Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • La F-Air es muestra de liderazgo y compromiso de la Fuerza Aeroespacial

    La Feria Internacional Aeronáutica y Espacial Colombia 2025 se ha desarrollado en medio de impresionantes avances y demostraciones aéreas y con la misma importancia se realiza la muestra comercial y vitrina aeronáutica para cerrar negocios en pro del desarrollo y seguridad regional.

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana presenta proyectos de innovación, tecnología y responsabilidad social, disponiendo todas sus capacidades en favor de la población.



  • Fortalecimiento de la cooperación bilateral con España e Italia

    Como parte de las actividades de la FAIR-Colombia 2025, se desarrolló una visita geoestratégica por parte de delegaciones del Ejército del Aire y del Espacio de España y de la Aeronáutica Militar Italiana. Este encuentro tuvo como propósito consolidar los lazos estratégicos de cooperación, fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en operaciones aéreas, vigilancia y control del espacio aéreo, así como impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación, con especial énfasis en el ámbito aeroespacial.



  • Un comando entrenado para salvar vidas

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana está conformada por hombres y mujeres que sirven con honor, arrojo y valor a nuestro país, un claro ejemplo de ellos es el Técnico Segundo Kamilo Pinedo perteneciente al Curso de Escalafonamiento No. 08 de la Escuela de Suboficiales, con 14 años de trayectoria en la Institución desempeñándose en la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases.



  • Sillas de ruedas fueron entregadas a adultos mayores en Yumbo

    La entrega de ayudas técnicas a personas con movilidad reducida sigue avanzando en distintos municipios del Valle del Cauca, beneficiando en esta ocasión a adultos mayores de Yumbo. Esta labor humanitaria se llevó a cabo como parte de las actividades de acercamiento con la población civil que efectúa su Fuerza Aeroespacial Colombiana con el invaluable apoyo de la Corporación Organización El Minuto de Dios.



  • Llega a Colombia el Firehawk, uno de los helicópteros más versátiles del mundo en atención de emergencias

    La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron, en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, un convenio por $150.000 millones para adquirir dos helicópteros tipo Firehawk, aeronaves de última generación diseñadas para extinguir incendios forestales, transportar ayuda humanitaria, realizar evacuaciones aeromédicas y adelantar operaciones de búsqueda y rescate en todo el territorio nacional.



  • Consejo de Seguridad en Barrancabermeja traza estrategias conjuntas contra la delincuencia

    Autoridades militares, de Policía, civiles y representantes de la comunidad de Barrancabermeja, Santander, participaron en un Consejo de Seguridad con el propósito de analizar las principales problemáticas que afectan la seguridad de la región, entre ellas la extorsión a los comerciantes, a fin de establecer compromisos interinstitucionales orientados a preservar la confianza de la población.



  • Una visión estratégica para fortalecer el campo aeronáutico

    Con el propósito de fortalecer la cooperación internacional en el ámbito de la logística aeronáutica, se lleva a cabo el primer Congreso Internacional de Jefes Logísticos Aeronáuticos de las Américas, en el marco de la F-AIR Colombia 2025.



  • Militares heridos en Valdivia fueron evacuados por la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    En cumplimiento de su misión de salvaguardar la vida de todos los ciudadanos, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, evacuó en las últimas horas varios soldados del Ejército Nacional que resultaron heridos tras la activación de explosivos no convencionales en zona rural del municipio de Valdivia, Antioquia.



  • Aeronaves ilegales son detectadas en el Caribe

    En desarrollo de la Operación Zeus, la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo con éxito la identificación de dos aeronaves que se desplazaban de manera ilegal por el corredor aéreo del Caribe colombiano. Esta acción reafirma la efectividad operativa y la capacidad de respuesta inmediata de la Institución ante cualquier amenaza que comprometa la soberanía del espacio aéreo nacional.



  • Más de 8.000 volantes de los más buscados fueron lanzados en Casanare

    En un trabajo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Gobernación de Casanare, se llevó a cabo una jornada de lanzamiento de volantes con los rostros de los delincuentes más buscados del departamento, como parte de las acciones articuladas para combatir la criminalidad e incentivar a la ciudadanía a colaborar con las autoridades.



  • Rionegro abrió las puertas de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR 2025

    La vitrina aeronáutica más importante del país y una de las más reconocidas de América Latina y el mundo se realiza desde hoy 9 hasta el 13 de julio, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en un área de más de 100 mil metros cuadrados, adecuados para ser el escenario de esta amplia muestra de la industria aeronáutica tecnológica, cultural y comercial a la que asistirán miles de visitantes, expertos y amantes de la aviación de todo el mundo.



  • Alianzas solidarias transforman la Escuela Rural Sabaneque para estudiantes más felices

    El Comando Aéreo de Mantenimiento - CAMAN, en articulación con la Alcaldía Municipal de Tausa y la Secretaría General de Gobierno, llevó a cabo la rehabilitación y embellecimiento de la escuela rural Sabaneque, ubicada en el municipio de Tausa, Cundinamarca. Esta labor social se realizó en el marco del Plan Corazón Amigo, una iniciativa del Comando Aéreo de Mantenimiento que busca generar impacto positivo en las comunidades cercanas mediante el aporte de materiales, personal voluntario y jornadas de intervención comunitaria.



  • Sobrevuelos de seguridad durante el Foro de Desarrollo Económico en Barranquilla

    Como parte de su compromiso con la seguridad la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través de Comando Aéreo de Combate No. 3 estará realizando sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento en el área metropolitana de Barranquilla durante la realización del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se lleva cabo del 8 al 11 de julio de 2025.



  • Se intensifican sobrevuelos en Caquetá y Putumayo tras ola invernal

    Debido a las intensas lluvias que se han presentado en los departamentos de Caquetá y Putumayo, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, adelanta sobrevuelos en diferentes ríos de la región, con el objetivo de vigilar las zonas más vulnerables y brindar apoyo oportuno ante las emergencias generadas por la ola invernal.



  • Forjando un mejor futuro: Soldados de la Fuerza Aeroespacial culminan el bachillerato

    Durante una emotiva ceremonia militar, soldados regulares que actualmente prestan el servicio a la patria de manera voluntaria, celebraron un logro trascendental: algunos culminaron decimo grado, mientras que otros, recibieron el título de bachiller académico, como resultado de la alianza entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y la Fundación Educativa y Técnica Hacia el Progreso Industrial, FUNDETEC. Alcanzar este nivel educativo, en medio de las exigencias propias del servicio militar, es reflejo de disciplina, perseverancia y la firme convicción de que el aprendizaje no tiene límites.



  • Finalizó curso internacional que fortalece capacidades de binomios caninos en seguridad

    Con una conexión que va más allá del entrenamiento y una labor que exige entrega absoluta, los caninos militares se consolidan como aliados estratégicos en las operaciones de seguridad. En ese sentido, se desarrolló el Curso Internacional de Guía Canino con Especialidad en Detección de Sustancias No. 49, dictado por la Escuela de Instrucción Canino Militar, ESCAM, adscrita al Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC. Durante 12 semanas, el personal fue capacitado en técnicas avanzadas de manejo y detección, con el apoyo de estos ejemplares excepcionales.



  • Vichada vuela alto y con fuerza en el Día Mundial del Cacao

    En el marco del Día Mundial del Cacao, el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, resalta el trabajo realizado durante el primer semestre del año en el Triángulo del Cacao y reconoce su importancia como proyecto ejemplar de desarrollo integral que promueve la legalidad, la sostenibilidad y el trabajo articulado entre las comunidades, entidades del Estado y sus Fuerzas Militares.



  • Patrullajes aéreos en vías de acceso a Bogotá

    Con el objetivo de fortalecer la seguridad, en el marco de la campaña “Viaje seguro en vacaciones” el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, dispuso un helicóptero Huey II para realizar patrullajes aéreos sobre las principales vías de acceso a la capital del país, con especial enfoque en los ciudadanos que inician a retornar a Bogotá después de la temporada de vacaciones de mitad de año.



  • Feria de emprendedores y agricultores dinamiza la economía en Caquetá

    Con el objetivo de dinamizar la economía comunitaria y fortalecer los procesos agrícolas del suroriente colombiano, el Comando Aéreo de Combate No. 6 en un trabajo articulado con la Alcaldía Municipal de Solano, la Pastoral Social Cáritas Colombiana, la Organización Comunidades Resilientes y la Armada Nacional, llevó a cabo una feria de emprendimiento y mercado campesino en el parque central Coreguaje, ubicado en el municipio de Solano, Caquetá.



  • Comandante de las Fuerzas Militares visita GAORI y reconoce su papel estratégico

    En una muestra de compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad en las regiones más apartadas del país, el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana recibió con honores al señor Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante General de las Fuerzas Militares, durante su visita oficial a Marandúa, Vichada.



  • Proyecto CENOA Región Amazónica para proteger el medioambiente desde la geointeligencia

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Observación Aeroespacial, CENOA, presentó oficialmente el proyecto CENOA Región Amazónica, una capacidad estratégica orientada a la protección, vigilancia y monitoreo inteligente del territorio amazónico colombiano, mediante el uso de herramientas avanzadas de geointeligencia y observación remota.



  • Visita a hogar geriátrico reconfortó el corazón de varios abuelitos cerriteños

    Un emotivo espacio de acompañamiento a los adultos mayores del municipio de El Cerrito, en el Valle del Cauca, fue liderado por su Fuerza Aeroespacial Colombiana y líderes comunitarios del sector, con el propósito de sacar de la rutina a las personas de la tercera edad, ofreciéndoles un momento lleno de alegría y cercanía.



  • Tripulaciones de helicóptero entrenan arduamente para extinguir incendios forestales desde el aire

    Con dedicación y exigentes jornadas de entrenamiento, las tripulaciones del helicóptero Huey-II de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, se preparan a diario para enfrentar los desafíos que traen consigo las temporadas de sequía con riesgos de incendios forestales. Pilotos y técnicos perfeccionan constantemente habilidades y procedimientos en el manejo del sistema Bambi Bucket, herramienta clave para el control y extinción de conflagraciones desde el aire.



  • Ciudadanos viajan más seguros en Caquetá gracias a vigilancia aérea

    Con el propósito de brindar acompañamiento y fortalecer la seguridad durante esta temporada de alta movilidad, el Comando Aéreo de Combate No. 6 ha intensificado los patrullajes aéreos sobre los corredores terrestres y fluviales del departamento de Caquetá.



  • Plan Corazón Amigo beneficia a más de 300 estudiantes en Cajicá

    En el marco del compromiso social con la niñez y la educación, el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, y la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, ESUFA, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, realizaron una significativa jornada de acercamiento a la población en la sede la Institución Educativa Departamental Rincón Santo, sede El Misterio, ubicada en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.



  • Maquinaria usada para extraer oro ilegal, fue destruida por la FAC y Policía

    En una operación coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional de Colombia sobre el rio Nechí, municipio de El Bagre, Antioquia, se logró desmantelar infraestructuras utilizadas para la extracción ilegal de oro, actividad que no solo financia al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, sino que también genera una grave afectación ambiental sobre este río y sus afluentes en la región del Bajo Cauca.



  • El cielo antioqueño vibra con los ensayos para la F-AIR Colombia 2025

    Antioquia ya empieza a sentir la energía, la emoción y la potencia que traerá consigo la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial Colombia 2025 en su versión No. 12, y es que el cielo antioqueño se ha convertido en el escenario perfecto para los ensayos de las aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, que ya se preparan para ofrecer un espectáculo sin precedentes.



  • Capturado cabecilla de “Los de Aragua” en contundente operación en Casanare

    Una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura mediante orden judicial de Gustavo Ramón Corona Anguelle, alias “Ramón”, señalado cabecilla de la red sicarial del Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) “Los de Aragua”, junto con tres de sus presuntos colaboradores, en el municipio de Yopal, Casanare.



  • Leales y precisos: binomios caninos culminan entrenamiento especializado en seguridad

    Con una conexión que va más allá del entrenamiento y una labor que exige entrega absoluta, los caninos militares se consolidan como aliados estratégicos en las operaciones de seguridad. En ese sentido, se desarrolló el Curso Internacional de Guía Canino con Especialidad en Detección de Sustancias No. 49, dictado por la Escuela de Instrucción Canino Militar, ESCAM, adscrita al Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC. Durante 12 semanas, el personal fue capacitado en técnicas avanzadas de manejo y detección, con el apoyo de estos ejemplares excepcionales.



  • Balance operacional: Aeronaves sobrevolaron durante las fiestas sampedrinas en 16 municipios

    Con el propósito de contribuir al cumplimiento de la misión de resguardar el territorio nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, brindó seguridad, sobrevolando los corredores viales de los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO