FAC promueve espacios de formación conjunta en temas de drones y seguridad
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales frente a los retos que plantea el uso de sistemas aéreos no tripulados o drones, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, realizó una jornada de capacitación dirigida a integrantes de la Secretaría de Seguridad de Medellín.
Durante esta actividad, se abordaron temas esenciales como la clasificación de drones, su reglamentación vigente, los procedimientos operacionales seguros, así como los límites legales y técnicos de su uso en contextos urbanos. Además, se profundizó en la doctrina de seguridad aérea que aplica la FAC, las medidas de prevención frente a amenazas potenciales que pueden derivarse del uso indebido de estos dispositivos, y la necesidad de una coordinación efectiva entre entidades civiles y militares.
Uno de los enfoques clave fue concientizar a los asistentes sobre cómo los drones, aunque representan una herramienta valiosa para la vigilancia, el monitoreo y la seguridad ciudadana, también pueden convertirse en una amenaza cuando son utilizados sin control, con fines delictivos o sin conocimiento de las restricciones del espacio aéreo.
La capacitación brindada por los operadores de drones del CACOM 5 permitió a los funcionarios conocer de primera mano los riesgos actuales que enfrenta el país debido al uso indebido de estos equipos, así como los protocolos que la Fuerza Aeroespacial aplica para detectar, identificar y mitigar dichas amenazas en espacios estratégicos y zonas urbanas.
Esta iniciativa busca fortalecer la interoperabilidad entre instituciones del Estado, fomentar una cultura de legalidad en el uso de tecnologías emergentes y contribuir de manera proactiva a la prevención de incidentes que puedan comprometer la seguridad nacional o ciudadana.
La jornada dejó clara la importancia de continuar desarrollando espacios de formación conjunta, en los que se promueva una comprensión integral del entorno operativo moderno y se refuercen las capacidades del personal encargado de proteger a la ciudadanía.