Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • CACOM 2 galardonada con el Premio de Seguridad Aérea

    El Comando Aéreo de Combate No. 2 CACOM 2, ubicado en Apiay, Meta, obtuvo el Premio de la Seguridad Aérea al alcanzar el mayor índice de seguridad y llevar a cabo campañas de impacto en la prevención de accidentes durante 2016.



  • Fuerza Aérea, CVC y alcaldes acuerdan protección de páramo en el Valle

    En el Cerro de Pan de Azúcar, a 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar, los alcaldes de Florida, Pradera, Palmira, El Cerrito, Buga, Ginebra y Tuluá, con territorios en zona de páramos; la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) firmaron un convenio en el que se comprometen a conservar y preservar esas 'fábricas de agua'.



  • Pilotos de helicópteros de exportación

    Vestida con su uniforme de piloto color verde oliva, la agente de policía del Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica Yuriana Arnesto Segura tiene un gran reto: Ser la primera mujer piloto de helicópteros de su país. La agente Arnesto se encuentra en la segunda semana del curso de piloto básico de helicópteros de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas (EHFAA) “Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga”, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), de la Fuerza Aérea colombiana (FAC), en Melgar, departamento del Tolima, Colombia.



  • Regresó a tripulación que representó a Colombia en el Mobility Guardian

    Con la satisfacción de haber dejado el nombre de Colombia en alto y con un avión cargado de buenas experiencias, aterrizó en CATAM el C-295 FAC 1285 que durante 13 días participó en el Ejercicio Internacional Mobility Guardian en Estados Unidos.



  • Municipios del Valle firmaron pacto para la conservación y cuidado de los páramos

    Alcaldes del Valle, la Fuerza Aérea Colombiana y la CVC, firmaron el pacto en el que se comprometen a conservar y preservar estas ‘Fábricas de agua’ en la región.



  • Alcaldes del Valle firmaron pacto para conservar páramos del departamento

    Varios alcaldes del Valle firmaron este miércoles un pacto colectivo junto a la CVC y a la Fuerza Aérea para la conservación de los páramos del departamento.



  • La Fuerza Aérea de Colombia muestra las capacidades de su Escuela de Helicópteros a EEUU

    La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), recibió la reciente visita de una comitiva del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que tuvo como objeto poder conocer las capacidades de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas Colombianas (Ehfup), ubicada en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate Nº 4 (Cacom Nº4).



  • Continúa ciclo de pagos para quienes han sustituido sus cultivos ilícitos voluntariamente

    La Fuerza de Tarea ARES de la Fuerza Aérea Colombiana continúa con el ciclo de pagos a familias que voluntariamente han sustituido sus cultivos ilícitos por siembra de cacao en el municipio de Cumaribo, Vichada.



  • Fuerza Aérea Colombiana se compromete con la preservación de los páramo Las Hermosas y Chilí

    A 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar, en el Cerro Pan de Azúcar, los alcaldes del Valle cuyos municipios tienen territorio en zona de páramos, la Fuerza Aérea Colombiana y la CVC, firmaron el pacto en el que se comprometen a conservar y preservar estas ‘Fábricas de agua’.



  • Con altura se realiza “La noche del soldado”

    En el teatro del Comando Aéreo de Combate No.5 tuvo lugar la actividad denominada "La noche del Soldado", que fue coordinada por los integrantes de la Unidad y los Profesionales Oficiales de la Reserva, con el objetivo de fortalecer el bienestar de los soldados de aviación, arraigando el sentido de pertenencia por la Institución además de mantener y mejorar la moral combativa.



  • Continúa convocatoria para futuros suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana

    La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Dirección de Reclutamiento y Control Reservas, invita a todos los interesados en hacer parte del proceso de selección para Técnicos o Tecnólogos de los cursos No. 91 de Suboficiales del Cuerpo Administrativo y Suboficiales de Escalafonamiento, con un plazo prologando hasta el 15 de Septiembre del presente año.



  • Niños del barrio la Ciudadela del Carmen conocieron la misión que cumple la Fuerza Aérea en el Casanare

    “Así se va a las alturas”, es un programa realizado para que el personal externo a la Fuerza Aérea conozca un poco mas el trabajo de los caballeros y damas del aire en las Unidades, fortaleciendo de esta manera la imagen de la fuerza y creando lazos de amistad entre la población civil y la institución.



  • Fuerza Aérea Colombiana brinda seguridad y apoyo al municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca

    Con motivo de la conmemoración del Trigésimo Quinto Festival Turístico y Reinado del Magdalena Medio que celebra un aniversario más del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No. 1 apoya al pueblo salgareño con diferentes actividades programadas para celebrar esta efeméride durante el próximo puente festivo, garantizando principalmente la seguridad a toda la población y turistas que visitan la región.



  • Cadetes de la Emavi iniciaron intercambio académico por 6 meses en Estados Unidos

    Posterior a la firma de un convenio entre la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana para el intercambio en las academias de ambos países, cuatro cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” iniciaron clases en la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAFA) ubicada en Colorado Springs.



  • Comandante FAC recibe a tripulación que participó en Mobility Guardian

    Con la satisfacción del deber cumplido y de haber demostrado sus capacidades en cada una de las misiones, regresó a Colombia la tripulación que participó en el Ejercicio Internacional Mobility Guardian, en Estados Unidos.



  • GACAS apoyando a la comunidad del barrio la Esmeralda
    El Grupo Aéreo del Casanare entregó en el barrio de la Esmeralda en la Ciudad de Yopal, una cantidad de 15 tejas a una familia que meses atrás perdieron todas sus pertenencias tras un incendio en su hogar. María González, madre cabeza de familia quien tiene 04 hijos en el barrio la Esmeralda, sufrió un incendio por un escape de gas, perdiendo todo lo que poseían.


  • Niños del barrio la Ciudadela del Carmen fueron partícipes del plan "Así se va a las alturas"
    El Plan Piloto por un Día ahora llamado “Así se va a las alturas”, es un programa realizado para que el personal externo a la Fuerza Aérea conozca un poco el trabajo de los caballeros y damas del aire en las Unidades, fortaleciendo de esta manera la imagen institucional y creando lazos de amistad entre la población civil y la institución. En esta ocasión, 40 niños del barrio Ciudadela del Carmen de Yopal fueron partícipes de esta actividad.


  • Cátedra José Edmundo Sandoval

    El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas lideró la Cátedra José Edmundo Sandoval, dirigida para los alumnos que integran los cursos de ascenso a los grados de capitán y mayor en la Escuela de Posgrados de la FAC.



  • Fuerza Aérea Colombiana dispuso aeronaves de combate y reconocimiento en apoyo a tropas del Ejército en Jamundí – Valle

    El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de aeronaves de combate y reconocimiento durante una misión de apoyo aéreo cercano a solicitud de Tropas del Ejército Nacional en zona montañosa del municipio de Jamundí.



  • Militares se entrenan en operaciones de infiltración en el Vichada

    En un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó el reentrenamiento de 40 comandos especiales pertenecientes a la Fuerza de Tarea ARES ubicada en Marandúa, Vichada.



  • CACOM No.6 realiza dos evacuaciones helicoportadas en Caquetá

    En un helicóptero tipo Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 6 se realizaron dos evacuaciones aeromédicas desde la Base Aérea Capitán Ernesto Esguera Cubides hasta Puerto Brasilia y posterior hasta Peñas Coloradas en Caquetá, con el fin de salvaguardar la vida de un Infante de Marina de la Armada Nacional, quien presentaba una hemorragia en vías digestivas y un Soldado del Ejército Nacional con un dolor abdominal agudo.



  • Fuerza Aérea capacitó a Bomberos Voluntarios del Tolima para guiar aeronaves

    Gracias al Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, los Bomberos Voluntarios del Tolima están capacitados para guiar las aeronaves que apoyarán misiones de extinción de incendios forestales y atención de desastres naturales.



  • Capturado alias 'Carlitos' cabecilla de milicias Frente Héctor Eln, responsable atentados en el Catatumbo

    En medio de operaciones de acción ofensiva y en cumplimiento del Plan de Campaña Victoria, en la vereda La Cecilia, municipio de Teorama - Norte de Santander, gracias a informaciones de inteligencia militar y mediante una acción táctica de los soldados del Ejército Nacional en el área de operaciones, se logra reconocer, ubicar y capturar al sujeto alias 'Carlitos', presunto cabecilla de milicias del Frente Héctor del Eln, responsable del atentado al helicóptero UH-60 (Black Hawk) en la vereda “El Bejuco” del municipio de Teorama, en el año 2015, y más de doce asesinatos entre militares y civiles.



  • Esufa fortalece el "Plan Púrpura"

    Se fortalece la implementación del Plan Púrpura del Comando General de las Fuerzas Militares en la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M. Díaz”, en donde se recibió al primer Suboficial del Ejército Nacional, Sargento Segundo Jhon Fredy Beltrán Fernández, perteneciente al Arma de Ingenieros, quien hace parte de la comunidad los Instructores Militares de ESUFA, con el fin de contribuir a la doctrina de las Escuelas de Formación.



  • Fuerzas aéreas de Colombia, Perú y Brasil realizaron Ejercicio Amazonas I

    Con el propósito de reducir y prevenir las amenazas transnacionales que se presentan en el área de frontera entre Brasil, Perú y Colombia, las fuerzas del aire de los tres países llevaron a cabo el Ejercicio Multinacional de Interdicción Aérea Amazonas I. Fueron cinco días de simulacros con diferentes protocolos encaminados a contrarrestar delitos comunes que tienden a penetrar la zona: narcotráfico, explotación ilícita de yacimientos mineros, tráfico de armas, inmigración ilegal, tráfico de personas y daño al medioambiente y contrabando.



  • Exitosa participación de Colombia en Ejercicio Internacional Mobility Guardian

    Exitosa participación de Colombia en Ejercicio Internacional Mobility GuardianDesde el pasado 27 de julio de 2017, 42 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana entre pilotos, tripulantes, paracaidistas y personal logístico partieron desde el Comando Aéreo de Combate No. 3, ubicado en Barranquilla, Atlántico con destino Seattle, Estados en un avión Casa 295 para participar en el primer ejercicio internacional de operaciones humanitarias en ambientes simulados de guerra y desastres naturales, “Mobility Guardian”.



  • Colombia termina participación en ejercicio militar internacional de EEUU

    Cuarenta y dos miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) concluyeron su participación en el ejercicio internacional Mobility Guardian, que se cumplió en Seattle (EE.UU.) con el objetivo de realizar operaciones en ambientes simulados de guerra y desastres naturales, informó la institución.



  • Hallan caleta con armas de la disidencia de las Farc en el sur de Colombia

    Según el ministro, la operación militar se llevó a cabo en la vereda de La Unión, Guaviare.



  • Hallan escondite con armas de la disidencia de las FARC en el sur de Colombia

    Las autoridades colombianas hallaron un escondite de armas perteneciente a la disidencia de las FARC en el departamento del Guaviare, ubicado en el sur del país, informaron hoy fuentes oficiales.



  • Grupo Aéreo del Casanare realizó reentrenamiento a personal especializado en rescate
    La Fuerza Aérea Colombiana además de mantener el dominio del espacio aéreo, conducir operaciones aéreas, para la defensa de la soberanía, tiene una labor permanente de salvar vidas con sus tripulaciones en todo el territorio nacional. El derecho a la vida, es un derecho universal correspondiente a todo ser humano reconocido en la constitución política de Colombia de 1991.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO