Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • El Grupo Aéreo del Oriente realiza simulación de emergencia de accidente aéreo

    Con el fin de afianzar y mantener las capacidades de las tripulaciones y aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente, se llevó a cabo el ensayo de plan de accidente aéreo según está establecido en el Plan Estratégico de Seguridad Operacional 2020-2042.



  • Comunicado No. 006

    Con ocasión de la entrevista efectuada por la W Radio el día 21 de julio de 2020, a quienes indican ser la madre y la tía del hoy reservista, la Fuerza Aérea Colombiana procedió a verificar lo manifestado, razón por la cual, una vez realizadas las averiguaciones pertinentes, de manera responsable y objetiva la Institución se permite informar la opinión pública lo siguiente:



  • Futuros pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana inician la preparación para su primer “vuelo solo”

    Con éxito, un grupo de cadetes de tercer año, perteneciente a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, finalizó las primeras misiones del curso de tierra, permitiendo avanzar en su sueño anhelado de realizar su primer “vuelo solo” en los equipos primarios T-90 Calima y T-41 Mescalero.



  • Unidos para embellecer el Casanare

    Pequeñas acciones generan grandes cambios. Esa es la premisa que motivó a los líderes de las siete comunas que conforman la ciudad de Yopal, para desarrollar una jornada de limpieza, cuidado y embellecimiento del área que comprende la carrera 30 vía las américas y la cabecera 2.3 del aeropuerto Alcaraván, actividad a la que se unió su Grupo Aéreo del Casanare.



  • Comunidades indígenas del Meta recibirán kits alimentarios gracias a su Fuerza Aérea

    Cerca de 6 toneladas de insumos alimentarios destinados a comunidades indígenas y población vulnerable en el municipio de Mapiripan, Meta, fueron movilizados por su Fuerza Aérea Colombiana para ayudar a estas comunidades de protección especial que, a causa de la pandemia y la dificultad de acceso por vía terrestre al lugar, han aumentando su situación de vulnerabilidad.



  • Aeronaves de su Fuerza Aérea engalanan los cielos capitalinos

    En conmemoración de los 210 años del grito de independencia, su Fuerza Aérea surcó los aires en diferentes puntos del territorio nacional. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), tuvo la especial tarea de pintar el cielo capitalino con los colores de la bandera colombiana.



  • Día de Independencia: FAC pintó el tricolor en el cielo colombiano

    El tricolor se pintó en el cielo como cada 20 de julio, Día de la Independencia. Los protagonistas de esta muestra de patriotismo fueron los uniformados de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), quienes en medio de condiciones atípicas, portando sus uniformes con tapabocas y todos los protocolos de bioseguridad, se dieron cita en más de diez aeronaves que engalanaron los cielos de las principales ciudades del país.



  • Ceremonia en conmemoración a 210 años de independencia es realizada en Solano, Caquetá

    Bajo todas las medidas de bioseguridad, ejecutadas por la crisis sanitaria, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, conmemoró en el municipio de Solano los 210 años de independencia de nuestro país.

    En un evento realizado por la Alcaldía de Solano, donde también participaron el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Defensa Civil, se celebró la Independencia de Colombia, resaltando el trabajo que todas estas Instituciones realizan de manera constante por mantener la soberanía nacional y ayudar a la población civil.



  • Así es volar dentro de un K-fir de la Fuerza Aérea Colombiana

    Ante la pandemia, la FAC puso en el aire sus aeronaves para recordar los 210 años de la República. Noticias Caracol acompañó este vuelo de independencia.

    El de hoy será recordado como el 20 de julio en el que los militares y los policías no pudieron desfilar, como es tradición, en el Día de la Independencia.

    Sin embargo, ante la pandemia, la Fuerza Aérea Colombiana puso en el aire todas sus aeronaves para recordar los 210 años de la República.



  • Evacuación aeromédica con todos los niveles de bioseguridad, es realizada por su Fuerza Aérea Colombiana

    Ante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, mediante una coordinación efectuada con el Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta “Omega”, realizó la evacuación de dos Soldados Profesionales del Ejército Nacional, ubicados en área de la vereda Flandes, en el departamento del Caquetá.



  • Un 20 de julio atípico con revista aérea y condecoraciones en medio de la pandemia

    Colombia vivió un 20 de julio atípico por el COVID-19. En medio de la pandemia, el país se vio privado del habitual desfile militar en el Día de la Independencia número 210 y tuvo que celebrar desde la virtualidad.



  • Colombia exalta en el Día de la Independencia a quienes enfrentan la COVID-19

    Bogotá, 20 jul (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, condecoró este lunes, en la celebración del Día de la Independencia, a civiles y militares que se han destacado por sus servicios durante la pandemia del coronavirus que deja casi 200.000 contagiados y 6.736 fallecidos en el país.

    En la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, el jefe de Estado encabezó los actos conmemorativos del 20 de julio, que por la pandemia no tuvo el tradicional desfile militar en Bogotá y otras ciudades y pueblos de Colombia.



  • Así celebró el grito de independencia el Grupo Aéreo del Caribe

    Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en conmemoración de los 210 años del grito de la independencia, dio inicio con la ofrenda floral e izó el pabellón nacional como acto significativo al que acudieron los hombres y mujeres del aire bajo protocolos de bioseguridad.



  • Las mejores imágenes de la revista aérea de este 20 de julio

    Las mejores imágenes de la revista aérea de este 20 de julio

    Por primera vez, las calles del país estaban solas en esta fecha. Vea cómo fue el desfile.

    Ver más en https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/20-de-julio-2020-fotos-sobr…



  • No fue uno, sino dos los vuelos del Día de la Independencia

    No fue uno, sino dos los vuelos del Día de la Independencia

    Así se vivió, desde lo alto, la revista aérea del 20 de julio sobre Villavicencio y Bogotá.

    Los nueve Tucano y Súper Tucano despegaron, sobrevolaron la cordillera Oriental a 15.000 pies de altura y llegaron a Bogotá, listos a esperar instrucciones para sobrevolar la ciudad. A la par, la flotilla de 10 aviones Kfir hizo lo propio, mientras desde las casas y edificios los niños y sus familias ondeaban la bandera nacional al paso de las aeronaves.



  • Grupo Aéreo del Caribe continúa apoyando a la población de la tercera edad en el departamento insular

    Los soldados, Oficiales y Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron los encargados de realizar una jornada de limpieza y embellecimiento en las instalaciones del Hogar del Anciano San Pedro Claver de San Andrés Islas, contribuyendo a la mejora del entorno y a la calidad de vida de esta población.



  • Así se vivió el aniversario del grito de la independencia en el Valle del Cauca

    Considerando la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, este año no fue posible realizar en el aniversario de nuestra independencia y en honor al pueblo vallecaucano, el tradicional desfile militar por las principales calles de la ciudad de Cali, por parte de la Fuerza Pública y las demás instituciones que trabajan por proteger los.más altos intereses del Estado Colombiano y por la seguridad y bienestar de sus habitantes.



  • Los 210 años del Grito de Independencia también fueron conmemorados por todo lo alto en el departamento del Meta

    Con una impecable revista aérea fueron conmemorados los 210 años del "Grito de Independencia" en Colombia en diferentes ciudades del país; los cielos metenses fue uno de los escenarios por donde 9 aeronaves Tucano y Supertucano de su Fuerza Aérea Colombiana rindieron un sentido homenaje a los colombianos, a nuestros próceres y a nuestros símbolos patrios en esta fecha tan trascendental para la historia de la nación.



  • El día la independencia es celebrado en el GACAS

    La majestuosa llanura del oriente Colombiano, se revistió de los colores patrios para conmemorar los 210 años de la Independencia de Colombia y honrar la memoria de los Centauros, lanceros que forjaron la libertad que aun defendemos desde los cielos.

    En esta ocasión las astas del Grupo Aéreo del Casanare fue el lugar de encuentro para conmemorar un año más de independencia de la nación, allí el señor Coronel Comandante del GACAS en compañía de las damas y caballeros del aire, izaron el pabellón tricolor, como símbolo de grandeza y soberanía.



  • Tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana surcaron los cielos de nuestro país

    Helicópteros Bell 206 Ranger engalanaron el cielo azul de las ciudades de Ibagué, Neiva y Melgar, conmemorando no solo los 210 años del Grito de Independencia sino, rindiendo un homenaje heroico al Pueblo Colombiano.



  • Fuerzas Militares y Policía Nacional, conmemoran los 210 años de la Independencia de Colombia en el Amazonas

    En conmemoración a los 210 años del grito de independencia, las Fuerzas Militares de Colombia acantonadas en el Amazonas, con una ofrenda floral, rindieron honores a nuestra Nación.



  • Aeronaves del CACOM 1 engalanarán el cielo patrio en conmemoración de los 210 años del grito de independencia

    Con el propósito de rendir un sentido homenaje de gratitud a la memoria de aquellos legendarios héroes que forjaron con inmenso sacrificio y devoción la libertad de nuestra patria, las aeronaves de superioridad aérea Kfir de su Fuerza Aérea Colombiana, participarán en la imponente revista aérea en la ciudad de Bogotá y Medellín en conmemoración de los 210 años de la independencia nacional.



  • Ofrenda floral a los héroes caídos en acción del CACOM-1

    El Comando Aéreo de Combate No 1, rindió un sentido homenaje a los Héroes de nuestra patria quienes ofrendaron su vida en cumplimiento de su deber. Los siete pabellones ubicados en diferentes puntos de nuestra Unidad se izaron a media asta en el Día de los Héroes de la Nación y sus Familias.



  • ESUFA presente en conmemoración del grito de independencia

    La Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz, a través de la Banda Sinfónica participó en la celebración de los 210 años del grito de independencia uniéndose a todas las bandas y agrupaciones musicales de las diferentes Fuerzas Militares y de Policía para rendir un homenaje a través de un concierto virtual como motivación de patriotismo y unidad nacional .



  • Aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana engalanan los cielos antioqueños este 20 de Julio

    Muy temprano la tripulación del helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.5 despegó desde la Base de Rionegro, con el objetivo de compartir con los antioqueños el orgullo de ser colombiano.



  • Durante festivo de independencia, el CACOM 3 garantiza la seguridad en Barranquilla y áreas limítrofes

    Debido a la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país, y teniendo en cuenta el levantamiento del toque de queda de la ciudad de Barranquilla, desde el viernes 17 de julio, un helicóptero Bell 212 de su Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela la ciudad de Barranquilla, los municipios de Malambo, Soledad, Sitio Nuevo, Sabana Larga, Palermo, Santo Tomás y Puerto Colombia con mensajes de prevención ante el virus COVID -19.



  • El Día del Héroe y sus familias fue conmemorado por el Grupo Aéreo del Casanare

    En un acto significativo el Grupo Aéreo del Casanare conmemoró el día del héroe de la nación y sus familias, honrando la memoria de aquellos hombres y mujeres de las Fuerzas Militares que dieron su vida en cumplimiento del deber.



  • Escuela de Instrucción Militar Aérea capacita su personal en técnicas de búsqueda y rescate en aguas confinadas

    Dentro de la oferta académica y capacidades que ofrece el Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM-1, por intermedio de la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, se encuentra uno de los entrenamientos más especializados para el personal de rescatistas en técnicas de salvamento y rescate en aguas abiertas.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento conmemora el Dia de los Héroes de la Nación y sus familias

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana realizó un sencillo y significativo acto protocolario para conmemorar el Dia de los Héroes de la Nación y sus familias, el cual fue presidido por el señor coronel Elkin Osorio Segundo Comandante de la unidad quien al lado de los oficiales y suboficiales que se encontraban de servicio, izó el pabellón nacional a media asta y realizó un minuto de silencio.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 conmemora el Día de los Héroes de la Nación y sus Familias

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, conmemoró este 19 de julio, el día de los Héroes de la Nación y sus Familias, recordando a todos aquellos que han ofrendado su vida en cumplimiento del deber.

    En esta conmemoración presidida por el señor Coronel José Antonio Polo Quesada, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6, Oficiales, Suboficiales y Soldados izaron el Pabellón Nacional a media asta, como símbolo de admiración y honra hacía los militares heridos y fallecidos en combate y a sus familias.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO