Hasta la Vereda el Espinal del Municipio de Malambo llegó la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 con el fin de impulsar y motivar a 180 niños para que sigan su proceso estudiantil.
Hasta la Vereda el Espinal del Municipio de Malambo llegó la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 con el fin de impulsar y motivar a 180 niños para que sigan su proceso estudiantil.
El interés primordial del Ministerio de Defensa Nacional es garantizar y proteger los derechos de los integrantes de las Fuerzas Militares y sus familias. Por esta razón, inició desde la primera semana de enero una actuación administrativa en relación con el incumplimiento del contrato para la dispensación y suministro de medicamentos.
El Ministerio ha estado al frente de este tema y seguirá tomando las medidas que se requieran hasta que se suministre un servicio de calidad.
Así:
Con aeronaves de reconocimiento y combate, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó su poder aéreo en zona rural de San Antonio de Getucha (Caquetá), en donde se libran combates entre las tropas del Batallón de Infantería de Selva N° 35 del Ejército Nacional y los narcoterroristas del Frente 15 de las Farc.
Hasta esta población ubicada a tres horas y media de Puerto Carreño, Departamento del Vichada, llegó la Fuerza Aérea Colombiana para brindar alegría, apoyo y bienestar a miles de familias que habitan en estas zonas del país.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una conferencia a los alumnos de la Escuela Superior de Guerra 2013, con el fin de explicar cada uno de los retos y proyección de la Institución para este año.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, desarrolló en las últimas horas una misión de evacuación aeromédica a los heridos del atentado terrorista ocurrido hacia las 8:30 de la noche en un barrio del municipio de Miraflores, Guaviare.
Desde hace más de tres años el programa de Ingeniería Mecánica de la Escuela Militar de Aviación, viene en un proceso de modificaciones curriculares, adecuación de espacios físicos e inversiones para mejorar sus condiciones y ofrecer un programa con los más altos estándares de calidad. Uno de los mayores esfuerzos se ha concentrado en la adecuación de los laboratorios y en la adquisición de equipos que permitan crear espacios de práctica y el desarrollo de importantes investigaciones.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al aniversario del Grupo Aéreo del Oriente, en Marandúa - Vichada.
Luego de dos días de intensas jornadas de trabajo, culmino con éxito la Reunión de Comandantes 2013, en la que el alto mando de la Institución hizo un análisis estratégico de los planes y objetivos que se deben realizar en cada una de las Jefaturas, Unidades , Escuelas y Departamentos que conforman la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana trasladará desde Rionegro (Antioquia) hasta Tarapacá (Amazonas) a un grupo de especialistas en el área de la salud, Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.5, que desde el sábado 9 hasta el domingo 10 de febrero de 2013, brindaran atención médica a las comunidades indígenas de las etnias Ticuna, Huitoto, Boras y Cocamas habitantes de este corregimiento ubicado a 150 kilómetros de Leticia.
El señor General Alejandro Navas Ramos, Comandante General de las Fuerzas Militares, participó con una conferencia en la Reunión de Comandantes de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea, preside la Reunión de Comandantes con el fin de socializar el Plan de Acción para el 2013 con el alto mando de la Institución, y exhortó a los Comandantes para continuar trabajando con el mismo profesionalismo y dedicación para el óptimo cumplimiento de la misión asignada.
Con el fin de demostrar las capacidades técnicas y científicas del sector aeroespacial del País, de los cuales hacen parte la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo de Investigaciones SCVS y la Fundación C3; la Institución como parte del proyecto de la Comisión Colombiana del Espacio, lanzará un globo sonda experimental a una altura de 110.000 pies, en el Grupo Aéreo del Oriente en el Departamento del Vichada.
En ceremonia presidida por el señor Ministro de Defensa Doctor Juan Carlos Pinzón Bueno, y con asistencia de los altos mandos militares, se activó el Comando Aéreo de Combate N° 7 con sede en Cali, Departamento del Valle del Cauca.
Esta Unidad de Combate contará con aeronaves de inteligencia, transporte, reconocimiento y ataque; con el fin de conducir operaciones aéreas tendientes a derrotar el accionar del enemigo especialmente de los frentes narcoterroristas de las Farc 6,29 y 60, que realizan acciones demenciales contra la población civil y la Fuerza Pública.
La presencia aérea se hará en los Departamentos del Valle, Cauca, Nariño, Chocó y parte del Huila.
Por medio de un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y el Comando Aéreo de Combate No. 6, un grupo de soldados que presta actualmente su servicio militar en esta Unidad, realizo la validación de sus estudios secundarios, culminando así una meta más en sus vidas.
El Señor General del aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, entregó algunas condecoraciones y obsequios a pilotos y tripulantes del Comando Aéreo de Combate No.3 como muestra de agradecimiento por su compromiso y valentía en el cumplimiento del deber.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla; Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia militar con motivo de la inauguración del Comando Aéreo de Combate 7, en Cali (Valle).
La ceremonia fue presidida por el señor Ministro de Defensa y contó con la asistencia de los altos mandos militares y las autoridades locales y regionales.
La Fuerza Aérea Colombiana trasladó desde Bogotá al Comando Aéreo de Combate No. 6, con sede en Tres Esquinas (Caquetá) la Minimaloka Viajera; un sueño mágico de ciencia y tecnología para la población infantil y el público en general.
Con el fin de dar cumplimiento al cronograma para la realización de la Feria Aeronáutica Internacional 2013, se llevó a cabo una reunión para concretar aspectos logísticos y de difusión requeridos para tan magno evento.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó hasta el Comando Aéreo de Combate N° 3 con sede en Malambo (Atlántico) con el fin de realizar el lanzamiento de la segunda fase de la campaña institucional "Somos la Fuerza".
Como parte de las operaciones ofensivas que desarrolla la Institución a lo largo y ancho del territorio nacional, en una Operación Conjunta con tropas de la Sexta División del Ejército Nacional, se propinó un duro golpe a la infraestructura logística de la Columna Móvil Edgar Tovar del Bloque Sur de las ONT Farc.
Luego de que fue reportada la explosión de un carro bomba en el casco urbano del corregimiento de El Palo, Departamento del Cauca por parte del sexto Frente de las ONT Farc, la Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela Militar de Aviación, destacó aeronaves de reconocimiento y combate sobre la zona.
Por primera vez en Colombia y atendiendo la iniciativa del Reino Unido, la Escuela Superior de Guerra dio inicio esta mañana, al curso de Planeamiento Operacional Conjunto, organizado por la Agregaduría de Defensa de Gran Bretaña, con el propósito de intercambiar experiencias de los dos países y ampliar los conocimientos en asuntos de seguridad y defensa nacional a través del estudio de casos.
Con el propósito de exaltar y agradecer a nuestros soldados, infantes de marina y policías heridos en combate, su sacrificio en la defensa de la patria y la búsqueda de la paz, la Corporación Gustavo Matamoros organiza por sexto año consecutivo la prueba atlética Carrera de los Héroes 10 k.
Durante el 4 y 5 de Febrero, se dan cita las autoridades y entes más representativos en el área de tecnología aeroespacial, en un seminario liderado por la Fuerza Aérea Colombiana como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Espacio.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, dio apertura al Seminario Binacional “Usos y Beneficios de las Tecnologías Satelitales”, organizado por la Vicepresidencia de la República, la Embajada de Francia y la Fuerza Aérea Colombiana como secretaria ejecutiva de la Comisión Colombiana del Espacio.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, da declaraciones a los medios de comunicación, sobre la importancia del uso y beneficios de la tecnología satelital en Colombia.
Con un helicóptero Bell 212, de la Fuerza Aérea Colombiana , perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.3 se encuentra realizando una misión de extinción de incendios en el área general de Valledupar, aproximadamente a 7 kilómetros del casco urbano.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, da declaraciones a los Medios de Comunicación, sobre los resultados de la Operación Epopeya, realizada el día de ayer contra el Quinto Frente de las Farc, el Tierra Alta (Córdoba)
En relación con los hechos ocurridos el día 30 de enero de 2013 con el equipaje del avión Air bus 330 de Air Europa, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar: