La nueva incursión aérea tuvo lugar en el departamento de Vichada. Las autoridades venezolanas dicen que se presentó por problemas con el clima.
La nueva incursión aérea tuvo lugar en el departamento de Vichada. Las autoridades venezolanas dicen que se presentó por problemas con el clima.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas entrego declaraciones a los medios de comunicación sobre el ingreso de aeronaves venezolanas a territorio colombiano.
Desde la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá, un Soldado Profesional de 25 años del Ejército Nacional de Colombia, fue evacuado en un Caraván medicalizado orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6, al presentar una herida por arma de fuego en su miembro inferior derecho a la altura de la rodilla.
Como una respuesta inmediata a los resultados arrojados en el informe de contexto departamental y acciones de la Gobernación de Antioquia en materia de derechos humanos, más de 30 instituciones públicas y privadas llegaron al Bajo Cauca para reafirmar la presencia de la institucionalidad y el trabajo que se adelanta de manera articulada e integral para anular las dinámicas y los agentes generadores de violencia traducida en desplazamiento forzado, explotación sexual, extorsión, homicidios y reclutamiento ilícito de menores.
Dentro de las actividades de responsabilidad social que la Fuerza Aérea Colombiana desarrolla en todos los rincones del País, se realizó este fin de semana en Providencia una Brigada de Salud que benefició a 525 de sus pobladores.
Bogota, 13 Septiembre, 2015. Le Ministère de la Défense est d’informer que, dans l’après-midi du samedi 12 Septembre 2015, le système de défense aérienne de la Force Aérienne Colombienne a pu détecter l’entrée de deux aéronefs militaires vénézuéliens au territoire colombien, dans la région du Haut-Guajira.
Bogotá, septiembre 13 de 2015. El Ministerio de Defensa se permite informar que en horas de la tarde del sábado 12 de septiembre de 2015, el sistema de defensa aérea de la Fuerza Aérea Colombiana pudo detectar el ingreso a territorio colombiano de dos aeronaves militares venezolanas en la zona de la Alta Guajira.
En reconnaissance des enfants ayant des capacités différentes, le Commandant de la Force Aérienne Colombienne a commémoré le Jour Bleu, avec plus de 100 enfants, qui ont partagé avec leur famille un espace pour le divertissement et l’inclusion sociale.
Como reconocimiento a los niños con capacidades diversas, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró el Día Azul con más de 100 pequeños quienes compartieron con la familia aérea un espacio de diversión e inclusión social.
En la Fuerza Aérea Colombiana hay cerca de 101 ninos,niñas y adolescentes con discapacidad motora, cognitiva, mental, sensorial y múltiple, es por esto que la Dirección de Familia y la Dirección de Sanidad organizan el "Día Azul" con el objetivo de brindar un momento de esparcimiento y recreación para todos los niños
El Grupo Aéreo del Oriente fue el escenario para realizar una importante ceremonia militar con motivo del Juramento de Bandera del segundo Contingente del 2015 y entrega de armas a 43 soldados que desde el mes de Agosto llegaron a incorporarse para prestar su servicio militar durante 18 meses en la Unidad Aérea.
En la Escuela Militar de Aviación, -EMAVI-, se realizó el lanzamiento de la construcción de la primera fase del Corredor Verde, proyecto urbanístico que busca transformar el estilo de vida de la comunidad caleña.
El señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del señor Coronel Ciro Hernán Espinel Luengas Comandante del Grupo Aéreo del Casanare, hicieron entrega de un parque infantil donado por la fundación (Colombo - Americanos Unidos, San Antonio, Texas) a la Escuela María Teresa de Calcuta en el municipio de Yopal, Casanare.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 a través del Señor Brigadier General del Aire José Henry Pinto Rodríguez comandante de la unidad, se une a la campaña liderada por la fundación “melgar sin fronteras” donde se les está brindando una mano amiga a todos los colombianos afectados por la crisis de Venezuela.
Le Major Général de l’Air, Carlos Eduardo Bueno Vargas, Commandant de la Force Aérienne Colombienne, accompagné par M. le Colonel, Ciro Hernan Espinel Luengas, Commandant du Groupe Aérien de Casanare, ont livré un parc à jeux donné gratuitement par la fondation « Colombo-Américains Unis, Saint Antoine, Texas) a l’École Marie Thérèse de Calcutta dans la municipalité de Yopal, Casanare.
Niños de la Institución Educativa “Santa Teresita” de Puerto Salgar - Cundinamarca, realizaron una visita pedagógica al Comando Aéreo de Combate No. 1 con el programa “Piloto por un día”, actividad que les permite conocer un poco más sobre la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana.
Personal de médicos especialistas del Comando Aéreo de Combate No.2 -CACOM2-, realizaron el traslado aeromédico en una aeronave medicalizada C-208 Caravan desde Cumaribo, Vichada hasta la capital metense, de un niño de 3 años de edad de la comunidad Sikuani quien resultó con quemaduras en un 40 % de su cuerpo con agua hirviendo a causa de un descuido de sus padres.
Con la realización de una ofrenda floral los caballeros y damas del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, se unieron para conmemorar el trigésimo aniversario del Día Nacional de los Derechos Humanos, según como lo dicta la ley 95 de 1985, fecha en la cual San Pedro Claver, considerado como el primer defensor de los derechos humanos en Colombia, se le rinde honor en el día de su muerte, un 09 de septiembre de 1654.
El Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana se dirigió al personal de oficiales, suboficiales, alféreces, cadetes, soldados y no uniformados de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7 -CACOM7-, exaltando la loable labor que tienen estas Unidades Aéreas en la formación de los futuros Oficiales de la Institución y las operaciones aéreas en defensa de la soberanía del Sur occidente del país.
Le Major Général de l’Air, Carlos Eduardo Bueno Vargas, commandant de la Force Aérienne Colombienne s’est adressé aux officiers, sous-officiers, enseignes, cadets, soldats et au personnel en civil de l’École Militaire d’Aviation et du Commandement Aérien de Combat N°7, afin d’exalter le travail louable que ces unités aériennes ont dans la formation des futurs officiers de l’institution et dans les opérations aériennes dans la défense de la souveraineté du Sud-Ouest du pays.
À l’occasion de la Journée Nationale des Droits de l’Homme, la Force Aérienne Colombienne a organisé une cérémonie militaire qui a été présidée par le ministre de la défense, Luis Carlos Villegas, qui a souligné le travail acharné que les Forces Militaires et de Police ont développé au fil des ans en tant que garants du respect et de la défense des Droits de l’Homme en Colombie.
En Colombie, les Forces Militaires de de Police respectent, défendent et tendent vers les droits de l’homme. Par conséquent, la Force Aérienne Colombienne travaille pour renforcer la discipline opérationnelle, en garantissant ainsi le sucées des opérations, l’intégrité du personnel, la légitimité dans toutes leurs actions et la protection de la population civil en général, devenant aujourd’hui dans leurs premiers défenseurs.
Con motivo del Día Nacional de los Derechos Humanos, la Fuerza Aérea Colombiana organizó una ceremonia militar que estuvo presidida por el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, quien exaltó el arduo trabajo que las Fuerzas Militares y de Policía han desarrollado a lo largo de los años como garantes del respeto y defensa de los Derechos Humanos en Colombia.
En Colombia las Fuerzas Militares y de Policía respetan, defienden y propenden por los Derechos Humanos; por ello, la Fuerza Aérea Colombiana trabaja en pro del fortalecimiento de la disciplina operacional, garantizado el éxito de las operaciones, la integridad del personal, la legitimidad en de todo su actuar y la protección a la población civil en general convirtiéndonos hoy en sus primeros defensores.
La Aeronáutica Civil reglamentó el uso de los vehículos aéreos no tripulados, más conocidos como drones, con lo que se plantea la prevención de los riesgos de colisión y evitar daños a la integridad física y de bienes de terceros en tierra.
Tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter de la Sexta División del Ejército, con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, capturaron a una veterana guerrillera de la columna móvil ‘Edgar Tovar’.
La captura se logró en la vereda Santa Martha, zona rural del municipio de El Paujil, Caquetá, tras varios meses de seguimiento y labores de inteligencia militar.
Como parte de su alto nivel de profesionalismo, el personal uniformado de la Unidad cumplió con un exigente reentrenamiento militar, liderado por el Escuadrón de Educación Aeronáutica de la Base Aérea.