Pasar al contenido principal
Logo Top

Fortalecimiento de la cooperación bilateral con España e Italia

Como parte de las actividades de la FAIR-Colombia 2025, se desarrolló una visita geoestratégica por parte de delegaciones del Ejército del Aire y del Espacio de España y de la Aeronáutica Militar Italiana. Este encuentro tuvo como propósito consolidar los lazos estratégicos de cooperación, fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en operaciones aéreas, vigilancia y control del espacio aéreo, así como impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación, con especial énfasis en el ámbito aeroespacial.

Las comitivas estuvieron integradas por el señor Teniente General Achille Fernando Cazzaniga, Comandante Logístico de la Aeronáutica de Italia, y el General de División Miguel Ángel Orduña Rodríguez, Jefe de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio de España, quienes, junto con sus respectivas comitivas y acompañados por el señor Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, Segundo Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana visitaron dos bases aéreas.

El recorrido inició en el Comando Aéreo de Combate No. 4, sede de la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, donde los delegados interactuaron con personal de vuelo y técnico, allí conocieron los simuladores de aeronaves de ala rotatoria UH-60 y HUEY II–UH-1H, herramientas clave para entrenamientos intensivos en procedimientos normales y de emergencia, que fortalecen la toma de decisiones y la preparación de las tripulaciones ante escenarios críticos.

Además, se informaron sobre las capacidades de la base en materia de seguridad y apoyo humanitario, esenciales para las operaciones en los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca.

Posteriormente, las delegaciones se trasladaron a la ciudad de Cali para visitar la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” donde interactuaron con las capacidades de formación, entrenamiento e innovación que ofrece la Fuerza Aeroespacial Colombiana para sus futuros oficiales. De igual manera, se realizó una presentación sobre los avances del Centro de Operaciones Espaciales (SpOC), que lleva a cabo análisis de información geoespacial de observación de la Tierra y otras aplicaciones orientadas a la integración de capacidades del programa FACSAT. Estas acciones se alinean con los objetivos del Gobierno Nacional y con la “Estrategia para el Desarrollo Aéreo y Espacial de la FAC al 2042”, incluyendo el impulso del proyecto satelital para Colombia.

Finalmente, este tipo de encuentros contribuyen al desarrollo de capacidades operacionales conjuntas, eleva los estándares de interoperabilidad y abre oportunidades para futuras alianzas en formación, mantenimiento y modernización de equipos. Asimismo, refuerza el compromiso compartido con la seguridad regional y la cooperación internacional en un entorno global cada vez más complejo y dinámico.

Autor
Oficina Comunicación Pública CACOM 4 - EMAVI - Oficina Asuntos Internacionales FAC

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO