El Comando Aéreo de Combate No.1 y la Alcaldía del municipio de Puerto Salgar en Cundinamarca se unieron a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto.
El Comando Aéreo de Combate No.1 y la Alcaldía del municipio de Puerto Salgar en Cundinamarca se unieron a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto.
Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, en representación de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la reunión presidida, por el señor Presidente Iván Duque, quien llegó al Espacio Territorial para la Capacitación y Reincorporación (ETCR) de la vereda La Fila, ubicado el municipio de Icononzo, departamento del Tolima.
Gracias a la presión de la Fuerza Pública fue dejado en libertad el ganadero y comerciante antioqueño Leonardo Sánchez quien había sido secuestrado el pasado sábado en el corregimiento de Martillo en jurisdicción del Municipio de Ponedera. El comerciante de 49 años de edad fue liberado en el departamento del Magdalena entre los municipios de Pivijay y Salamina.
En un esfuerzo continuado que se viene realizando con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Centro Nacional de Recuperación de Personal y el Comando Aéreo de Combate No 3, para mitigar los múltiples incendios que se siguen presentando a causa del fenómeno del niño, a lo que se le suman los fuertes vientos que se presentan en el Caribe; un helicóptero Bell 212 despegó para que el personal se reuniera con el Alcalde de la ciudad de Santa Marta y se llevará a cabo la coordinación para para mitigar las llamas que consumen diferentes sectores.
Debido a las fuertes lluvias que se presentaron en el departamento de Chocó y a la creciente del Río San Juan que afectó varios municipios, la Fuerza Aérea Colombiana se solidarizó con los damnificados y llevó cerca de dos toneladas de ayuda humanitaria al municipio de Cértegui.
En un esfuerzo continuado que se viene realizando con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Centro Nacional de Recuperación de Personal y el Comando Aéreo de Combate No 3, para mitigar los múltiples incendios que se siguen presentando a causa del fenómeno del niño, a lo que se le suman los fuertes vientos que se presentan en el Caribe; un helicóptero Bell 212 despegó para que el personal se reuniera con el Alcalde de la ciudad de Santa Marta y se llevará a cabo la coordinación para para mitigar las llamas que consumen diferentes sectores.
Hasta la imponente isla de Providencia o Old Providence como es conocida en la región Insular, arribaron más de 40 personas desde Bogotá y San Andrés, entre los que se destacan los Oficiales, Suboficiales y Profesionales de la Reserva Naval de la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de llevar a cabo una Jornada de Atención en salud en coordinación con los especialistas de la Fundación Luna y el Colegio Odontológico Colombiano, quienes brindaron asistencia médica, odontológica, psicología, pediatría, medicina alternativa, fisioterapia, ginecología y farmacia a la población isleña y raizal que esperaba con ansias la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo del año liderada por el Comando Específico de San Andrés y Providencia en esta isla del Caribe colombiano.
Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No 4 clausuraron con éxito el seminario inicial de “Liderazgo Básico” dictado por la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas del Ejército Sur de Estados Unidos.
Con el propósito de articular el trabajo interinstitucional en torno a contribuir a la conservación y protección de la biodiversidad del departamento del Caquetá y el Putumayo, la Fuerza Aérea Colombiana transportó 230 especies de animales silvestres desde la ciudad de Bogotá hasta el Caquetá para regresarlas a su hábitat natural.
Hasta el corregimiento La Marina del Municipio de Chaparral, llegó la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, el Programa Fe en Colombia y la alcaldía, con el fin de realizar una jornada de apoyo al desarrollo que benefició a más de 600 personas de esta región y veredas aledañas.
Con una ceremonia militar realizada en Coliseo “Ventura Castillo” de La Dorada, Caldas, los soldados del primer contingente de 2019 pertenecientes al programa de Instrucción Básica de Seguridad, IBASE, realizaron su juramento de bandera.
Gracias a la presión de la Fuerza Pública fue dejado en libertad el ganadero y comerciante antioqueño Leonardo Sánchez quien había sido secuestrado el pasado sábado en el corregimiento de Martillo en jurisdicción del Municipio de Ponedera. El comerciante de 49 años de edad fue liberado en el departamento del Magdalena entre los municipios de Pivijay y Salamina.
Durante estos 23 años, esta unidad aérea ha ejercido soberanía con el control del espacio aéreo en la Orinoquia colombiana, teniendo como sede a Marandua, como es llamado el lugar donde nació y actualmente está el Grupo Aéreo del Oriente en el departamento del Vichada, haciendo presencia constante sobre su área de responsabilidad, la cual está integrada por el Vichada y Guainía, alli gracias al desarrollo de operaciones aéreas ha logrado consolidarse durante estos años como pilar fundamental de la seguridad en la región.
Las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días en todo el país han ocasionado grandes afectaciones en varios departamentos. En el municipio de Rionegro en Antioquia, más de doce familias tuvieron que salir de sus viviendas perdiendo gran parte de sus enseres.
En conmemoración de los 206 años de fundación de la ciudad de Barranquilla, la Alcaldía Distrital organizó un espacio en el cual todas las Fuerzas Militares y la Policía Nacional realizaron diferentes actos que disfrutaron los barranquilleros en el Gran Malecón, a los cuales asistieron Alejandro Char, alcalde de la ciudad y las autoridades locales.
Con el objetivo de garantizar una atención especializada, dos pacientes del Amazonas en delicado estado de salud fueron transportados en un avión tipo King Air 350 de la Fuerza Aérea Colombiana, desde Leticia hasta la ciudad de Bogotá.
En el marco de la celebración del Día de la Tierra en el mes de abril, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través de la Escuadrilla del Medio Ambiente y el Departamento de Acción Integral, con apoyo de la Secretaría Distrital, realizó un taller de Medio Ambiente en el que participaron 156 niños y niñas que integran la Institución Educativa "El Cerrito" ubicada en el municipio de Funza, Cundinamarca
En una operación coordinada e interagencial con la Alcaldía Municipal de Madrid Cundinamarca, la Policial Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI; el Comando Aéreo de Mantenimiento se hizo presente con el Escuadrón Defensa para la recuperación de parques infantiles y diferentes áreas comunales del municipio, que estaban siendo ocupadas por consumidores de sustancias alucinógenas.
En una imponente y mística ceremonia militar realizada en las instalaciones de la Estación de Guardacostas Samuel May Corpus en la Isla de San Andrés, ascendieron un personal uniformado de suboficiales pertenecientes a la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
Una menor de 16 años de edad embarazada en compañía de su madre se acercó al Puesto Fluvial de Infantería de Marina en la inspección de Remolinos del Caguán, municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, para pedir ayuda debido a que la menor se encontraba en trabajo de parto y no contaba con servicio médico para dar a luz.
En el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se llevó a cabo una Maratón Aeróbica, organizada por el Grupo de Educación Aeronáutica, este evento se logró realizar gracias a la gestión del Comando de Apoyo a la Misión, COAMI-CATAM, integrado por Profesionales Oficiales de Reserva y el apoyo de la Caja de Compensación Familiar, CAFAM.
En una emotiva ceremonia militar, 26 Suboficiales orgánicos al Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, ascendieron al grado inmediatamente superior que con honor, esfuerzo, sacrificio y resiliencia han alcanzado.
Con 4 Aeronaves y más de 150 hombres, entre Oficiales, Suboficiales y Soldados de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM-2, participó del cronograma programado para el día 6 de abril, fecha oficial de la fundación de la Ciudad de Villavicencio.
En el Batallón de servicios para el Combate Baser 26, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de un personal de suboficiales de las Fuerzas Militares
que ejercen la soberanía de manera conjunta en la triple frontera.
Un grupo de 23 soldados integrantes del segundo contingente de 2018, culminaron su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el departamento del Caquetá.
Con el propósito de ejercer una acción conjunta efectiva de las Fuerzas Militares en el Departamento Insular, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, efectúan este fin de semana una Jornada de Apoyo al Desarrollo en Old Providence.
Con el propósito de promover el cuidado del medio ambiente en el Departamento Archipiélago, la Fuerza Aérea Colombiana trasladó en la ruta San Andrés Isla - Bogotá a través de un avión Boeing 767, una tonelada de elementos tecnológicos, 662 kilos de tapas plásticas y media tonelada de residuos anatomopatologicos
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 de Malambo se llevó a cabo la ceremonia de ascenso para Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, pertenecientes a la unidad militar ubicada en el departamento del Atlántico.
Con una solemne Ceremonia Militar, en la rampa del Comando Aéreo de Combate No. 5, se celebró con honores el ascenso de 03 Profesionales Oficiales de la Reserva y 57 Suboficiales, al grado inmediatamente superior.
Suboficiales orgánicos del Comando Aéreo de Combate No 6 y del Batallón Fluvial de Infanteria de Marina No 33, ascendieron al grado inmediatamente superior en una sobria y mística ceremonia militar en la rampa operativa del Grupo Técnico de la unidad.