La aeronave apoyará las labores en tierra de los organismos de rescate, el Ejército y la Policía en las riveras de los ríos Andagueda y Cértegui.
La aeronave apoyará las labores en tierra de los organismos de rescate, el Ejército y la Policía en las riveras de los ríos Andagueda y Cértegui.
Un helicóptero UH-60 Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, se desplazó hacia Quibdó, Chocó, para apoyar cualquier situación que se presente por las emergencias ocurridas a causa del crecimiento de los ríos Andagueda y Cértegui, que ya dejan tres personas muertas, algunos heridos y varias viviendas destruidas.
En el municipio de Maní, Casanare el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, entregó de manera simbólica, la aeronave estática T-33, restaurada por integrantes del Grupo Aéreo del Casanare.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- lidera el Segundo encuentro de brigadistas de emergencia, seguridad industrial y rescate en las instalaciones de la Base Aérea de Madrid, con el fin de realizar un reentrenamiento en trabajo seguro en alturas básico y avanzado, así mismo, realizará rescate vertical, espacios confinados, bomberotecnia, primer respondiente y rescate vehicular.
Un grupo de niños y niñas del Municipio de Victoria Caldas, acompañados por sus padres vivieron la experiencia del programa “Así se va a las alturas” en donde visitaron las instalaciones de la Base Aérea Germán Olano, llenos de curiosidad por todo lo que iban a aprender en esta jornada, ingresaron por la guardia principal de la Unidad y disfrutaron de una mañana alegre y divertida preparada por los integrantes de la Base Aérea.
Con gran complacencia la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M Díaz” recibió la visita de la señora Coronel Monica M. Partridge, Comandante de la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas -IAAFA-, con sede en San Antonio, Texas, Estados Unidos, acompañada del señor Chief Master Sargent Heriberto Díaz y una delegación de la Misión Aérea de Estados Unidos en Colombia, con motivo del fortalecimiento de las relaciones entre Escuelas de formación de Suboficiales.
En desarrollo de la operación coordinada “Afrodita” contra el Frente Héroes y Mártires de Santa Rosa y con inteligencia del Comando Aéreo de Combate No. 1 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Fuerza de Tarea Marte del Ejercito Nacional y la SIJIN de la Policía Nacional, se logra la incautación de un material alusivo al grupo guerrillero ELN en la Vereda el Diamante, municipio de Simití (Sur de Bolivar).
La Fuerza Aérea Colombiana y la Alcaldía de Santander de Quilichao realizarán hoy en esta población caucana un sentido homenaje al capitán José Edmundo Sandoval en conmemoración a sus 50 años de fallecimiento.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte del Gobernador de Guainía junto con su mesa de trabajo de acción social, autoridades civiles y militares hasta el resguardo indígena de Chorro Bocón ubicado a orillas del río Inírida.
Sargentos Mayores de Comando del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, realizaron una visita estratégica para conocer el potencial de la Base Aérea en esta zona del país.
El Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP-, realizó el traslado aeromédico en un avión King 350, en la ruta San Andrés - Bogotá de una paciente de 37 años quien requería atención médica especializada por ginecobstetricia, debido a un déficit en el crecimiento fetal.
Las autoridades localizaron en Chaparral a José del Carmen Puerto González, alias 'El Gordo', quien era requerido por la justicia por varios delitos y debido a que tenían que trasladarlo de urgencia hasta Ibagué, fue necesario el uso de un helicóptero del Comando Aéreo de Combate, Cacom 4, de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero para realizar de manera oportuna el traslado de José del Carmen Puerto González, alias “El Gordo”, quien al parecer habría pertenecido al desmovilizado "bloque Tolima" de las autodefensas unidas de Colombia, y quién en las últimas horas fue capturado por el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación en Chaparral, Tolima.
Con gran orgullo dos alumnos de la clase 2017 Alpha del curso regular N°90 de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes se encuentran en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas -IAAFA-, ubicada en la Base Conjunta San Antonio-Lackland, Texas, fueron reconocidos como los primeros puestos en los cursos de profundización, ya que obtuvieron un promedio superior del 98% en sus calificaciones académicas.
Un helicóptero UH-60 ‘Ángel’ de la Fuerza Aérea Colombiana, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, evacuó un joven de 25 años de edad desde zona rural de Santa Rita, del municipio de Ituango, hacia el Programa Aéreo de Salud en Medellín.
La Feria de las Capacidades Aeronáuticas es un espacio anual creado por el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- de la Fuerza Aérea Colombiana, ante la necesidad de propiciar un escenario adecuado para identificar nuevos proveedores y aliados con base en el papel que cumple la unidad cuna de la logística aeronáutica, en la aviación militar nacional.
La Fuerza de Tarea Ares ubicada en el departamento del Vichada sigue consolidando proyectos de sustitución de cultivos ilícitos para que estos sean legales y auto sostenibles.
Un helicóptero UH-60 Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, CACOM 5, evacuó desde el Nevado del Tolima a un montañista quien sufrió un edema pulmonar.
Dando continuidad a las capacitaciones que realiza la Escuela de Operaciones Aéreas para Misiones de Paz en las diferentes unidades de la Fuerza Aérea, se dio inicio a los tres cursos que componen este tema con el objetivo de participar en el despliegue de una de las misiones de paz internacionales lideradas por la Organización de Naciones Unidas.
Con el propósito de seguir fortaleciendo el Programa Espacial de la Fuerza, se realizó la primera reunión de acercamiento entre la FAC y la empresa Gomspace de Dinamarca, para diseñar la hoja de ruta que permita el desarrollo de capacidades propias en la Escuela Militar de Aviación, para poner en órbita un satélite de observación el FAC-SAT-2.
Hasta el resguardo indígena de Chorro Bocón, ubicado en Puerto Inírida, Guainía, se trasladó un grupo interinstitucional del Estado, con el fin de escuchar las necesidades de la comunidad y estrechar los lazos de amistad.
Hasta el resguardo indígena de Chorro Bocón, ubicado en Puerto Inírida, Guainía, se trasladó un grupo interinstitucional del Estado, con el fin de escuchar las necesidades de la comunidad y estrechar los lazos de amistad.
Un helicóptero UH-60 Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, evacuó desde el Nevado del Tolima a un montañista que sufrió un edema pulmonar.
La aerolínea, que cumple 55 años, le apuesta al turismo en el posconflicto. El general Pedro Ignacio Lozano Quinche, presidente de Satena, aseguró que esta aerolínea se reinventó ampliando el número de vuelos nocturnos a las regiones apartadas del país.
Nicole Ríos Kroyer, de 30 años, fue encontrada cerca del turístico municipio de Guatapé, a unos 80 km de Medellín, donde había desaparecido el martes 11 de abril.
En las instalaciones del Centro Cultural de la ciudad de Cali se llevó a cabo un sentido homenaje en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas para reconocer a quienes por muchos años sufrieron hechos de violencia en sus tierras a causa del conflicto armado en el Valle del Cauca y que fueron desplazados por grupos al margen de la ley.
La Fuerza Aérea Colombiana en apoyo con la gobernación del Meta transportó 25.000 libras de peso de estructuras para la construcción de un puente peatonal y de tracción animal de emergencia, el cuál será instalado sobre el río Guatiquía en el área rural del de San Juanito para restablecer la comunicación entre las veredas y el casco urbano de uno de los pocos municipios del Meta ubicados en alta montaña.
La Escuela Militar de Aviación, a través del Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación y la Sección de Investigación del Grupo Académico, con el propósito de fortalecer los Grupos de Investigación y realizar alianzas estratégicas con otras instituciones de educación superior y con otras unidades de la Fuerza, presentó un total de 12 proyectos que fueron puestos a consideración de los pares académicos.
La Fuerza Aérea a través de su grupo de Profesionales Oficiales de Reserva –POR- ha prestado atención médica en diferentes especialidades apoyando la salud en la primera infancia en lugares con bajos recursos. Es por esto que el personal de Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 3 se comprometió con la comunidad del Barrio Villa Clarín para prestar el servicio de otorrinolaringología a niños con problemas de oído.