Gracias al trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, los habitantes del Municipio de
Gracias al trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, los habitantes del Municipio de
Con el fin de interiorizar en los integrantes del Grupo Aéreo del Oriente los conceptos primarios sobre un artefacto explosivo y el manejo que se debe tener con este tipo de dispositivos, la Jefatura de Seguridad y Defensa de la Fuerza, envió a un personal experto en este tema para realizar una capacitación.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y coordinada con la Policía Nacional sobre el río Caqueta, en límites entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, se logró la ubicación e inmovilización de una embarcación con marihuana y la captura de un sujeto por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
La Fuerza Aérea Colombiana participa en una jornada de apoyo al desarrollo conjunta con el Ejército Nacional y liderada por la Armada Nacional en el departamento de La Guajira, donde se pretende atender aproximadamente a 7.000 personas de está región.
Como resultado de la ofensiva y las permanentes operaciones contra todos los fenómenos de criminalidad que intentan desestabilizar el país, en lo que va corrido del año las Fuerzas Militares de Colombia han asestado contundentes golpes a diferentes organizaciones dedicadas a la explotación ilegal de yacimientos mineros en todo el territorio nacional.
Del 6 al 09 de marzo, delegaciones de 14 Fuerzas Aéreas Americanas, llevaron a cabo en el municipio de Rionegro, el XXIV Comité de Operaciones del Sistema de Cooperación en el que se compartieron experiencias y se intercambiaron conocimientos en ciencia, tecnología, doctrina, avances en medicina aeroespacial y capacidades de las fuerzas.
La Armada Nacional incautó 283 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados en una lancha tipo Go Fast, por aguas del Caribe colombiano.
Mediante la coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, la Agencia Antidrogas DEA, Fiscalía General de la Nación, Armada Nacional y Policía Nacional; informaciones obtenidas lograron determinar que en el sector el sector de Punta Caribana de Mulatos (Necoclí), se estaría llevando a cabo la actividad ilícita de transporte de estupefacientes, por lo que la Fuerza Aérea realiza patrullajes aéreos en este sector logrando detectar una embarcación que luego de ser observada, encalla e inmediatamente unidades de la Armada nacional y la Policía Nacional reaccionan llegando hasta el sector de Mulatos, permitiendo el hallazgo en tierra de 12 sacos cada uno con 25 paquetes, para un total de 300 kilos, que luego de ser realizada las pruebas de rigor se determinó que corresponde a clorhidrato de cocaína.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana la Armada Nacional y la Policía Nacional contra los Grupos Organizados Transnacionales fue neutralizada una embarcación tipo go fast con 300 kilogramos de clorhidrato de cocaína.