantes de Corporinoquia provenientes del municipio de la Primavera en Vichada, realizaron una visita técnica como autoridad ambiental en el Grupo Aéreo del Oriente con el fin de verificar el funcionamiento de los sistemas de saneamiento básico como las bocatomas, plantas de tratamiento de agua potable, plantas de tratamiento de agua residual.



  • Nuevo Comandante del Grupo Aéreo del Casanare

    En una ceremonia militar privada, por protocolo de bioseguridad, fue reconocido como Comandante del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, el Coronel Luis Miguel Díaz, Piloto Militar perteneciente al curso No. 69 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quien se desempeñaba como director del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, ubicado en Bogotá.



  • Se sigue transportando ayudas humanitarias hacia Mitú

    Ante la nueva realidad del país debido al Coronavirus, el Comando Aéreo de Transporte Militar continúa poniendo a disposición de los colombianos sus aeronaves y tripulaciones para realizar el transporte de ayudas que mitiguen los efectos que se ha generado en el país por este nuevo virus, en apoyo a los planes del Gobierno Nacional.



  • Día del Veterano: "No los conocemos a todos, pero les debemos todo"

    El Día del Veterano, es una importante celebración en la cual cada año la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas FAC, hace un homenaje a aquellos hombres y mujeres que prestaron sus servicios a la patria, defendiendo la bandera y exaltando la profesión militar.



  • Dragas que realizaban explotación ilícita de yacimientos mineros en el Amazonas fueron inutilizadas

    Siete (07) dragas, que realizaban explotación ilícita de yacimientos mineros en el Río Putumayo, entre las áreas no municipalizadas de Puerto Alegría y El Encanto, en el Amazonas, fueron localizadas y destruidas en una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, y nuestra Armada Nacional de Colombia, coordinada con la Policía Nacional y combinada con la Marina de Guerra del Perú.



  • Hasta el extremo norte del departamento del Chocó, llegó apoyo para la educación

    Con el objetivo de vigilar el espacio aéreo colombiano, ejercer soberanía y hacer presencia en todo el territorio nacional, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus aeronaves y tripulaciones para llegar hasta las zonas más apartadas, contribuyendo con el bienestar de la población en el departamento del Chocó.



  • Reconocimiento en el Día del Veterano por parte del Comando Aéreo de Combate No. 1

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 realizó un reconocimiento especial a los señores Oficiales y Suboficiales en uso de buen retiro, con el fin de conmemorar el “Día del Veterano” celebrado en Colombia el 10 de octubre mediante la Ley 1979 de 2019.



  • La integridad de ave fue protegida por personal militar de su Fuerza Aérea

    Un ave con dificultades para volar fue entregada por militares del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM2, a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena “CORMACARENA”, luego de que, un Suboficial notara sobre las siete de la noche, que en medio de la carretera se encontraba esta especie sin poder alzar el vuelo.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO