Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Vocación, pasión y educación, cohesión perfecta para alcanzar los sueños
    Fabián Giraldo Morales es oriundo de Armenia, la “Ciudad Milagro”; Orgullosamente egresado del programa de Licenciatura en Educación Física de la Universidad del Quindío. Hace parte de la especialidad de Ciencias de la Educación, perteneciente al Curso Administrativo No 36 de Oficiales de la FAC; es hijo de dos cuyabros trabajadores y pujantes que le enseñaron con el ejemplo, la importancia de aprender valores y principios para aplicarlos en la vida; también a amar su departamento, como a un pedacito de cielo en la tierra. El afirma que: “La clave del éxito, es trabajar en equipo y con la familia” ya que estos son el pilar fundamental de su vida. Es el menor de tres hermanos y desde muy temprana edad, se dedicó a trabajar con su familia arreglando relojes a los ciudadanos de Armenia.


  • Comunicado de prensa No. 014
    La Fuerza Aérea Colombiana, en cumplimiento de su misión constitucionalmente asignada y en el marco de la Política de Defensa y Seguridad (PDS) participa en el desarrollo de operaciones militares conjuntas y coordinadas en el Departamento del Chocó, para afrontar las amenazas que atentan contra la seguridad y defensa nacional, la integridad territorial, el orden constitucional, y los derechos y libertades de la población civil. El accionar delictivo, del GAO- ELN en el Chocó, representa una seria amenaza para la población civil, especialmente sus comunidades indígenas, las cuales se ven afec


  • Trasladan a San Andrés desde Providencia a tres personas con síntomas de covid-19
    Una avioneta médicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana llevó a la isla de San Andrés, a tres pacientes de Providencia en estado delicado con síntomas de covid-19, los primeros que se registran tras el paso del huracán Iota que devastó ese lugar. La Mayor, Luisa Fernanda Corredor, Jefe de la sección de Evacuación y Traslado de la FAC , dijo a RCN radio que: “la evacuación se cumplió con todos los protocolos de bioseguridad por parte de la tripulación que iba a bordo trasladando a los pacientes que vienen encapsulados para evitar todo tipo de contagios”. Acotó que la traída de los pacientes s


  • En ceremonia de licenciamiento dos soldados recibieron su título de Bachiller
    Con todos los protocolo de protección sanitaria ordenados para combatir el Coronavirus, 12 jóvenes pertenecientes al primer contingente del 2019 fueron licenciados en ceremonia militar por haber cumplido con éxito su servicio a la nación, dos de ellos lograron obtener el título de bachiller en el Instituto Politécnico José Celestino Mutis, en la ciudad de Villavicencio, gracias al respaldo brindado por su Fuerza Aérea Colombiana, para que en su tiempo libre puedan cumplir con los trabajos educativos de su formación.


  • Conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea en el Amazonas
    En el marco de la conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad realizó una ceremonia que tuvo lugar la rampa militar de la Base Aérea. En la ceremonia militar, estuvieron presentes los comandantes de las Fuerzas Militares y Policía Nacional acantonados en la frontera sur del país. Durante la ceremonia el Comandante del GAAMA hizo entrega de las condecoraciones Cruz de la Fuerza Aérea al "Mérito Aeronáutico" y Mérito Sanitario "José Fernández Madrid" a un personal militar a quienes


  • Materiales para la reconstrucción de Providencia son transportados por su Fuerza Aérea
    Siguiendo lineamientos del Gobierno Nacional y, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo -UNGRD-, su Fuerza Aérea Colombiana ha desplegado aeronaves para transportar ayudas humanitarias, personal de socorristas, materiales para la construcción de casas prefabricadas y un hospital móvil hacia el departamento insular, lo que permite atender de manera inmediata a los afectados que dejó el paso del huracán IOTA.


  • Líderes sociales de Chocó fueron trasladados en helicóptero
    Una vez recibida la solicitud por parte de la Alcaldía de Alto Baudó, solicitando el traslado de tres líderes sociales, uno de estos gravemente herido, un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana llegó hasta el sitio para salvaguardar sus vidas.


  • Vendedores informales de San Antonio, en Cali, reciben capacitación en bioseguridad
    En la búsqueda de contribuir con la protección de la salud del personal de vendedores informales de diferentes sectores de Cali, el Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, reunió a varios miembros de este gremio para llevar charlas, acompañadas de algunos elementos de bioseguridad, que serán de gran ayuda para continuar sus labores diarias.


  • Fuerza Aérea brinda atención médica prioritaria en Vichada
    Cerca de 246 niños y adultos han sido atendidos en lo corrido del año por el personal de especialistas del establecimieno de sanidad militar y civil en el Grupo Aéreo del Oriente, con el fin de brindarles atención médica prioritaria y odontologica a las familias en el oriente colombiano. Este tipo de actividades que se realizan en la Base Aérea “CR.


  • Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, su Fuerza Aérea continúa salvando vidas.
    Respondiendo de manera inmediata para brindar atención médica especializada a la población de la isla de Providencia, luego del paso del huracán IOTA, aeronaves de transporte y aviones medicalizados, sumado al compromiso de las tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, han traslado hacia la Isla de San Andrés personas en situación de riesgo de salud, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP- y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo -UNGRD-.


  • A los municipios más afectados por el invierno en Chocó llegó su Fuerza Aérea con ayuda humanitaria
    En apoyo al programa de la Primera Dama de la Nación ‘Ayudar nos hace bien’ y en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD, autoridades municipales y departamentales, su Fuerza Aérea Colombiana ha realizado el transporte y entrega alrededor de tres toneladas y media de ayuda humanitaria en los municipios de Lloró, Boraudó y El Carmen de Atrato.


  • Fuerza Aérea Colombiana presente en los 461 años de Madrid Cundinamarca
    El Comando Aéreo de Mantenimiento y la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de su Fuerza Aérea Colombiana participaron en la ofrenda floral en conmemoración de los 461 años de Madrid Cundinamarca.


  • Rescate hondureño carga madre con alzheimer
    La Fuerza Aérea Colombiana, trabajó en conjunto con la Policía Nacional para salvar 16 familias en helicóptero. Vea esta historia en https://tiempo.hn/rescate-hondureno-carga-madre-con-alzheimer/


  • Entrenamiento, compromiso constante de los hombres de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases
    En la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, un grupo de suboficiales y soldados recibieron el Curso Básico Protector, programa que les permitirá desenvolverse en diferentes ámbitos operacionales de la Institución.


  • Aeronaves de su Fuerza Aérea continúan apoyando a la población de San Andrés Islas
    Trabajando día y noche, su Fuerza Aérea Colombiana continúa apoyando los planes del Gobierno Nacional para atender la emergencia que atraviesa la población del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, luego del paso del huracán ETA y posteriormente del huracán IOTA.


  • Destruido laboratorio con 1.696 kilos de clorhidrato de cocaína en el Valle del Cauca
    Mediante operaciones conjuntas y coordinadas sostenidas por parte de su Fuerza Aérea Colombiana, El Ejército Nacional y la Policía Nacional en el suroccidente del país, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio artesanal para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con capacidad de producción de tres toneladas mensuales en Jamundí, Valle del Cauca.


  • Su Fuerza Aérea participó en el lanzamiento de la campaña interinstitucional de lucha contra el narcotráfico
    En el municipio de El Carmen de Viboral, se realizó el lanzamiento de la campaña interinstitucional de lucha contra el narcotráfico para el oriente antioqueño, en compañía de autoridades militares y civiles de la región.


  • Una 'opita' que soñaba con proteger el cielo colombiano
    La Aerotécnico Losada es una joven opita nacida en Neiva, Huila, perteneciente al curso No. 90 de Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana. Losada, desde pequeña se sintió inquieta por la aviación y, sin dudarlo, cuando cumplió su mayoría de edad se incorporó a la Escuela Militar de Suboficiales de la Fuerza Aérea.


  • La Fuerza Aérea apoya las labores de monitoreo por inundaciones en Uribia
    Debido a las intensas lluvias que se vienen presentando en el Caribe colombiano, se desbordó el Arroyo de Chemerrian, que rodea el casco urbano de Uribia inundando gran parte del municipio. Esta fuente hídrica tiene estancamientos en su cauce por los escombros arrastrados, los cuales generaron esta emergencia y a la cual reaccionaron aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 3, para identificar los puntos donde se están presentando dichos estancamientos.


  • El hábito de la milla extra: TS. Carlos Andrés Ríos Acosta
    “He entendido que servir a la Patria no es un trabajo sino un oficio enmarcado en la vocación de servicio, que el compromiso con la misión institucional es exigente, pero al mismo tiempo nos brinda grandes oportunidades para crecer personal y profesionalmente”. Ésta ha sido siempre la premisa del Técnico Subjefe Carlos Andrés Ríos Acosta en su desempeño a lo largo de sus 23 años de carrera como Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana; perteneciente al Curso No. 71, Tecnólogo en Electrónica Aeronáutica, egresado de la Escuela de Suboficiales y orgulloso de servir a su patria desde la Especialidad de Comunicaciones Aeronáuticas - Defensa Aérea.


  • Solidaridad para familia vulnerable de la Buitrera en Cali
    En compromiso con la labor social que realiza el cuerpo de Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana con las comunidades más vulnerables en el suroccidente del país, se logró realizar el acompañamiento y apoyo a una madre cabeza de hogar y su bebé de un mes de nacido.


  • Ayudas humanitarias son transportadas hacia San Andrés por su Fuerza Aérea Colombiana
    El Gobierno Nacional en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD- con el apoyo de las Fuerzas Militares, dispuso la ayuda necesaria para atender la emergencia tras el paso del huracán ‘Iota’ por las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


  • Despliegue logístico de su Fuerza Aérea Colombiana
    Este fin de semana, y ante la grave situación que está viviendo Centroamérica luego del paso del huracán ETA y las recientes tormentas tropicales que han mantenido la alerta roja, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, y en cumplimiento a los planes del Gobierno Nacional ha desplegado sus aeronaves en un esfuerzo operacional para llegar de manera rápida y oportuna a países como Honduras, Panamá y Guatemala que se vieron afectados por el desastre natural, entregando ayudas humanitarias a las poblaciones más vulnerables.


  • En Puerto Salgar, soldados terminaron su servicio militar de manera exitosa
    En un acto especial, llevado a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1 ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, 12 soldados bachilleres del quinto contingente de 2019 terminaron su servicio militar.


  • Agregaduría Aérea en Israel celebra el Centésimo Primer Aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana
    En el marco de los actos conmemorativos del centésimo primer aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, la Agregaduría Aérea de Israel realizó una ceremonia militar en la Residencia Oficial de la Embajada de Colombia en ciudad de Tel Aviv.


  • Niños del corregimiento de Pidu, Valle, compartieron con su Fuerza Aérea Colombiana
    En alianza con la oficina de Gestión Social del municipio de Candelaria, su Fuerza Aérea Colombia a través del personal militar del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.7, asistió a una nueva jornada de entrega de regalos en la que se beneficiaron a 500 niños y niñas del corregimiento de Pidu.


  • Su Fuerza Aérea Colombiana se unió a la celebración del cumpleaños No 148 del municipio de Melgar
    El municipio de Melgar, “Puerta de Oro” del turismo en el centro del país, conmemoró su aniversario No 148 y en ese sentido, su Fuerza Aérea Colombiana se unió a esta importante celebración, felicitando a todos los melgarenses.


  • Habitantes y estudiantes de la vereda El Salero en Melgar, se beneficiaron gracias a su Fuerza Aérea Colombiana
    Como parte de las actividades de responsabilidad social que adelanta su Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Tolima, integrantes del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, en coordinación con la alcaldía municipal de Melgar, la Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Educación y la Concesión Vía 40 Express, llegaron hasta la Institución Educativa Técnica Sumapaz sede El Salero para adecuar y recuperar la escuela de este sector.


  • Soldados de su Fuerza Aérea realizan juramento ante la bandera de nuestro país
    En una ceremonia presidida por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.6 y manteniendo todas las medidas de precaución sanitarias juraron bandera 44 soldados pertenecientes al segundo contingente del 2020. Fue esta la oportunidad para resaltar la importante misión que cumplen los jóvenes que prestan su servicio militar a la patria, contribuyendo a diario para mantener la soberanía nacional, el orden territorial y los fines del estado. El señor Coronel Pantoja felicitó a los jóvenes que hoy adquirieron esta gran responsabilidad y a su vez los invit


  • Comando Aéreo de Combate No.6 conmemora los 101 años de su Fuerza Aérea
    Con una ofrenda floral y una eucarística realizada en las instalaciones de la Base Aérea "Capitán Ernesto Esguerra Cubides" ubicada en Tres Esquinas, Caquetá, se conmemoró el aniversario 101 de su Fuerza Aérea Colombiana. Ambos eventos presididos por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Comandante de la Unidad, fueron la oportunidad para afianzar la integridad y el compromiso de los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea, quienes a diario trabajan para contribuir a la realización de todas las operaciones aéreas en el territorio nacional. El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fu

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO