Pista clandestina en Nariño fue inhabilitada por las autoridades
Tras un minucioso planeamiento de una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Administación de Control de Drogas de los Estados Unidos, DEA, fue inutilizada una infraestructura aeronáutica ilegal empleada para el envío de cocaína a EE. UU. desde el noroccidente del departamento de Nariño.
Las acciones de control institucional, enmarcadas en el Plan Estratégico de Campaña “Ayacucho Plus”, fueron efectuadas específicamente en el área general del municipio de Mosquera, donde se localizó una pista ilegal clandestina de 720 metros de largo por cinco metros de ancho, una aeronave y un laboratorio de producción de pasta base de coca.
Posterior al hallazgo, los Grupos de Operaciones Especiales Aéreas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, junto con la Policía Nacional, realizaron la respectiva intervención y maniobras con explosivos para inhabilitar estas infraestructuras empleadas por Grupos Armados Organizados para el tráfico ilegal de sustancias ilícitas. Durante el procedimiento, también fueron destruidos diversos materiales utilizados para el procesamiento de narcóticos como 100 kilogramos de base de coca, 480 kilogramos de hoja de coca y 700 galones de insumos líquidos y 50 kilogramos de químicos sólidos.
Se calcula que este estratégico golpe contra las organizaciones narcotraficantes saca de circulación cerca de 5.000 kilogramos de droga movilizadas al mes desde este sector y afectó en 480 millones de pesos las economías ilícitas de una red que presuntamente estaba siendo controlada por un sujeto conocido con el alias del "Tío".
De este modo, la Fuerza Aeroespacial Colombiana continuará empleando sus capacidades para la ejecución de operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales, con el fin de mantener el control del espacio aéreo y combatir el flagelo del narcotráfico.