Pasar al contenido principal
Logo Top

Rionegro abrió las puertas de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR 2025

La vitrina aeronáutica más importante del país y una de las más reconocidas de América Latina y el mundo se realiza desde hoy 9 hasta el 13 de julio, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en un área de más de 100 mil metros cuadrados, adecuados para ser el escenario de esta amplia muestra de la industria aeronáutica tecnológica, cultural y comercial a la que asistirán miles de visitantes, expertos y amantes de la aviación de todo el mundo.

La F-AIR, está organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con Corferias como operador logístico, en esta edición sus visitantes podrán apreciar a 80 aeronaves militares y civiles en exposición estática, 15 shows aéreos, 178 expositores en muestra comercial, además de una agenda académica, que evidenciará los avances de la nación en el impacto estratégico del dominio espacial, también contará con una charla especial por parte del país invitado Suecia, con Marcus Wandt, astronauta sueco, y el conversatorio con Anna Dellham; la primera y única mujer en volar un Gripen, entre otras importantes intervenciones de los expertos en temas aeronáuticos espaciales y ciberespaciales, para el sector comercial y de defensa.

Esta edición, promete ser un espacio de encuentro para quienes promueven el desarrollo de la aviación, la innovación tecnológica y la integración aérea regional; consolidando a la F-AIR como una plataforma de exhibición y aprendizaje, al servicio del país y del futuro de la aviación global.

Para esta versión, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, traerá la participación de sus equipos acrobáticos: Escuadrilla Texan, símbolo de la formación militar y el profesionalismo de los pilotos de esta Institución Militar Aérea; Dardos Kfir, muestra de experiencia y superioridad aérea colombiana; el Equipo acrobático Arpía 51, único en el mundo con helicópteros AH-60 Black Hawk.

De igual manera, el Grupo de Operaciones Especiales Aéreas, demostrará su disciplina, entrenamiento, precisión y valentía para ejecutar misiones de búsqueda y rescate, infiltración y exfiltración, apoyo en operaciones de combate entre otras, así mismo los asistentes la F-AIR 2025 disfrutarán de la presentación del equipo de paracaidismo Águila de Gules en integración con The Wings of Blue de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, además, la Fuerza Aérea Brasilera participará con el veloz F-39 Gripen, que por primera vez volará el cielo del oriente antioqueño, el Viper Demo Team de la Fuerza Aérea de Estados Unidos presentará su imponente show con las maniobras del F-16, y el KC 390 demostrando la innovación tecnológica latinoamericana, que está transformando las operaciones aéreas en defensa y ayuda humanitaria.

Presentaciones que ratifican ante las autoridades nacionales, las delegaciones internacionales, invitados especiales y todos aquellos apasionados por el sector aeronáutico el entrenamiento, profesionalismo, compromiso, e interoperabilidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y las fuerzas militares de la región.

Con la asistencia del Presidente Gustavo Petro se dio apertura oficial a este gran evento, donde destacó el papel estratégico de la Fuerza Aeroespacial y la industria de defensa para la seguridad, la vida y el desarrollo del país. Durante su discurso destacó que, “desde agosto de 2022, la FAC ha salvado 3.730 vidas mediante evacuaciones y traslados aeromédicos en todo el territorio nacional”.

F-AIR Colombia 2025 será una celebración del talento, la tecnología y el compromiso que definen a la aviación nacional. Desde la emoción de los espectáculos aéreos hasta el impacto de las decisiones estratégicas que marcarán el futuro, esta feria es el reflejo de una nación que mira al cielo con ambición y responsabilidad.

Autor
Área Prensa Fuerza Aeroespacial Colombiana

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO