En las Instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 en Malambo, Atlántico, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Segundo Curso Conjunto de analistas de video de Aeronaves Remotamente Tripuladas.
En las Instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 en Malambo, Atlántico, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Segundo Curso Conjunto de analistas de video de Aeronaves Remotamente Tripuladas.
Una mujer indígena con 39 semanas de embarazo y quien se encontraba en trabajo de parto, fue evacuada por la Fuerza Aérea Colombiana.
La mujer de 22 años de edad perteneciente a la comunidad indígena de Caño Mochuelo, fue trasladada en un avión Caraván C-208 medicalizado del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2.
Luego de dos horas de vuelo, el piloto aterrizó en el municipio de La Primavera, Vichada; allí los médicos del CACOM 2 recibieron la paciente y la acondicionaron para ser atendida en la aeronave.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en hechos que son materia de investigación, hoy 23 de enero de 2017 el soldado de Aviación Diego Fernando Garavito Patiño de 19 años de edad, oriundo de Granada, Meta, perteneciente al segundo contingente de 2015, y quien prestaba su servicio militar obligatorio en el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay, Meta, desafortunadamente murió en horas de la mañana al quitarse la vida cuando se encontraba de guardia.
La Unidad para la Gestión de Riesgo, Desastre y Emergencia en la ciudad de Cali activó el Puesto de mando unificado (PMU) ubicado en la Base aérea Marco Fidel Suárez luego de presentarse una emergencia que provoco el desbordamiento del rio Cauca donde paso de 260 metros por segundo a más de 1.120 metros cúbicos, dejando una gran afectación a más de 2.300 personas dignificadas.
La Unidad para la Gestión de Riesgo, Desastre y Emergencia en Cali activó el Puesto de Mando Unificado, -PMU-, ubicándolo en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, al haberse presentado una emergencia provocada por el desbordamiento del río Cauca, cuyo caudal paso de 260 metros por segundo a más de 1.120 metros cúbicos, dejando una gran afectación a más de 2.300 personas dignificadas.
Están en alerta máxima el de Juanchito y los corregimientos de Navarro y El Hormiguero y Cencar, zona industrial del Valle.
El coronel Rafael Ordóñez, comandante Comando Aéreo de Combate No. 7 confirmó que la Fuerza Aérea adelanta sobrevuelos permanentes sobre el caudal del río Cauca que se desbordó y dejó más de 2.300 personas damnificadas.
En operativos realizados por el Ejército, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía murió un sujeto conocido con el alias de “Gordo Torres”, tercer cabecilla y jefe de finanzas del frente José María Becerra del Eln en Cauca.
Las aeronaves remotamente tripuladas -ART- en la Fuerza Aérea Colombiana han permitido obtener importantes resultados en el desarrollo de operaciones militares aéreas, sin embargo determinados procesos especializados de mantenimiento de éstas estaban restringidos exclusivamente al fabricante, por lo que debían ser trasladadas al exterior para realizarse.
Recordando la mística, disciplina, compromiso y amor por la Institución, en el Grupo Aéreo del Casanare se realizó una entrega simbólica del banderin a los nuevos aerotécnicos que llegan a esta Base Aérea a cumplir su misión y en reconocimiento al inicio de sus nuevas vidas como militares.
La Unidad para la Gestión de Riesgo, Desastre y Emergencia en Cali activó el Puesto de Mando Unificado, -PMU-, ubicándolo en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, al haberse presentado una emergencia provocada por el desbordamiento del río Cauca, cuyo caudal paso de 260 metros por segundo a más de 1.120 metros cúbicos, dejando una gran afectación a más de 2.300 personas dignificadas.
En el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la ceremonia de bendición de bufandas de un grupo de jóvenes latinoamericanos que comienzan una nueva etapa en su instrucción, tras culminar el curso de tierra del helicóptero TH-67 ‘Creek’, éstos futuros aviadores militares están listos para iniciar la fase de vuelo.
Aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana desarrollaron varias misiones de reconocimiento de área, con el fin de apoyar las labores en superficie del Gaula Militar de Caquetá, Batallón Juanambú, Gaula Élite de la Policía Nacional, CTI y Fiscalía logrando la liberación del señor Nélson Bermeo Vargas, en la vereda Cristales, del municipio de San José de Fragua, Caquetá.
La Fuerza Aérea Colombiana mediante el trabajo del Grupo Aéreo del Caribe en el cumplimiento de las políticas institucionales de preservación ambiental y ayuda a los programas institucionales del Gobierno, inauguró el proyecto Cleaning the Flower, que busca retirar material no reciclable y no biodegradable de la reserva seaflower para ayudar a la preservación de la Isla.
Al culminar de manera satisfactoria las misiones encargadas al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- en 2016, el Brigadier General Luis Eduardo Contreras Comandante de la Base Aérea “Mayor Justino Mariño”, fue invitado especial del programa de la mañana de Cundinamarca Estéreo, para entregar un balance del año que pasó y brindar a los pobladores de la Sabana de Occidente, un mensaje de apoyo para el desarrollo económico y social de la región.
Personal militar del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases del Comando Aéreo de Combate No. 1 apoyó las labores de búsqueda y rescate del cuerpo sin vida del señor Arsenio Aguilar Donato, de 48 años, junto con el CTI de La Dorada, Caldas y la Dijin de Puerto Salgar, Cundinamarca.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” tiene como objetivo estratégico en 2017 lograr la Acreditación Institucional, buscando convertirse en un referente internacional que cumple con calidad las expectativas de los jóvenes que ingresan al Alma Mater de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Viceministra de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Mariana Martínez Cuellar, visitó la Escuela Militar de Aviación en Cali, Valle del Cauca, acompañada por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
En desarrollo de una operación conjunta entre las Fuerzas Militares, coordinada con la Policía Nacional e interagencial con el CTI de la Fiscalia y la procuraduría se logró la neutralización de Samuel Ruiz Mancera alias el “Gordo Torres” tercer cabecilla del frente de guerra suroccidental José María Becerra del Eln, quién se encargaba de manejar las finanzas de esta organización en la zona rural del municipio del Tambo, Cauca.
El Grupo Aéreo del Amazonas por medio del Centro Nacional de Recuperación de Personal, -CNRP-, realizó el traslado aeromédico en una aeronave medicalizada tipo K-350, de una mujer indígena de 27 años de edad, con 31 semanas de embarazo.
Se llevó a cabo la primer reunión entre la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional y algunos integrantes de la gobernación de Antioquia con el fin de dar a conocer el plan de acción estimado para el año 2017 con respecto a las jornadas de apoyo al desarrollo que se realizarán en varios municipios de los departamentos de Antioquia y Chocó.