Un helicóptero Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana se desplazó hasta el corregimiento de Carauta, en el municipio de Frontino, Antioquia, para realizar la evacuación aeromédica de dos hombres gravemente heridos tras sufrir un accidente mientras realizaban labores de trabajo.
La Fuerza Aérea se permite informar que interpuso una acción popular admitida por el Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Cali, con el propósito se intervengan las licencias de construcción de unas edificaciones específicas en el Nororiente de la ciudad, en razón a que se están vulnerando las superficies limitadoras de obstáculos permitidas en inmediaciones de los aeródromos de la Fuerza Pública, según lo establece el Código de Comercio decreto 410 de 1970, Capítulo V, artículo 1823 y 1824, y la reglamentación establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
La Fuerza Aérea Colombiana cumple 100 años de servicio al país y durante el 2019 celebrará por todo el territorio nacional, a través de diferentes actividades públicas donde se exaltará el compromiso, valor y vocación de quienes defienden la patria desde las alturas.
Líderes y representantes comunitarios de la inspección de Chupave y de las veredas de Caño Cadá, La Reforma y Caño Chupave en la zona de Marandúa en el departamento del Vichada, asistieron a la reunión convocada por La Fuerza de Tarea Ares en coordinación con la Gobernación, con el fin de conocer de primera mano las necesidades de la región y verificar los avances de los proyectos productivos que se vienen adelantando en esta zona.
Consecuente con su política de acompañamiento a las Unidades Militares Aéreas, el señor Mayor General Rámses Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó el viernes 15 de febrero el Grupo Aéreo de Amazonas – GAAMA, al celebrarse su Séptimo Aniversario, sirviendo al país desde la Amazonía colombiana.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró afectar nuevamente la estructura financiera del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, con la inutilización de maquinaria usada para la explotación ilícita de yacimientos mineros.
Con una revista aérea los aviones A-29 Súper Tucano iluminaron el cielo amazonense, y engalanaron la ceremonia que presenciaron los Altos Mandos de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, acantonadas en el extremo sur del país y por las Fuerzas Militares de Brasil, en conmemoración del séptimo aniversario del Grupo Aéreo del Amazonas.
Acudiendo al llamado de la comunidad y al requerimiento de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP de la Fuerza Aérea Colombiana coordinó la operación de extinción de incendio forestal que se presentaba en la vereda El Yucao del municipio de Puerto López, Meta.
El socorrano Ramsés Rueda Rueda, nombrado por el presidente Duque como Comandante General de la FAC, habló con Vanguardia Liberal sobre los retos de la institución, su trayectoria y su amor por Santander.
Ramsés Rueda Rueda quería entrar a una escuela de aviación en Bogotá y convertirse en piloto; sin embargo, el bolsillo de sus padres no daba abasto y una carrera como la que él quería superaba por mucho lo que ellos podían pagar.
La Fuerza Aérea Colombiana ratificó ante 14 países del continente americano su compromiso para liderar el ejercicio de ayuda humanitaria, atención de desastres y emergencias de escala mayor “Cooperación VII y Ángel de los Andes III” que se realizará en Colombia en el 2020. Esta actividad se llevó a cabo durante el “Comité XXXII” del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), realizando en Brasilia.
En una operación liderada por la Fuerza Naval del Pacífico de la Armada Nacional, se logró la incautación de tres semisumergibles en el departamento del Cauca, uno de los cuales fue interceptado navegando con 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína y los otros dos fueron localizados en dos astilleros ilegales, donde eran construidos en la Costa Pacífica.
En un avión Airbus 340 con dos pequeñas banderas ondeando desde la cabina, una de Colombia y otra de Alemania, llegó a Bogotá el Presidente federal alemán, Frank Walter Steinmeier, quien fue recibido en CATAM en el marco de su primera visita oficial a Colombia.
Con el fin de verificar el alistamiento de las Fuerzas Militares, de Policía e instituciones de seguridad del Estado, el Comando Aéreo de Combate No.1 de la Fuerza Aérea Colombiana, lideró la primera reunión del año 2019 que permitió integrar roles y responsabilidades de las diferentes instituciones de la región con el fin de garantizar la seguridad de la población en los municipios de La Dorada en el departamento de Caldas y Puerto Salgar en Cundinamarca. Esta reunión encabezada por el señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.
Con una flota de aeronaves de ala fija y rotatoria, la Fuerza Aérea Colombiana realiza constantemente operaciones de vigilancia y control sobre las vías principales e intermedias en todo el territorio nacional, asegurando el normal transitar de los vehículos que se movilizan, así como de la infraestructura energética, velando por la seguridad y tranquilidad de los colombianos en estas festividades de comienzos de año.
Una jornada de aseo y limpieza se realizó en un sector cercano al hospital de Puerto Salgar, recolectando gran cantidad de hojas secas, ramas, entre otros.
Esta iniciativa liderada por el Comando Aéreo de Combate No.1 y la Alcaldía de Puerto Salgar busca mejorar y embellecer esta importante zona del municipio que acumulaba material orgánico afectando la seguridad y presentación del municipio.
En las últimas horas se logró un contundente resultado operacional con la captura del alias ‘Pepe’ o alias ‘Pedro’, quien era el máximo cabecilla del grupo armado organizado los Pelusos y quien llevaba más de 14 años delinquiendo en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, articulando el envío de grandes cantidades de cocaína con los carteles de México y Venezuela, quien tenía bajo su mando 400 integrantes de este grupo ilegal, así como la comisión para aumentar sus rentas a través del narcotráfico.
Niños y niñas amazonenses de la Institución Educativa Indígena Francisco José de Caldas recibieron donación de silla y pupitres por parte del Grupo Aéreo del Amazonas, que en una coordinación interagencial con Industrias Nova Line, dotaron el salón en el que los menores reciben sus clases a diario.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC, llevó a cabo la ceremonia con motivo de la entrega de banderines a los Cursos de ascenso para el presente año, entre los cuales 38 Capitanes que cursarán el Curso de Liderazgo Táctico de Escuadrón (CLTES) y 52 Tenientes que integran el Curso Básico de Capacitación (CUBAC), realizarán la capacitación a su grado inmediatamente superior.
Como parte de la campaña “Corazón Amigo” de la Fuerza Aérea Colombiana, un hermoso parque infantil fue entregado a los niños del Colegio Centauros, en la vereda la Cecilia, por personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 2.
La Fuerza Aérea Colombiana por primera vez se sumó a la tradicional celebración del Ceremonial de la muerte, evento que conmemora los desfiles callejeros que se realizaban en Soledad en el siglo XIX.
Con el fin de garantizar el bienestar de la niñez, en el extremo sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas en cooperación con la Brigada de Selva No. 26 del Ejercito Nacional, realizó una jornada recreativa en la que fueron beneficiados 100 niños entre los 5 y 14 años de edad del barrio El Águila en el municipio de Leticia.
En una rápida reacción el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, evacuó a una mujer que se encontraba en trabajo de parto desde el corregimiento de Peñas Coloradas hasta la ciudad de Florencia, para que fuera atendida por un especialista en un hospital de mayor nivel.
Al empezar el año 2019, se inicia un nuevo ciclo con la incorporación de los aspirantes del Curso No. 95 de Oficiales, 142 jóvenes: 29 mujeres y 119 hombres de todas las regiones del País y 6 del exterior (Honduras, Panamá y República Dominicana), hacen parte de este grupo, que ingresa a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en la ciudad de Santiago de Cali, con la aspiración de convertirse en la nueva generación de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Recordando la mística, disciplina, compromiso y amor por la institución, siete suboficiales del curso No 90 entregaron el Banderín a ocho aerotécnicos del curso No 90 orgánicos del Comando Aéreo de Combate No 6.
En las últimas horas, las Fuerzas Militares salvaron la vida de un hombre en grave estado de salud en el corregimiento de Peñas Coloradas, Caquetá, quien fue atacado por un animal salvaje y necesitaba ser atendido en un centro médico de mayor nivel en la ciudad de Florencia, Caquetá.
En el edificio de aulas Capitán José Edmundo Sandoval de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC, se realizó el acto de apertura del inicio de los cursos de ascenso para el presente año, que contará con la presencia de 90 oficiales, 38 Capitanes que cursarán el Curso de Liderazgo Táctico de Escuadrón y 52 Tenientes que integran el Curso Básico de Capacitación.
En una iniciativa por ofrecer un mejor servicio a la comunidad del municipio de Malambo, el Coronel Álvaro Pino, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 3, invitó a las instalaciones de la Unidad a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal del municipio con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y la red de seguridad en la que ya viene trabajando la comunidad, para determinar estrategias efectivas que garanticen la seguridad de sus habitantes.