Comenzó a realizarse el desarme y posterior traslado del Avión Boeing 707 "Zeus" desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hasta el museo aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tocancipa, Cundinamarca.
Comenzó a realizarse el desarme y posterior traslado del Avión Boeing 707 "Zeus" desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hasta el museo aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tocancipa, Cundinamarca.
San Felipe, en el departamento del Guainía, es un corregimiento ubicado en uno de los puntos más orientales del país. Hasta ahí, llegaron los tripulantes de la Armada Nacional con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes unieron esfuerzos para beneficiar con servicios médicos especializados a las comunidades indígenas Yerales y Curripacos, que conforman el 87% de la población de esta zona del país.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional se logró rescatar 14 personas inmigrantes de diferentes nacionalidades quienes eran transportadas de manera ilegal en una lancha rápida sobre el área general del Golfo de Urabá.
Entre el 22 y 23 de octubre de 2018 se celebró en Bogotá el Aniversario No. 22 de la Educación Aeronáutica en la Fuerza Aérea Colombiana, llevando a cabo el 4to. Congreso de Educación e Investigación bajo el lema “Educamos para liderar y transformar”.
El Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, de la Fuerza Aérea Colombiana participó en una operación conjunta, coordinada e interinstitucional que dejó como resultado la captura de presunto cabecilla de disidencias de las Farc que delinquía en el departamento del Caquetá y Putumayo.
Integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana en todo el país se unieron este 24 de octubre al séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que tiene como objetivo generar mecanismos de prevención y atención frente a catástrofes y/o desastres naturales.
Hasta el municipio de Acandí, ubicado en el extremo norte del departamento del Chocó, se extendieron las alas de la Fuerza Aérea Colombiana, llevando esperanza a una población con grandes necesidades, pero a su vez con el deseo de salir adelante y mejorar sus condiciones de vida.
Durante una misión de registro y control de área sobre el río Tuparro, en el sector de Caño Lapa, área rural del municipio de Puerto Carreño, departamento del Vichada, se logró, por acción directa de tropas de la Fuerza de Tarea Ares, la interceptación de una lancha que transportaba 131 kilos de clorhidrato de cocaína, así como la captura de dos individuos de nacionalidad venezolana y la incautación de un motor fuera de borda.
Gracias al trabajo conjunto del Departamento de Responsabilidad Social y Empresarial de Pavimentos de Colombia S.A.S y el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, 30 jóvenes integrantes de grado once del Colegio Moderno de Engativá asistieron a un taller didáctico encaminado a fortalecer los conocimientos en temas referentes a Derechos Humanos y Valores Éticos.
La Base Aérea de Palanquero dio inicio a la “Semana de La Familia”, una semana diferente en la cual se realizan charlas y actividades que promueven los valores, el amor y el respeto entre los miembros de la familia y el prójimo.
Del 22 al 24 de octubre se llevará a cabo el Décimo Primer Taller de Escritura de la Doctrina, un espacio académico organizado por el Grupo de Educación Aeronáutica de la Escuela Militar de Aviación y la Dirección Estratégica de Doctrina Aérea y Espacial de la Subjefatura de Estado Mayor de Estrategia y Planeación.
Alumnos de la Tecnología de Gestión de Recursos Aéreos pertenecientes a la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, participaron en el Foro de Logística y Acción Integral desarrollado en el Casino Central de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En desarrollo de una visita de acompañamiento y verificación al programa de erradicación de cultivos ilícitos en el departamento del Vichada, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno y el Director General de la Policía Nacional, General Jorge Hernando Nieto, viajaron hasta el área de El Tuparro, donde a través de un trabajo conjunto entre la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, el Grupo Aéreo del Oriente y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, se adelantan labores de erradicación manual desde hace más de un mes.
En un avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana fueron transportados 48 pasajeros y 1.000 kilogramos de carga, entre medicamentos, unidades odontológicas y equipos médicos para atender la Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional entre Colombia y Panamá.
Un hombre de 61 años quien sufría una grave insuficiencia renal fue trasladado en una misión nocturna a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana desde Puerto Carreño, Vichada, hacia Apiay, Meta.
El Comando Aéreo de Mantenimiento mediante las capacidades que tiene instaladas en los talleres del Grupo Aeroindustrial, se encuentra apoyando el proyecto 20/20, el cual busca fabricar partes personalizadas adecuando y mejorando el diseño de los componentes que hacen parte de la bicicleta de competencia del Soldado Profesional Juan José Florian, quien sirvió al Ejército Nacional pero en actos del servicio el pasado 12 de julio del 2011 por producto de la acción de un artefacto explosivo improvisado perdió sus dos brazos, la pierna derecha y la vista del ojo derecho.
Un personal militar y civil del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, recibió los sagrados sacramentos del Bautismo y la Confirmación en la capilla de la Unidad por parte del señor Obispo Joaquin Humberto Pinzon Güiza, del Vicariato Apostólico de Puerto Leguízamo y Solano.
Hasta el Corregimiento de Los Alpes, municipio de Villarrica, Tolima, el personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 con apoyo del Ejército Nacional, los presidentes de junta del municipio, docentes y alumnos de la Institución Educativa Técnico Ambiental Los Alpes, realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo para esta comunidad.
Dentro de las actividades realizadas en el municipio de Malambo por el señor Presidente de la República, Iván Duque, se llevó a cabo una visita a la Fundación Amor y Esperanza, que desarrolla programas culturales y educativos para niños de escasos recursos en este sector.
Un paciente de 57 años de edad quien padecía un cuadro neurológico que ponía en riesgo su vida, fue trasladado en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana desde el municipio de Santa Rosalía, Vichada, hacia Apiay, Meta.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y Juventud, IDIPRON, del municipio de Funza, Cundinamarca, realizó una visita a la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, con el fin de conocer cómo es la vida de un Alumno dentro del Alma Máter de la Suboficialidad.
La Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica o Universitaria, en compañía la Embajada Francesa, realizaron una visita a la ESUFA con el propósito de consolidar alianzas educativas.
La Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo el lanzamiento del programa ‘Fit-FAC’ a los integrantes de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7 en Cali, Valle del Cauca; a través de diferentes actividades lúdicas en las instalaciones de la Unidad Aérea, entre ellas, una conferencia dando a conocer el programa y la nueva reglamentación de las pruebas físicas para el personal militar. Además, se realizaron jornadas de ejercicios en conjunto como aeróbicos y zumba.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 cumplió 85 años de servicio al país y los celebró de manera muy emotiva por medio de una ceremonia militar especial, presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, donde resaltó la importancia de esta Unidad estratégica para el país, destacando el desarrollo de operaciones militares y avances tecnológicos.
La Fuerza Aérea Colombiana en su misión de proteger la soberanía del territorio nacional, afianzar el conocimiento y fortalecer las relaciones de hermandad, capacita con los más altos estándares de calidad y de manera integral a hombres y mujeres en las escuelas de formación para Oficiales en Cali, Valle del Cauca, y Suboficiales en Madrid, Cundinamarca.
Comenzó a realizarse el desarme y posterior traslado del Avión Boeing 707 "Zeus" desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hasta el museo aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tocancipa, Cundinamarca.