Apoyo alimentario fue entregado a familias de dos municipios vallecaucanos
Miles de litros de leche deslactosada fueron transportados y entregados a comunidades vulnerables de dos municipios del Valle del Cauca, en el marco de una actividad de acercamiento a la población civil desarrollada entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Corporación Organización El Minuto de Dios. La iniciativa tuvo como propósito apoyar a quienes más lo requerían y contribuir a cubrir una de las necesidades básicas en materia de nutrición.
La distribución se llevó a cabo en el municipio de Vijes y en el centro poblado de Villagorgona, en Candelaria, donde se entregaron 500 unidades de leche deslactosada que alcanzaron a 115 núcleos familiares. En total, se distribuyeron más de 207.000 litros de este producto, con un valor aproximado de $2.400.000 en ayudas, gestionadas para reforzar la alimentación de quienes más lo necesitan. Las autoridades locales estuvieron a cargo de la identificación de los hogares priorizados para garantizar que el alimento llegue a las manos de los ciudadanos con mayor necesidad.
En Vijes, la entrega se realizó en la alcaldía municipal, donde 92 personas pudieron acceder al este alimento lácteo, mientras que en Villagorgona, la actividad tuvo lugar en el centro de salud local, donde 23 familias recibieron el producto lácteo de manera directa. Los habitantes favorecidos manifestaron su gratitud por el apoyo, destacando que esta gestión les deja un impacto positivo para su bienestar diario dado que las condiciones económicas de las familias no les permiten acceder a este insumo de forma constante.
El producto alimenticio fue donado por empresarios de entidades privadas de Colombia. Entre los beneficiarios se encuentran vendedoras informales de rifas, emprendedores, madres cabeza de hogar, adultos mayores, personas en condición de discapacidad y campesinos, todos identificados como grupos con alta vulnerabilidad socioeconómica en estos dos municipios vallecaucanos.
Su Fuerza Aeroespacial Colombiana ratifica su compromiso con las comunidades más necesitadas, llevando esperanza y bienestar mediante acciones concretas que transforman realidades, fortalecen la presencia del Estado y reafirman su labor como una institución que actúa no solo por la seguridad, sino también por la construcción del tejido social.
De esta forma, la jornada de donación reflejó el firme compromiso de brindar apoyo oportuno y solidario a la población más afectada por la falta de recursos. Las familias beneficiadas manifestaron su gratitud y resaltaron que gestos como este fortalecen el tejido social y promueven la esperanza en tiempos de dificultad.