Tropas militares y de la Policía de Colombia se incautaron de unas 3,5 toneladas de coltán, al parecer pertenecientes a las FARC, durante un operativo desarrollado en el río Guaviare (sureste), informó hoy la Armada.
Tropas militares y de la Policía de Colombia se incautaron de unas 3,5 toneladas de coltán, al parecer pertenecientes a las FARC, durante un operativo desarrollado en el río Guaviare (sureste), informó hoy la Armada.
La Fuerza Aérea y la Unidad de Restitución de Tierras avanzan en la devolución de diversos terrenos a sus propietarios en 24 de los 29 municipios del Meta, entre ellos Acacías, Puerto Gaitán, Mapiripán y Puerto López.
Tres aeronaves del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, trasladarán a 340 efectivos de la Policía Nacional, quienes este miércoles abordarán un C-130 Hércules, un C-40 y un Boeing 727 con destino a las ciudades de Cali, Pasto y Popayán donde entrarán a apoyar las labores de seguridad de los colombianos en las festividades de la Semana Mayor.
La combinación de capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad de Restitución de Tierras está acelerando la devolución de diversos terrenos a sus propietarios en 24 de los 29 municipios de la región, entre ellos Acacías, Puerto Gaitán, Mapiripán y Puerto López.
Con lanzamiento de volantes la Fuerza Aérea Colombiana invita a los turistas a VIAJAR SEGUROS, gracias al acompañamiento por aire de las aeronaves de la Institución, y a no hacer parte de las redes del narcotráfico, esta campaña se realiza con aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente que operan en el departamento del Vichada.
En las instalaciones de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz”, se realizó la graduación de siete Suboficiales, quienes culminaron el Curso de Mantenimiento Radar AN/TPS -70, integrantes de las diferentes Unidades Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana.
Tres aeronaves del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, están dispuestas para trasladar a 340 efectivos de la Policía Nacional, quienes a primera hora del miércoles 23 de marzo de 2016 abordarán un C-130 Hércules, un C-40 y un Boeing 727 con destino a las ciudades de Cali, Pasto y Popayán donde llegarán a apoyar las labores de seguridad de los colombianos en las festividades de la Semana Mayor.
Como una de las principales misiones durante la Semana Santa, el Comando Aéreo de Combate No. 3 realiza patrullajes aéreos con los equipos A-29, A-37 y Bell 212, como acompañamiento a todos los colombianos que se desplazan por el norte del país, cubriendo los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar con el propósito de velar por la completa normalidad en las vías de esta región.
Un amplio dispositivo de seguridad dispuso la Fuerza Aérea Colombiana para proteger a quienes se desplazan a sus ciudades de origen o de descanso durante el lapso de la Semana Mayor.
En una emotiva jornada de entrega de kits escolares en tres escuelas rurales de Subachoque, por primera vez los niños de esta región de Cundinamarca, conocieron al Capitán Paz y a los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes los visitaron en compañía de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, llevándoles útiles y calzado escolar, como un aporte para que continúen sus estudios con entusiasmo y evitar la deserción escolar.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 4 visitó una humilde familia, vecina de las pistas del campo de entrenamiento de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, ubicadas en el municipio de Flandes en el Tolima.
Una vez más, el trabajo conjunto y coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el Amazonas, permitió el trasladó desde el corregimiento de La Chorrera hacia la ciudad de Leticia, de un hombre de 29 años de edad capturado por el delito de homicidio.
En un emotivo acto, “Fila”, la canino antinarcóticos de la Fuerza Aérea Colombiana se retiró del servicio y fue condecorada como reconocimiento al éxito en varias operaciones de las cuales hizo parte, fortaleciendo la seguridad el Valle del Cauca, donde permaneció durante 10 años.
Luego de que la Alcaldía de Malambo reportara al Cacom No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana la difícil situación que atravesaba una madre del municipio frente a los supuestos síntomas de desnutrición de su hija recién nacida, oficiales de la institución y médicos profesionales de la Reserva de la unidad brindaron asistencia a la menor.
Un menor indígena de tan sólo dos años de edad quien fue mordido por una serpiente y cuya vida corría peligro, fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana hasta Apiay, Meta. La operación fue efectuada en un avión Caravan medicalizado del Comando Aéreo de Combate No. 2.
Aeronaves y pilotos del Grupo Aéreo del Oriente ubicados en Marandúa, Vichada, se encuentran en máxima alerta, con el fin de fortalecer la seguridad en los departamentos del Vichada y Guainía durante la Semana Mayor.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en un acto de intolerancia y en hechos ocurridos hoy 20 de marzo de 2016 que son materia de investigación, en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4, ubicado en Melgar, Tolima, un soldado perteneciente al segundo contingente del 2015 le quitó la vida al aerotécnico William Alexánder Ortega Guevara y al soldado Brallian Augusto Romero Calderón.
La Fuerza Aérea Colombiana desplegará varias aeronaves desde las distintas unidades aéreas del país con el fin de patrullar y vigilar el desplazamiento y actividades de los colombianos y extranjeros que se movilicen por en Colombia durante esta corta temporada vacacional.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en la población de Apiay, departamento del Meta, la FAC desplegará tripulaciones en helicópteros de día y de noche, haciendo uso de equipos de visores nocturnos, previendo el incremento de viajeros por Semana Santa en la Orinoquía colombiana.
En el emotivo evento, esta fiel canina de color leonado carbonado, rodeada de el personal militar y civil de la Escuela Militar de Aviación, no solo terminó su tiempo de servicio, si no que fue condecorada con una medalla por el Director de la Emavi, Brigadier General del Aire, Sergio Andrés Garzón.
Después de veinte días activo, el incendio forestal en Unguía, Chocó, no ha podido ser controlado, pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional que con cuatro helicópteros con sistema bambi bucket, trabaja para controlar las llamas.
Diversas aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana estarán cumpliendo patrullajes de vigilancia y seguridad en las principales vías de Villavicencio y el Departamento del Meta con motivo del incremento de viajeros por el inicio de la Semana Santa.
En el Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz de la Armada Nacional, ubicado en Coveñas Sucre, se realizó la clausura de los cursos Observador Militar, Curso básico Soldado ONU y habilidades del idioma inglés, en los cuales se destacó personal de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Grupo Aéreo del Casanare continúa brindando seguridad desde el cielo y también en tierra, siendo el principal propósito para esta temporada de Semana Santa, para que los viajeros tengan un desplazamiento seguro y tranquilo hasta llegar a su lugar de destino, por ello se realizan diferentes patrullajes con puestos de control y registro que son instalados en las carreteras de esta zona del país, los cuales sirven de apoyo para la seguridad de los colombianos.
El País / Con un bello acto ceremonial,"Fila?, una perra antinarcóticos, se retiró tras diez años de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana.
CALI
‘Fila’, la perra antinarcóticos que se retiró de la Fuerza Aérea con honores
‘Fila’, la perra antinarcóticos que se retiró de la Fuerza Aérea con honores
Por: Redacción de El País
Cali 18/03/2016 - 10:30 PM
Con un bello acto ceremonial, ‘Fila’, una perra antinarcóticos, se retiró tras diez años de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana.
Nueve días completa incendio que se presenta en zona rural del municipio de Unguía en el departamento de Chocó. Unidades de la Armada Nacional trabajan de la mano con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y Bomberos para apagar la conflagración.
En la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, se realizó la ceremonia del Juramento de Bandera de los cadetes de los cursos regular No. 92, Escalafonamiento No.16 y Administrativo No.38.