En aras de llevar desarrollo a las comunidades más alejadas del país, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, realizará el próximo 15, 16 y 17 de noviembre, en la ciudad de Leticia, la III Jornada de Apoyo al Desarrollo.
En aras de llevar desarrollo a las comunidades más alejadas del país, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, realizará el próximo 15, 16 y 17 de noviembre, en la ciudad de Leticia, la III Jornada de Apoyo al Desarrollo.
Los jefes de las fuerzas aéreas sudamericanas buscan soluciones mutuas a los retos actuales sobre la seguridad cibernética, espacial y las amenazas transnacionales.
“La cooperación como estrategia hacia el progreso” fue el lema de apertura de la Conferencia Sudamericana de Jefes de las Fuerzas Aéreas y Lideres Sénior, realizada en la Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, en Tucson, Arizona, del 4 al 8 de noviembre de 2019. Por primera vez, la conferencia incluyó un seminario simultáneo para los suboficiales superiores.
En una operación desarrollada en la vereda Vetilla, municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, la fuerza pública logró la captura de alias ‘Andresito’, cabecilla del frente Capitán Mauricio del Eln.
El deportista nariñense Fabián Alexander Hurtado Insuasty soñaba con ser el mejor en la categoría de 57 kilogramos, de artes marciales. Estaba participando en un torneo en la ciudad ecuatoriana Inmaculada Concepción de Loja.
Según Gerardo Insuasty, tío del deportista, dijo que faltó una atención asistencial inmediata para evitar que el joven se agravara, pues aún sigue en coma por la lesión. Aseguró que pese a que su sobrino, de 22 años, cayó herido, el contendor le habría propinado otros golpes.
El 13 de noviembre de 1985, a las 11:30 de la noche una avalancha del río Lagunilla ocasionada por la erupción del Volcán Arenas del Nevado del Ruíz, borró del mapa a Armero, la más importante ciudad del norte del Tolima, dejando un saldo trágico de más de 26 mil personas muertas y 20.611 damnificadas.
La Fuerza Aérea Colombiana en las últimas horas dispuso de una aeronave medicalizada C-208 Caravan, para trasladar a un joven raizal de 18 años en la ruta Providencia - San Andrés, quien requería atención médica especializada de manera urgente. El traslado aeromédico se llevó a cabo después de las coordinaciones entre el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y el Hospital de Old Providence.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP, atendió el requerimiento presentado por el Ministerio de Relaciones Exteriores para repatriar al deportista nariñense Fabián Hurtado de 22 años de edad, quien sufrió una delicada lesión mientras representaba a Colombia en un torneo de artes marciales mixtas en la ciudad de Loja, Ecuador.
En apoyo a las instituciones del Estado, la Fuerza Aérea Colombiana en un avión Caravan de la "Base Aérea Coronel Herbert Boy", realizó el transporte de dos menores de edad, en condiciones de riesgo desde Araracuara hasta la cuidad de Leticia.
18 Oficiales pertenecientes a la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo de la Fuerza Aérea de República Dominicana con sede en la base aérea San Isidro, visitaron la “Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria”, con el fin de conocer las capacidades con las que cuenta esta unidad y la misión que desarrolla en pro de la seguridad de los colombianos.
Como resultado de una operación desarrollada en la vereda Vetilla, municipio de Amalfi, se logró la captura de alias “Andresito”, cabecilla del frente Capitán Mauricio del Grupo Armado Organizado -GAO Eln.
Integrantes del Comando Aéreo de Combate No 4 acompañaron a las hermanas del Sagrado Corazón y el Internado Campestre Santa Ana del municipio de Agua de Dios, en la inauguración de unas obras que hacen parte de un proyecto de ampliación y adecuación de la infraestructura de este lugar y que beneficia a más de 40 niñas.
Con el objetivo de contribuir a la salud y bienestar de las familias del personal de soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de bases Aéreas No.10 de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, el Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación, a través del Cuerpo de Oficiales Profesionales de Reserva, llevaron a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo para beneficiar a la población que sirve con honor a la patria.
Obtuvo el primer lugar en la categoría de vuelo relativo con su equipo.
Entre el 4 y 6 de noviembre del presente año, la Fuerza Aérea Colombiana visitó el Centro Espacial Europeo de la Guayana Francesa en la cuidad de Kourou, con el propósito de conocer sus capacidades espaciales, atendiendo una invitación realizada por parte del Gobierno francés.
En cumplimiento del programa de desmovilización del Ministerio de Defensa Nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 3 realizó un lanzamiento de volantes dirigidos a los integrantes del grupo armado organizado ELN, en el sur del departamento de Bolívar.
Con éxito se desarrolló por quinto año consecutivo la campaña de prevención del reclutamiento forzado.
A bordo de una aeronave C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana, 50 niños y adolescentes del departamento del Vichada, viajaron al Eje Cafetero para cumplir con una programación pedagógica, que les permitió conocer el desarrollo social, cultural y económico de esta pujante región, en el marco de la campaña “Estudiar Sí Paga” que busca prevenir el reclutamiento forzado.
En apoyo a la Secretaría de Salud, la Fuerza Aérea Colombiana durante los últimos tres meses ha transportado larvicidas contra mosquitos, a las zonas de difícil acceso en el Amazonas.
En un helicóptero Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana y bajo las coordinaciones logísticas de la Fuerza de Tarea Ares, el Grupo Aéreo del Oriente y el Ejército Nacional, a través de la Brigada N°28, la Consejería para la Estabilización y Consolidación, realizó la jornada de pagos del Plan Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito en las Inspecciones de Güerima y Chaparral del Municipio de Cumaribo, Vichada.
Niko, el perro antiexplosivos de la Fuerza Aérea Colombiana que tras 10 años de servicio a la institución se jubiló luego de cumplir con todas las tareas y misiones asignadas durante su invaluable servicio prestado en el Comando Aéreo de Combate No. 1.
Luego de cinco meses de entrenamiento en la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas, siete alumnos de la Fuerza Aérea Colombiana y un oficial de la Armada de Colombia, culminaron el curso básico de Aeronaves Remotamente Tripuladas a través del cual en diferentes Unidades de la Institución pondrán en práctica sus conocimientos, en beneficio de la seguridad nacional, así como el oficial de la Armada quien estará dentro del proyecto que desarrolla esta Fuerza en los buques del navegan las aguas marítimas del país.
Un total de 124 niños y 5 etnoeducadores de la etnia Achagua fueron beneficiados por la jornada de embellecimiento que lideró este fin de semana la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta para mejorar el entorno escolar y promover un ambiente agradable de aprendizaje a los niños indígenas entre 4 y 12 años de edad que integran la escuela.
El capitán de la Fuerza Aérea Andrés Duque atendió el llamado del pequeño. Así empezó la travesía para que pueda cumplir paso a paso sus metas.
uando Samuel Vega tenía 8 meses le hicieron una resonancia y allí dijeron que le había faltado oxígeno en el cerebro, por ende, tenía una parálisis cerebral.
A la sección El Periodista Soy Yo llegó su video, en el que pedía ayuda de alguna entidad para lograr el sueño de caminar.
En las instalaciones del Grupo Aéreo Casanare se llevó a cabo una solemne eucaristía en conmemoración de los 100 años de la Fuerza Aérea, la cual fue presidida por Monseñor Edgar Aristizabal Quintero, Obispo de la Diócesis de Yopal, en la que hombres y mujeres de la institución celebraron este centenario encomendando a DIOS la responsabilidad de seguir salvaguardando la seguridad e independencia de los cielos colombianos.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, participó en la Cuarta Feria Naranja y Quinto Encuentro de Emprendimiento Regional de la Sabana de Occidente, que tuvo lugar en la Plazoleta Marqués de San Jorge, ubicada en Funza, Cundinamarca.
Con éxito se llevó a cabo la quinta versión de la carrera "No necesitas alas para volar" evento organizado por la Acción Social Nuestra Señora de Loreto y la Fuerza Aérea Colombiana.
La jornada deportiva se realizó en el marco de la conmemoración de los 100 años de la Institución Militar. Los participantes se dieron cita a las 5:00 de la mañana; para iniciar con el calentamiento previo a la carrera.
La Fuerza Aérea Colombiana participó en la XXI Vitrina Aeronáutica, que tuvo lugar en el Autódromo de Tocancipá, con el propósito de visibilizar las capacidades de ciencia, tecnología e innovación, así como el desarrollo de productos aeronáuticos en la Institución.
El Comando Aéreo de Mantenimiento - CAMAN - en coordinación con el Departamento de Acción Integral, realizó la actividad “Así se va a las alturas” con 90 personas de la tercera edad que hacen parte del programa de adulto mayor de la alcaldía de Madrid Cundinamarca.
Con una gran bienvenida, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y el Comando Aéreo de Combate N°7 recibieron la visita de los 35 señores Oficiales integrantes del curso N° 63 de Oficiales, luego de 30 años de haber culminado su proceso de formación militar en las instalaciones del Alma Máter de los Aviadores Militares de Colombia.
Hasta el municipio de la Plata en el Huila, llegó un helicóptero Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana con el Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4 y personal médico para transportar desde este municipio hasta Melgar, al niño Samuel Alejandro Vega Mora y ayudar a este pequeño en los tratamientos médicos que necesita para poder caminar.
Con honores, así fue recibido el Señor Brigadier General Comandante de Comando de Apoyo a la Fuerza, quien se mostró agradecido por el sentido gesto.