La Corporación de Industria Aeronáutica Colombiana S.A., realizó el traslado del emblemático avión de la Fuerza Aérea de Colombia “Zeus” o también conocido como Boeing 707 al Museo Aeroespacial.
La Corporación de Industria Aeronáutica Colombiana S.A., realizó el traslado del emblemático avión de la Fuerza Aérea de Colombia “Zeus” o también conocido como Boeing 707 al Museo Aeroespacial.
En una solemne y mística ceremonia militar, presidida por el señor Mayor General Ramsés Rueda Rueda, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó en las instalaciones del hangar de la Base Aérea TC. Benjamín Méndez Rey, la transmisión mando y entrega oficial de la Unidad Militar Aérea por parte del señor Coronel Mario Alejandro Espinosa Bernal, al nuevo Comandante del Grupo Aéreo del Caribe el señor Coronel Camilo Arturo Montenegro Rojas, quien tiene la labor a partir de la fecha de cumplir la misión que ejercen los hombres y las mujeres del aire en las Islas.
Como parte de las campañas que adelanta esta Institución y sus sedes rurales y dentro del plan escolar de gestión del riesgo que manejan, quisieron integrar a la Fuerza Aérea Colombiana en sus actividades pedagógicas para capacitar a 60 docentes en temas relacionados con atención de desastres y primeros auxilios.
El Comando de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una operación contra la minería ilegal en el municipio de Soacha, que frenó una explotación de carbón vegetal que venía causando graves estragos en el sistema ecológico de esta población de Cundinamarca.
La acción se llevó a cabo en la vereda Tibanica, Ciudad Sucre, donde se logró la captura de 9 sujetos que se encontraban realizando actividades de quema de carbón natural de manera ilegal perjudicando el medio ambiente.
A través de una ofrenda floral impuesta al busto del Teniente coronel Luis F Pinto; Oficiales, Suboficiales y Civiles del Comando Aéreo de Combate No 4, se vistieron de azul patrio para rendir tributo a quienes han escrito páginas de gloria desde las alturas, celebrando con respeto y honor el aniversario No 99 de la Fuerza Aérea Colombiana.
Un acto lleno de simbolismo y dignidad, presidido por el coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Comandante del CACOM 4, donde se enaltece a las damas y caballeros del aire que orgullosos portan el uniforme de su “Eterna Amada Azul”.
Las Fuerzas Aéreas del Ecuador y Colombia celebran su Segunda Bilateral
La Dirección Especializada contra el Narcotráfico (DECN) de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y el Ejército Nacional, ubicó en las últimas horas en la vereda Puerto Catatumbo, zona rural del municipio de El Tarra (Norte de Santander), un laboratorio para el procesamiento de cocaína perteneciente, al parecer, al Frente Héctor del ELN.
Durante un operativo adelantando por parte de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Fiscalía Especializada Cuarta, el Cuerpo Técnico de Investigación de Duitama y de Boyacá, se dio muerte a José Grimaldo Cataño alias ‘Robinson’ o ‘Roncho’, reconocido cabecilla del de la estructura 28 de las disidencias de las Farc en el municipio de Paya.
Inmediatamente fue recibida la llamada de emergencia en el Comando Aéreo de Combate No.5, se dispuso un helicóptero UH-60 configurado como Ángel y su tripulación para evacuar a un soldado profesional del Ejército Nacional, víctima de un artefacto explosivo improvisado.
La casa de los halcones valientes despide con honores a Jacky, canino que prestó sus servicios durante 10 años en el Comando Aéreo de Combate No. 5 aportando de manera significativa a la seguridad de la Institución Aérea custodiando a todos y cada uno de sus integrantes.
Con el apoyo de la Gobernación del Tolima, Ejército Nacional, Policía Nacional y la comunidad que trabajó de forma estratégica con la Fuerza Aérea Colombiana; el personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 llegó hasta el Corregimiento de Gaitania en el municipio de Planadas, para inaugurar un parque infantil en la Institución Edicativa María Auxiliadora, gracias a la campaña "Plan Corazón Amigo”.
A través de una ofrenda floral impuesta al busto del señor Teniente Coronel Luis F. Pinto; Oficiales, Suboficiales y Civiles del Comando Aéreo de Combate No. 4, se vistieron de azul patrio para rendir tributo a quienes han escrito páginas de gloria desde las alturas, celebrando con respeto y honor el aniversario No. 99 de la Fuerza Aérea Colombiana.
En la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, 83 señores Técnicos Cuartos, culminaron el curso del Programa de Educación Militar, PEM 43, que fortalece las competencias a nivel “Operador” de acuerdo a los lineamientos y políticas establecidas para los Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el fin de continuar incentivando al personal de Soldados de Aviación a estudiar y capacitarse después de prestar su servicio militar, el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases del Comando Aéreo de Combate No.1 organizó la Cuarta Feria Universitaria en las instalaciones de la Base Aérea, donde se recibió la visita de diferentes universidades e instituciones educativas que brindaron información sobre carreras, técnicas, tecnológicas y profesionales.
El señor Mayor General Rodrigo Valencia en representación del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, participó en la reunion de Comandantes de Fuerzas Aéreas de Centro América y el Caribe en Tucson - Arizona, donde Colombia tuvo el privilegio de ser invitada por su importante papel en la región.
El Aniversario No. 99 de la Fuerza Aérea Colombiana traspasó fronteras y se celebró también en el Club de Campo "Quinchamalí" de la Fuerza Aérea de Chile – FACH, con la asistencia de los agregados aéreos, navales y los secretarios acreditados en ese país, así como el representante del Comandante General de la FACH, algunos oficiales, el Presidente Ejecutivo de Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile - ENAER, representantes de la FIDAE, empresarios colombianos e invitados especiales.
“Felicitaciones a mi eterna amada azul en su aniversario 99 y un cordial saludo a los hombres y mujeres maravillosos que la hacen posible, vital, vigente, decisiva y necesaria para el logro de los intereses de esta gran nación”.
La articulación de esfuerzos y capacidades entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura y posterior judicialización de una organización dedicada a la minería ilegal.
La Institución pública más querida por los colombianos cumple este 8 de noviembre 99 años de afianzar la seguridad y defensa de todos los colombianos.
Con una sentida ceremonia eucarística presidida por Monseñor Édgar Aristizabal, Obispo de Yopal, el Grupo Aéreo del Casanare celebró los 99 años de la Fuerza Aérea Colombiana cumpliendo diariamente la misión de proteger el territorio nacional desde el aire.
En un avión Casa 295 de la Fuerza Aérea Colombiana, perteneciente al Comando Aéreo de Transporte Militar, llegaron 35 especialistas de la Fundación Dibujando Alegría desde la ciudad de Bogotá a Yopal, Casanare, para cumplir una de las misiones más bonitas: devolverle la sonrisa a un grupo de niños que sufren de labio leporino y paladar hendido en esta región del país, a través de una jornada gratuita que inició desde el 3 e irá hasta el 10 noviembre.
En el marco de la celebración de los 127 años de la Policía Nacional, el Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, asistió a la ciudad de Ibagué para participar del acto solemne llevado a cabo en la plazoleta Murillo Toro, en donde se exaltó la labor de esta Institución en beneficio de la comunidad y su compromiso con la ciudadanía.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar el lamentable fallecimiento del Soldado de aviación Brayner Enrique Bustos Sánchez (Q.E.P.D) quien se encontraba prestando su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No.3 desde finales del 2017. El soldado Bustos tenía 24 años de edad, era oriundo de la ciudad de Barranquilla y decidió quitarse la vida en la mañana del jueves 8 de octubre de 2018 en la casa de su ex novia, al parecer por motivos emocionales asociados a su relación sentimental.
Respondiendo al llamado de la comunidad del barrio El Concord de Malambo, el Comando Aéreo de Combate No. 3, realizó una jornada de limpieza y embellecimiento en las áreas aledañas a la Base Aérea.
En un esfuerzo operacional de acción ofensiva en zona rural del corregimiento Filogringo, municipio de El Tarra, Norte de Santander, se logró la neutralización de un laboratorio de clorhidrato de cocaína, con capacidad de producción de dos toneladas mensuales al servicio del narcotráfico del grupo armado organizado Eln.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1 se realizó la clausura del Curso Básico de Defensa Aérea y Curso de Instructor en esta misma especialidad, los cuales buscan fortalecer el sistema de Defensa Aérea Nacional, capacitando a un personal de Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.