Esta Unidad que se encuentra ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina nació el 13 de junio de 1981 debido a la necesidad apremiante de salvaguardar las fronteras marítimas de nuestro territorio.
Esta Unidad que se encuentra ubicada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina nació el 13 de junio de 1981 debido a la necesidad apremiante de salvaguardar las fronteras marítimas de nuestro territorio.
En el municipio de Cota, Cundinamarca, se encuentra ubicado el Bioparque La Reserva, lugar que fue designado para llevar a cabo esta importante actividad para dar a conocer la nueva imagen de la Institución y la cual fue presidida por el señor Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana en compañía de la cúpula de generales y comandantes de varias unidades de la Fuerza.
El general José Ángel Mendoza, comandante de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, entregó los detalles de una acción contra el narcotráfico en el Catatumbo, que tuvo como hecho más relevante ser la primera vez que se hace en conjunto con la Fuerza Aérea.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea y la Policía en la región del Catatumbo, se destruyeron 6 laboratorios dedicados al procesamiento de cocaína y permanganato de potasio, junto con más de una tonelada de estupefacientes y más de 15.504 galones de insumos químicos líquidos.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM se realizó una capacitación a través de la Escuela de Combustibles de Aviación de la organización Terpel, dirigida al personal de las diferentes unidades de la Fuerza Aérea que labora en los escuadrones de abastecimientos.
Como una de las actividades que desarrolla la Fuerza Aérea Colombiana en pro de la seguridad nacional, está la de capacitar a los oficiales y suboficiales que la conforman, es por esto que la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas culminó con éxito los cursos de Mantenimiento y Básico de Supervisores de ScanEagle No. 3, logrando capacitar a este personal en temas relacionados con Aeronaves Remotamente Tripuladas.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, y en desarrollo de una nueva estrategia operacional, se llegó a los centros de producción de cocaína en Teorama y Sardinata en Norte de Santander.
Gracias al convenio de cooperación para el desarrollo científico, tecnológico y de investigación, e innovación establecido entre la Fuerza Aérea y Colciencias, la Institución Aérea dio a conocer los proyectos seleccionados en la convocatoria del 2014, los cuales fueron presentados ante el Comandante Teniente General del Aire Carlos Eduardo bueno Vargas.
Más de una tonelada de cocaína fue incautada por la fuerza pública en tres operativos realizados en las últimas horas en regiones de la costa Caribe, el Chocó y Nariño.
En una embarcación que navegaba en el mar Caribe a 48 millas náuticas al noreste de Santa Marta, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana se incautaron de 684 kilos de clorhidrato de cocaína.
En el desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Judicial, por medio de inteligencia aérea, se realizó la infiltración e inserción de tropas, logrando la captura de 12 sujetos por los delitos de “concierto para delinquir y apoderamiento de hidrocarburos”, pertenecientes al Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, este grupo de hombres delinquía en el área rural y urbana de los municipios de Cúcuta, Ocaña, Sardinata, Chinácota y Tibú en Norte de Santander.
La Fuerza Aérea, no sólo cambia su imagen adoptando al águila Arpía como ese símbolo de grandeza, fortaleza y agilidad del poder aéreo, sino que con la firma de dos convenios protegerá la preservación de esta reina colombiana de los cielos, al ser una especie emblemática que se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat.
La Fuerza Aérea Colombiana tiene dentro de sus objetivos el contribuir a la generación de nuevo conocimiento y a la construcción del tejido social y económico del país; por este motivo, en el 2013 firmó un convenio marco de cooperación con Colciencias, ratificando su decidido compromiso en ese esfuerzo que busca articular la triada universidad, empresa, Estado con el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Nacional.
La Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M. Díaz”, contribuye a la Fundación Sanar a través de la entrega bimensual de más de 100 kilos de tapitas plásticas para ayudar a niñas y niños con cáncer.
Luego de una rápida y eficiente ejecución conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, en las últimas horas se logró la interdicción de una lancha “gofast” aproximadamente a 89 kilómetros al noroeste de Santa Marta, cuando presuntamente se desplazaba con destino a Centroamérica transportando aproximadamente 610 kilos de clorhidrato de cocaína, junto con cuatro personas que ya fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia militar ascenso de oficiales del Ejército Nacional y la Armada Nacional a los grados de Coronel y Capitán de Navío.
El acto presidido por el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, se llevó a cabo en la Escuela Militar de Cadetes "Gr. José María Córdova" de Bogotá.
La Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M. Díaz” enfoca sus esfuerzos en la preparación de hombres y mujeres íntegros como militares y seres humanos de bien, un ejemplo de ello es la alumna Sofía Valentina Arenas Novoa, quien realizó el curso de Búsqueda y Rescate Aéreo (SAR GABYR).
Con el propósito de reflexionar sobre los desafíos para la seguridad ciudadana, los logros de la política de reintegración de excombatientes, así como las garantías de no repetición en el marco de la Justicia Transicional se cumplió en Cali el Foro Nacional Judicial "Dignidad Humana, presunción de inocencia y Derechos Humanos".
Niñas y niños de Cali entre los 2 y 12 años de edad se convirtieron por unos instantes en pilotos militares de la Fuerza Aérea Colombiana, durante la campaña “Cuando grande quiero ser” en beneficio de pequeños de Fundamor, organización que desde hace 22 años trabaja en favor de los menores afectados por VIH.
El Grupo Aéreo del Caribe realizó una jornada de salud en las instalaciones de la cárcel nueva esperanza que se encuentra ubicada en la isla de San Andrés, donde se realizaron alrededor de 65 consultas en las aéreas de odontología y medicina general.
-Un sujeto identificado como Gonzalo Oquendo Urrego, alias "mona", señalado como el cabecilla principal de la banda criminal conocida como "el clan del Golfo" y otros 4 integrantes, fueron capturados en una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional. Tribu Magazine http://tribumagazine.net/2016/06/abatido-alias-mona-m-ximo-cabecilla-de…
Durante la ceremonia militar que se llevó a cabo para conmemorar el Día del Ministerio de la Defensa Nacional, fue condecorado el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana por el Jefe de esta cartera, junto a otros altos oficiales del Ejército, la Armada y la Policía Nacional.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional neutralizaron cinco integrantes de la estructura criminal del ‘Clan del Golfo’, entre ellos, alias ‘Mona‘, máximo cabecilla de dicha estructura criminal en las regiones del Meta, Vichada y Guaviare.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana con sede en Melgar, Tolima, realizará del 21 al 23 de Junio la octava edición del Seminario de Doctrina Aérea y Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, que tiene como temática central el ‘Empleo del Poder Aéreo en Misiones de Paz y Manejo de Crisis’.
En la búsqueda constante de dar fin al flagelo de la minería ilegal en el norte del país, las Fuerzas Armadas realizaron una actividad académica relacionada con la capacitación en la normatividad minera y ambiental para el control de la explotación ilícita de minerales, liderado por la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en las instalaciones de la Primera División de Ejército en Santa Marta, esto con el propósito de fortalecer las operaciones que se vienen realizando contra estos delitos que afectan el medio ambiente.
El Grupo Aéreo del Amazonas como parte de su política responsabilidad social y su propósito de buscar el progreso y bienestar de la población más vulnerable del departamento de Amazonas, viene trabajando de forma articulada con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) en diferentes proyectos sociales y de infraestructura que beneficiarán gran parte de la población de esta región.
En un operativo conjunto entre la Fuerza Aérea y la Policía Nacional en el municipio de Mapiripán, Meta, murieron cinco integrantes de la banda criminal el clan del 'Golfo' de 'los Úsuga', entre ellos Gonzalo Oquendo Urrego, alias la Mona, de 36 años, líder de la organización que opera en los departamentos de Meta, Vichada y Guaviare.
La Fuerza Aérea y la Policía confirmaron la muerte de a Gonzalo Oquendo Urrego alias “Mona” y cuatro integrantes de la estructura criminal conocida como “Clan Golfo” que hace parte de “los Urabeños” de los Llanos Orientales, y que delinque en las regiones del Meta, Vichada y Guaviare.