El nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, visitó el Buque insignia de la Armada Nacional de Colombia, patrullero y guardián del Pacífico, ARC 20 de Julio.
El nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, visitó el Buque insignia de la Armada Nacional de Colombia, patrullero y guardián del Pacífico, ARC 20 de Julio.
A dos grandes hombres del aire se les rendirá un sentido homenaje en F-AIR COLOMBIA 2015; el “hombre pájaro”, Jonathan Flórez, fallecido recientemente en Suiza, y el Técnico Subjefe Richard Humberto Lesmes de la Fuerza Aérea Colombiana, quien también perdiera la vida en una misión de entrenamiento de paracaidismo.
En el marco de la Feria Aeronáutica Internacional 2015, el nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, hizo oficialmente el lanzamiento del Ejercicio “Ángel de los Andes”.
Rouss, un canino paracaidista de salto libre al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana desde junio de este año, es una pastor belga malinois de 58 centímetros de altura y 30 kilos de peso, entrenada desde pequeña para realizar saltos al vacío desde aviones y helicópteros en cumplimiento de misiones de búsqueda y rescate aéreo.
En el marco de la F-AIR 2015 se realizará hoy en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro a las 15:30 horas en el Hangar Académico, el lanzamiento del Ejercicio Internacional ÁNGEL DE LOS ANDES que se llevará a cabo del 17 al 28 de agosto en Colombia.
Con la asistencia de Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Estados unidos, Honduras, Jamaica, Panamá, Perú, México, República Dominicana, y por supuesto, Colombia, se realiza por primera vez en nuestro país este ejercicio de recuperación de personal.
(Aeronoticias) El cielo de Rionegro podía compararse en la mañana de este jueves con el escenario de una película de acción.
El Ministerio de Defensa Nacional con el apoyo del Grupo Asesor del Comandante de la Fuerza de Tarea ARES y el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, en un trabajo interagencial con la gobernación del departamento del Vichada, hicieron posible el sueño de 24 jóvenes vichadenses de conocer la ciudad de Medellín, en el marco de la campaña de prevención al reclutamiento ilegal de menores, Basta, Aquí Soy Libre.
En el primer día de feria y frente a un nutrido público, una flotilla de cinco aeronaves realizó una exhibición "arriesgada", que incluyó dos coreografías denominadas "Cruzamiento filo de cuchillo" y "Tumble", para empezar con una presentación internacional la séptima versión de la F-Air.
Comenzó la Feria Aeronáutica Internacional de Rionegro edición 2015. El aeropuerto José María Córdova recibe aeronaves, expositores y visitantes en el evento aeronáutico más importante de Colombia y uno de los más destacados de la región. Les traemos una mirada diferente con la noche que espera para un nuevo día lleno de actividades.
COLOMBIA: Con show en el aire empezó Feria Internacional Aeronáutica en Medellín / El Tiempo / El show aéreo de los helicópteros Arpía de la FAC, los Halcones de Chile y el B-52 de Estados Unidos abrieron esta mañana la Séptima Feria Internacional Aeronáutica F-Air Colombia en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. ( Vea aquí la galería de fotos del show en la Feria Aeronáutica F-Air 2015 )
Los Halcones de la Fuerza Aérea de Chile inauguró hoy la VII Edición de la Feria Aeronáutica F-Air Colombia 2015 en el aeropuerto internacional José María Córdova, municipio de Rionegro, ciudad de Medellín.
Con un despliegue de acrobacias y actos peligrosos, estos cinco aviones deleitaron a los asistentes de una de las ferias más importantes y vistosas de América Latina, en la que participan 230 expositores de 20 países de América, Asia y Europa.
Dos, tres fotos. Alejandro Benjumea no cabía de la dicha mientras estaba dentro del helicóptero Arpía AH 60 y vestía el casco que usualmente utilizan los integrantes de la tripulación mientras están en una misión.
Se baja del helicóptero aún con la sonrisa en sus labios. Su amiga Catalina Hernández le dio como regalo la entrada a la Feria Aeronáutica Internacional, y hacia las 11 de la mañana de ayer, bajo el fuerte Sol del Oriente antioqueño en verano, iniciaba el recorrido entre aeronaves, su pasión.
Este jueves inició la Séptima Feria Internacional Aeronáutica F-Air Colombia en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. La inauguración estuvo acompañada de un show aéreo de los helicópteros Arpía de la FAC, los Halcones de Chile y el B-52 de Estados Unidos.
Con la participación de 20 países de América Latina, Asia, Europa y 229 expositores inició hoy la VII edición de F-AIR Colombia, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en las afueras de Medellín, a la que se esperan más de 54 mil visitantes.
El evento comercial de la industria aeronáutica, que estará abierto hasta el próximo domingo, en considerado uno de las más importantes en el negocio de la aviación, vitrina de exhibición de la industria de las "alas extendidas" y escenario de espectaculares exhibiciones aéreas.
El cielo de Rionegro podía compararse en la mañana de este jueves con el escenario de una película de acción.
Paracaidistas formando hileras perfectas en el aire, helicópteros Arpía disparando bengalas y el imponente sobrevuelo de un Boeing B-52 Stratofortress hicieron del municipio la meca de los aficionados a las aeronaves.
(Vea aquí la galería de fotos del show en la Feria Aeronáutica F-Air 2015)
Con pie derecho comenzó en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, la F-AIR 2015.
El nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, llegó a la Feria Aeronáutica Internacional que se lleva a cabo en Rionegro Antioquia.
En una Ceremonia presidida por el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón se realizó la transmisión de mando de los comandantes del Ejército Nacional, Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
Nuevamente la Fuerza Aérea Colombiana continúa en el primer lugar de favorabilidad, siendo la Institución del Estado mejor calificada por los colombianos con un 84.8% según la más reciente encuesta Datexco.
La séptima edición de la Feria Aeronáutica Internacional llega con sorpresas y estará vigente entre el 9 y el 12 de julio en Rionegro, Antioquia.
Con la participación de 20 países de América Latina, Asia, Europa y 229 expositores inició hoy la VII edición de F-AIR Colombia, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en las afueras de Medellín, a la que se esperan más de 54 mil visitantes.
Medellín (Colombia), 9 jul (EFE).- Con un “show” de paracaidismo y las maniobras de la escuadrilla de alta acrobacia “Halcones de Chile”, que surcó el cielo de la población de Rionegro, inició a VII Feria Aeronáutica Internacional F-Air Colombia en el aeropuerto José María Córdova en el departamento de Antioquia (noroeste).
Con un "show" de paracaidismo y las maniobras de la escuadrilla de alta acrobacia "Halcones de Chile", que surcó el cielo de la población de Rionegro, inició a VII Feria Aeronáutica Internacional F-Air Colombia en el aeropuerto José María Córdova en el departamento de Antioquia (noroeste).
El evento se desarrolla en el Aeropuerto Internacional José María Córdoba en Rionegro, Antioquia. Helicópteros Arpía de la FAC, los Halcones de Chile y el B-52 de Estados Unidos abrieron el certamen. Piruetas en el aire, realizadas por naves tripuladas, engalanaron el cielo de la ciudad de la eterna primavera que contará con la participación de 17 delegaciones nacionales e internacionales, además de 229 expositores de 20 países de América, Asia y Europa. Los 54.000 visitantes que se reunirán en este evento durante cuatro días disfrutarán de una amplia exhibición comercial y shows aéreo
Con Estados Unidos como país invitado, la VII edición de F-AIR COLOMBIA, abrirá sus puertas hoy en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro.
La mayoría del tiempo pasamos nuestra vida mirando al frente. En ocasiones solo contemplamos el piso cabizbajos cuando estamos tristes o miramos a los lados para observar quiénes nos acompañan.
En una oportuna reacción en contra de las acciones terroristas del Frente 48 del Bloque Sur de las SAT-FARC, un helicóptero “Búho” matrícula FAC 4522 orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6 la Fuerza Aérea Colombiana y las tropas de superficie de la Brigada de Selva No. 27 de la Sexta División del Ejército Nacional, se logró neutralizar un nuevo derrame de 1120 barriles de crudo que transportaban ocho carro tanques en la vereda Santa Rosa de Sucumbíos, área rural del municipio de Ipiales, Nariño.
Por medio de los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, se han realizado por tres años en el área del Casanare más de 120 cirugías a niños con labio leporino y paladar fisurado con su programa “Caritas Alegres”.
Los soldados de la Fuerza Aérea Colombiana tienen la capacidad ahora de ‘pintar su futuro’, esto gracias a un convenio con la Fundación Orbis – Pintuco, quienes capacitaron como Pintores por primera vez a los soldados más destacados del Comando Aéreo de Combate No. 4, este tipo de actividades son articuladas buscando una formación integral con el objetivo que una vez finalicen su servicio voluntario, puedan emplearse rápidamente.
En su despacho el señor General del Aire Guillermo León León recibió la visita del Comandante de la Fuerza Aérea de República Checa General Libor Stefanik, quien también estará presente en la F-AIR 2015, del 09 al 12 de Julio en Rionegro Antioquia.