El Cuerpo de bomberos del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN – de su Fuerza Aérea Colombiana, atendió un incendio estructural presentado en una vivienda del municipio de Madrid Cundinamarca.
El Cuerpo de bomberos del Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN – de su Fuerza Aérea Colombiana, atendió un incendio estructural presentado en una vivienda del municipio de Madrid Cundinamarca.
El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia (CGFM) informó que entre el 13 y el 23 de julio, en tres departamentos del país, incautaron material de guerra, y destruyeron laboratorios de producción de drogas ilícitas y unidades ilegales de explotación minera, todas pertenecientes al grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El Ejército Nacional de Colombia ubicó, el 23 de julio, 33 granadas de 60 milímetros con capacidad antitanque y cerca de 1200 detonadores, en el municipio de Maicao, departamento de La Guajira, informó el CGFM en un comunicado.
Coco, una hembra de caimán aguja (Crocodylus acutus) nadó más de 700 kilómetros desde un zoocriadero en la Ciénaga Grande de Santa Marta hasta llegar a las costas de la isla de San Andrés en el mar Caribe. Después de dos años de estudio y cuidado, el reptil, catalogado como vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, retornó a Santa Marta en donde será valorado por veterinarios de la Corpamag para luego dejarlo en libertad en su hábitat natural.
La Base Aérea de Palanquero acompañó al municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca en la conmemoración de su aniversario No. 85, dando inicio a esta celebración con la izada del Pabellón Nacional por parte del Alcalde del municipio Jaime Maldonado Mora, el Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del CACOM-1 y el Comandante de la Estación de Policía Subteniente Javier Alberto Gómez.
A fin de colaborar con el combate contra los incendios que afectan al Parque Isla Salamanca, la Fuerza Aérea Colombiana ha desplegado sus medios para sumarse a los esfuerzos de Brigadistas y Bomberos Voluntarios.
Desde el día 10 agosto, diversos focos de incendio afectan al Parque Isla Salamanca, zona protegida y reserva natural con importante flora y fauna autóctona. La reserva está localizada en el norte de Colombia limitando con el Mar Caribe.
Un Caimán Aguja hembra que se escapó de un zoocriadero, probablemente ubicado sobre la ribera del río Magdalena, y que cruzó el océano en el 2018 hasta llegar a las Islas de San Andrés, regresó este 16 de agosto a su lugar de origen en el departamento del Magdalena.
La Fuerza Aérea trasladó un ejemplar de caimán aguja que se había escapado de un zoocriadero en el Magdalena y recorrió 700 kilómetros hasta llegar a una playa en la isla de San Andrés.
La historia podría ser la primera escena para una película. En el 2018 apareció en las turísticas playas de Sound Bay en la isla de San Andrés, un caimán aguja hembra o cocodrilo americano (Crocodylus acutus), de aproximadamente 2,04 metros de largo. Turistas, lugareños y autoridades ambientales quedaron sorprendidas ante el hallazgo.
A bordo de un Casa C295 “Titán”, se logró el transporte aéreo de un Cocodrilo Americano hacia la ciudad de Santa Marta, para luego ser liberado en el Río Magdalena. Esta especie fue encontrada en el Archipiélago de San Andrés, por parte de la Corporación Ambiental CORALINA, quien hizo un llamado a las Fuerzas Militares y Policía Nacional para lograr la captura del animal, y de esta manera cuidarlo y alimentarlo.
En lo que va corrido del 2020 se han desplegado más de 20 misiones de extinción de incendios en atención a esta emergencia ambiental, para preservar una de las reservas naturales más importantes del país
En un avión King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue transportado Javier Mendoza, médico especialista en Ginecología, quien desde hace un año hace parte de la Fundación Ítalo-colombiana Monte de Tabor la cual cuenta con el Barco Hospital San Rafael, un hospital que llega a la casa de sus pacientes en zonas con desplazamiento forzado, comunidades afrocolombianas e indígenas que viven en la costa del pacífico colombiano y se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En la emisora institucional Al Aire 94.1 FM, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, se han mantenido diversas campañas preventivas y educativas con el fin de evitar el contagio del Coronavirus, dando a conocer a la ciudadanía los puntos más importantes acerca de los cuidados, no sólo físicos sino también mentales y emocionales logrando que la audiencia de la emisora pueda conservar un estado de salud óptimo durante este tiempo de pandemia.
Con el fin de controlar el incendio que completa siete días en el Parque Isla Salamanca y, a través del trabajo de los Brigadistas del Parque, los Bomberos Voluntarios de Sitio Nuevo y dos helicópteros de su Fuerza Aérea Colombia, el día de hoy se han logrado contener las llamas que causaron el incendio.
En desarrollo de una operación en contra del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, en la subregión del Urabá Antioqueño, fue neutralizado alias "Pueblo", cuarto cabecilla de este GAO y coordinador de la subestructura 'Carlos Vásquez'.
En efecto y en un comunicado, la FAC ha anunciado la escogencia de esta aeronave luego de hacer efectivas las pólizas de seguro del FAC-006.
Después de evaluar las posibles opciones, la Fuerza Aérea Colombiana decidió adquirir el helicóptero AW-139, fabricado por la empresa italiana Leonardo, por considerar esta aeronave la indicada para cumplir la misión de transportar al Presidente de la República. Se estima su entrada al servicio en el mes de abril del año 2021.
El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM de su Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de un Hércules C-130 para realizar el transporte de un vehículo cisterna, que será entregado al Cuerpo de Bomberos La Primavera en el Departamento de Vichada, así como kits de bioseguridad como caretas y trajes anti fluidos que serán utilizados para la protección y prevención del virus en esta región del país.
Considerando las nuevas alternativas de energía eléctrica, su Fuerza Aérea a través del Grupo Aéreo del Oriente ha implementado el primer esquema de Asociaciones Público Privadas APP, respondiendo al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que plantea la necesidad de aplicar nuevos modelos de prestación de servicio de energía eléctrica.
En operativos realizados de manera conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades reportaron que fue abatido Darío Usuga Torres, alias 'Pueblo', uno de los principales cabecillas del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.
Con su mirada llena de luz, inteligente y visionaria, la Técnico Cuarto Diana Alexandra Andrade Rodríguez toca el cielo con las manos y desde el lado derecho de su aeronave sigilosa y vigilante, se convierte en la primera mujer Técnico de Vuelo y Técnico en Equipos de Rescate de su Fuerza Aérea Colombiana.
En el marco de la emergencia sanitaria que actualmente nuestro país vive, el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM-4, se hace una vez más presente a través de perifoneo terrestre y entrega de volantes, invitando a los habitantes de Melgar, Girardot y Flandes a permanecer en sus casas y cumplir con las normas del aislamiento preventivo emanadas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del virus COVID-19.
Durante los últimos cuatro días su Fuerza Aérea Colombiana a través del CACOM 3, ha adelantado misiones para salvaguardar los ecosistemas de la Isla Salamanca. A través de un helicóptero Bell 212, adecuado con el sistema Bambi Bucket se han realizado 49 descargas de agua, equivalentes a 12.026 galones de agua, 28 galones de líquido retardante y más de 11 horas de vuelo, apoyadas por aeronaves con plataformas de inteligencia, claves para el monitoreo de la zona.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión publica lo siguiente:
Un total de 3.000 kilogramos de ayudas humanitarias del programa liderado por la Primera Dama de la Nación y Presidencia de la República, han sido transportados en los últimos días en el avión BBJ - FAC 0001, desde Bogotá hasta Leticia, en apoyo a las comunidades más afectadas por la pandemia de Covid-19 en el Amazonas.
La directora del Vía Parque señaló que con el apoyo del helicóptero podrían faltar dos o tres días aproximadamente para la liquidación.
Desde tempranas horas de este jueves, el Bambi Bucket de la Fuerza Aérea Colombiana retorno a apoyar las labores de liquidación del incendio en el parque isla Salamanca, tras haberse suspendido durante dos días.
El helicóptero realizó el traslado del último grupo de bomberos hasta el lugar de la conflagración, y de inmediato inició las operaciones de riego, según manifestó la directora del Vía Parque, Patricia Saldaña.
En un Boeing 737 de su Fuerza Aérea Colombiana se ha realizado, por dos días consecutivos, el transporte de alimentos e insumos médicos al departamento del Amazonas con el fin de seguir combatiendo los efectos que ha tenido el Coronavirus en esta parte del país.
Comunidades indígenas han estado recibiendo ayudas humanitarias de la Fuerza Aérea mientras se cumple el aislamiento preventivo por la pandemia.
Las comunidades indígenas del suroccidente colombiano han recibido ayuda humanitaria por parte de la Fuerza Aérea mientras se cumple el aislamiento preventivo por la pandemia causada por el Covid-19.
Ayuda humanitaria de Fuerza Aérea llegó a Cabildo indígena de Cali
Fuerza Aérea Colombiana despliega un avión C-130 H para el transporte de alimentos
Ver más https://www.infodefensa.com/latam/2020/08/12/noticia-155colombiaes-fuer…
Este importante golpe se logró gracias al trabajo conjunto e interinstitucional del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y CTI de la Fiscalía General de la Nación.
Una operación adelantada durante varios meses por inteligencia militar permitió neutralizar en desarrollo de operaciones a dos presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo, quienes delinquían en varios municipios de la cordillera nariñense.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional de Colombia, la Policía Nacional, el CTI y la Fiscalía General de la Nación, se propinó un contundente golpe contra las estructuras de finanzas del Grupo Armado Organizado Residual, que delinque en los departamentos de Arauca y Casanare.