Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • 43 años custodiando el espacio aéreo del Caribe colombiano

    El espacio aéreo de siete departamentos en el Caribe colombiano es custodiado por las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.3, quienes desarrollan misiones contra grupos armados organizados y delincuencia transnacional, así como la vigilancia de la infraestructura crítica y de protección al medio ambiente, cumpliendo la misión constitucional que le ha sido encomendada a su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Contundente golpe al narcotráfico permite incautación de más de 700 kilogramos de marihuana en Vichada

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, Armada Nacional, la Policía Nacional y Fiscalía en el departamento del Vichada, se logró la incautación de 705 kilogramos de marihuana tipo creepy, contribuyendo a la neutralización del narcotráfico y afectando el sistema de finanzas GAO-ELN.



  • Grupo Aéreo del Caribe realizó traslado aeromédico a mujer en estado de embarazo desde la Isla de Providencia

    El personal militar profesional de la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey, efectuó una importante misión aeromédica al haber trasladado a una mujer en estado de embarazo desde la Isla de providencia hacia San Andrés, para ser atendida en un centro de mayor complejidad, con el objetivo de salvaguardar la vida de la madre y la de su hijo, logrando estabilizar la salud de la paciente durante el vuelo.



  • 27 kits alimentarios fueron entregados a comunidad indígena por su Fuerza Aérea

    Familias indígenas fueron apoyadas con las acciones y alianzas estratégicas que su Fuerza Aérea adelanta en el oriente colombiano; en esta ocasión, 27 kits alimentarios fueron gestionados y movilizados hasta la vereda San Marcos inspección de Arenales jurisdicción del área rural del municipio de Medina, Cundinamarca.



  • Jornada de reforestación en el municipio Rionegro minimiza impacto ambiental

    Debido a un incendio forestal que se presentó en la zona norte del Aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, en el mes de julio y que afectó gran parte de la cubierta vegetal, varias instituciones y entidades se unieron para la reforestar más de treinta mil metros cuadrados.



  • Fuerza Aérea Colombiana entrega informes a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición

    El 20 de agosto de 2020, su Fuerza Aérea Colombiana bajo el liderazgo del Departamento Estratégico de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos y, a través de la Sección Estratégica de Análisis, Contexto y Posconflicto, entregó a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No RepeticiónCEV, dos informes que reflejan la evolución histórica de la Institución, demostrando que su constante transformación y evolución, se ha orientado a contribuir con el cumplimiento de los fines del Estado.



  • Integridad, es el principio fundamental de los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el objetivo de fortalecer el proceso cultural que la Institución adelanta, el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, recibió la honorable visita del Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, el señor General Ramsés Rueda Rueda, quien realizó una conferencia sobre la campaña "Integridad Primero", con la cual se busca resaltar la importancia de los principios y valores institucionales.



  • Las labores en el Parque Isla Salamanca, mitigaron por completo el incendio forestal

    Luego de las labores realizadas por las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, los bomberos que encontraban en tierra y el personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se llevó a cabo nuevamente una jornada para mitigar un pequeño foco del incendio forestal que se viene presentando desde hace más de una semana en el Parque Natural Isla Salamanca. Para lo cual el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea alertó al Comando Aéreo de Combate No. 3 para dar atención oportuna a este nuevo foco, evitando que se propague y consuma más hectáreas del manglar.



  • En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, su Fuerza Aérea reafirma el compromiso con los colombianos presentes en la Amazonía

    En la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, su Fuerza Aérea, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, reafirma su compromiso con esta región estratégica para el país, comprometiéndose una vez más en seguir con el apoyo humanitario a los colombianos presentes en la triple frontera.



  • Destruidos dos laboratorios de producción de clorhidrato de cocaína en Nariño

    En desarrollo de operación conjunta e interinstitucional, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron ubicar y destruir (2) dos laboratorios dedicados a la producción y procesamiento de clorhidrato de cocaína del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo” fuente de financiación de sus actividades ilícitas.



  • Oportuno traslado aéromedico recibe niño de 11 años del Putumayo

    En una importante misión de traslado aéromedico realizada por su Fuerza Aérea Colombiana, niño de 11 años quien sufrió un accidente mientras realizaba actividad física en su casa fue trasladado en compañía de su madre desde el municipio de Puerto Leguizamo (Putumayo) hasta Bogotá con el fin de ser atendido en un centro de salud de mayor nivel.

    Cabe destacar que durante el vuelo los médicos militares del Comando Aéreo de Combate No. 6 monitorearon de manera constante los signos vitales del paciente con el fin de mantener su estado de salud bajo control.



  • Destruidos dos laboratorios de producción de clorhidrato de Cocaína en Nariño

    En desarrollo de operación conjunta e interinstitucional, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron ubicar y destruir (02) dos laboratorios dedicados a la producción y procesamiento de clorhidrato de cocaína del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo” fuente de financiación de sus actividades ilícitas.



  • Fuerza Pública inutiliza infraestructura empleada para el procesamiento de clorhidrato de cocaína

    En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional, realizada en zona rural de la vereda las Brisas del municipio del Guamuez, departamento del Putumayo, se logró la ubicación, judicialización y posterior inutilización de una infraestructura empleada para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.



  • CAMAN apoya incendio estructural en Madrid Cundinamarca

    El Cuerpo de bomberos del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN – de su Fuerza Aérea Colombiana, atendió un incendio estructural presentado en una vivienda del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • Fuerzas Militares de Colombia golpean tres veces al ELN

    El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia (CGFM) informó que entre el 13 y el 23 de julio, en tres departamentos del país, incautaron material de guerra, y destruyeron laboratorios de producción de drogas ilícitas y unidades ilegales de explotación minera, todas pertenecientes al grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

    El Ejército Nacional de Colombia ubicó, el 23 de julio, 33 granadas de 60 milímetros con capacidad antitanque y cerca de 1200 detonadores, en el municipio de Maicao, departamento de La Guajira, informó el CGFM en un comunicado.



  • Regresó a casa ‘Coco’, el caimán viajero

    Coco, una hembra de caimán aguja (Crocodylus acutus) nadó más de 700 kilómetros desde un zoocriadero en la Ciénaga Grande de Santa Marta hasta llegar a las costas de la isla de San Andrés en el mar Caribe. Después de dos años de estudio y cuidado, el reptil, catalogado como vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, retornó a Santa Marta en donde será valorado por veterinarios de la Corpamag para luego dejarlo en libertad en su hábitat natural.



  • Puerto Salgar, Cundinamarca conmemora 85 años de vida municipal

    La Base Aérea de Palanquero acompañó al municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca en la conmemoración de su aniversario No. 85, dando inicio a esta celebración con la izada del Pabellón Nacional por parte del Alcalde del municipio Jaime Maldonado Mora, el Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del CACOM-1 y el Comandante de la Estación de Policía Subteniente Javier Alberto Gómez.



  • Fuerza Aérea Colombiana combate incendios forestales

    A fin de colaborar con el combate contra los incendios que afectan al Parque Isla Salamanca, la Fuerza Aérea Colombiana ha desplegado sus medios para sumarse a los esfuerzos de Brigadistas y Bomberos Voluntarios.

    Desde el día 10 agosto, diversos focos de incendio afectan al Parque Isla Salamanca, zona protegida y reserva natural con importante flora y fauna autóctona. La reserva está localizada en el norte de Colombia limitando con el Mar Caribe.



  • Caimán aguja regresa a su hogar

    Un Caimán Aguja hembra que se escapó de un zoocriadero, probablemente ubicado sobre la ribera del río Magdalena, y que cruzó el océano en el 2018 hasta llegar a las Islas de San Andrés, regresó este 16 de agosto a su lugar de origen en el departamento del Magdalena.



  • Trasteo de un caimán desde San Andrés hasta el Magdalena

    La Fuerza Aérea trasladó un ejemplar de caimán aguja que se había escapado de un zoocriadero en el Magdalena y recorrió 700 kilómetros hasta llegar a una playa en la isla de San Andrés.

    La historia podría ser la primera escena para una película. En el 2018 apareció en las turísticas playas de Sound Bay en la isla de San Andrés, un caimán aguja hembra o cocodrilo americano (Crocodylus acutus), de aproximadamente 2,04 metros de largo. Turistas, lugareños y autoridades ambientales quedaron sorprendidas ante el hallazgo.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana apoya retorno de cocodrilo encontrado en la Isla de San Andrés

    A bordo de un Casa C295 “Titán”, se logró el transporte aéreo de un Cocodrilo Americano hacia la ciudad de Santa Marta, para luego ser liberado en el Río Magdalena. Esta especie fue encontrada en el Archipiélago de San Andrés, por parte de la Corporación Ambiental CORALINA, quien hizo un llamado a las Fuerzas Militares y Policía Nacional para lograr la captura del animal, y de esta manera cuidarlo y alimentarlo.



  • Más de 300 descargas de agua fueron realizadas por su Fuerza Aérea para mitigar la emergencia ambiental en Parque Isla Salamanca

    En lo que va corrido del 2020 se han desplegado más de 20 misiones de extinción de incendios en atención a esta emergencia ambiental, para preservar una de las reservas naturales más importantes del país



  • Controlado incendio en el parque Isla Salamanca
    Bomberos dicen que el apoyo de la Fuerza Aérea fue fundamental para finalizar la labor La Comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio de Ciénaga, Magdalena, capitán Lourdes Peña, afirmó que en un 100 por ciento fue controlado este sábado el incendio forestal en el parque Isla Salamanca, después de más ocho días de una intensa labor. La oficial resaltó que el apoyo brindado por Fuerza Aérea Colombiana con dos helicópteros, uno eL bambi bucket y otro para transportar a los bomberos hasta el sitio de la emergencia. Lea también: 5 fallecidos por COVID-19 en Barranquilla Agrego que en el tr


  • Un ángel en los ríos del Pacífico Colombiano

    En un avión King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue transportado Javier Mendoza, médico especialista en Ginecología, quien desde hace un año hace parte de la Fundación Ítalo-colombiana Monte de Tabor la cual cuenta con el Barco Hospital San Rafael, un hospital que llega a la casa de sus pacientes en zonas con desplazamiento forzado, comunidades afrocolombianas e indígenas que viven en la costa del pacífico colombiano y se encuentran en situación de vulnerabilidad.



  • Programas radiales institucionales, apoyo moral y sicológico en tiempos de pandemia

    En la emisora institucional Al Aire 94.1 FM, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, se han mantenido diversas campañas preventivas y educativas con el fin de evitar el contagio del Coronavirus, dando a conocer a la ciudadanía los puntos más importantes acerca de los cuidados, no sólo físicos sino también mentales y emocionales logrando que la audiencia de la emisora pueda conservar un estado de salud óptimo durante este tiempo de pandemia.



  • Helicópteros de su Fuerza Aérea Colombiana mitigan el incendio forestal de Parque Isla Salamanca

    Con el fin de controlar el incendio que completa siete días en el Parque Isla Salamanca y, a través del trabajo de los Brigadistas del Parque, los Bomberos Voluntarios de Sitio Nuevo y dos helicópteros de su Fuerza Aérea Colombia, el día de hoy se han logrado contener las llamas que causaron el incendio.



  • Resultado contundente en contra del Clan del Golfo en Antioquia

    En desarrollo de una operación en contra del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, en la subregión del Urabá Antioqueño, fue neutralizado alias "Pueblo", cuarto cabecilla de este GAO y coordinador de la subestructura 'Carlos Vásquez'.



  • La Fuerza Aérea Colombiana selecciona al Leonardo AW-139 como nuevo helicóptero presidencial

    En efecto y en un comunicado, la FAC ha anunciado la escogencia de esta aeronave luego de hacer efectivas las pólizas de seguro del FAC-006.



  • La Fuerza Aérea Colombiana hace efectiva la póliza de seguro del helicóptero presidencial e incorporará en su flota de aeronaves un nuevo equipo, para su reemplazo

    Después de evaluar las posibles opciones, la Fuerza Aérea Colombiana decidió adquirir el helicóptero AW-139, fabricado por la empresa italiana Leonardo, por considerar esta aeronave la indicada para cumplir la misión de transportar al Presidente de la República. Se estima su entrada al servicio en el mes de abril del año 2021.



  • Vehículo de bomberos fue transportado al departamento de Vichada por su Fuerza Aérea

    El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM de su Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de un Hércules C-130 para realizar el transporte de un vehículo cisterna, que será entregado al Cuerpo de Bomberos La Primavera en el Departamento de Vichada, así como kits de bioseguridad como caretas y trajes anti fluidos que serán utilizados para la protección y prevención del virus en esta región del país.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO