En una ceremonia militar presidida por el Brigadier General, Comandante Sexta División, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el reconocimiento y transmisión de mando de la Brigada de Selva N°26.
En una ceremonia militar presidida por el Brigadier General, Comandante Sexta División, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en el reconocimiento y transmisión de mando de la Brigada de Selva N°26.
Oficiales del Comando Aéreo de Combate No.5, en ceremonia militar de ascenso, recibieron sobre sus hombros las insignias del grado inmediatamente superior, las cuales otorgan mayor responsabilidad en cada uno de sus cargos dentro de la Institución y fortalecen el compromiso con la patria a la cual cada uno juró defender.
Con el propósito de dar a las Fuerzas Militares mensajes de gratitud y esperanza escritos por miembros de la compañía farmacéutica PROCAPS, fueron entregados 200 kits, con cartas a los soldados del Ejército y la Fuerza Aérea que se encuentran prestando su servicio militar en La Guajira.
Luego de un gigantesco operativo, la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, y la Policía Nacional incautaron dos aeronaves cargadas con 295 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Valle del Cauca.
Un importante golpe a las estructuras del narcotráfico propinaron las autoridades en el Valle del Cauca, luego de ubi
En una imponente ceremonia militar realizada en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, 561 soldados integrantes del programa de Instrucción Básica Militar Estandarizada de Seguridad, IBASE, del cuarto contingente del 2019 juraron bandera, finalizando con ello su primera fase de instrucción militar.
La Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides, recibió este miércoles una importante visita del señor Brigadier Gene
Mediante un trabajo articulado llevado a cabo en las últimas horas, se logró desarrollar una contundente operación contra las estructuras al servicio del narcotráfico, que delinquen en el Valle del Cauca, resultado de ello, se obtuvo la incautación de dos aeronaves ilegales y 295 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que tenían como destino Centroamérica.
En las instalaciones de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana “CT. ANDRÉS M. DÍAZ” (ESUFA) personal de esta Unidad y del Comando Aéreo de Mantenimiento con una ofrenda floral conmemoran el fallecimiento de los integrantes de la tripulación del helicóptero Bell 212 FAC 4216 quienes el 9 de diciembre de 1990 participaron en la “Operación Colombia”.
Un Uh-60L Black Hawk cargado de regalos surcó el cielo llanero desde el Grupo Aéreo del Casanare ubicado en Yopal has