Teniendo en cuenta la importancia de la capacitación que debe tener el personal militar, el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo el primer reentrenamiento de este año.
Teniendo en cuenta la importancia de la capacitación que debe tener el personal militar, el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo el primer reentrenamiento de este año.
El Centro de desarrollo infantil La Esmeralda acompañados por sus docentes y padres de familia, visitaron las instalaciones de la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey, 46 niños quienes disfrutaron de una mañana recreativa con el único fin de comprender la Misión de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional, ESDAN, orgánica del Comando Aéreo de Combate No.1, finalizó el Curso Internacional Básico Defensa Aérea con la participación de dos oficiales y tres suboficiales de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, dos oficiales de Guatemala y tres oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Desde esta mañana integrantes del cuerpo de Bomberos del municipio de Melgar y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, sobrevolaron en un helicóptero Bell 206, sobre el cerro El Tablazo cerca a la vereda La Cajita para verificar el estado del incendio forestal presentado en esta zona.
Como parte de la oferta educativa de la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Fuerza Aérea, EBART, en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 se llevó a cabo la clausura del Curso básico de operador ART y curso básico de mantenimiento ART, en los cuales 6 oficiales y 6 suboficiales de las Fuerzas Militares culminaron su capacitación de manera exitosa en el ámbito de la aviación no tripulada que se sigue ampliando en el sector de la defensa nacional, con el objetivo de propender por el cumplimiento de la misión constitucional.
Julián Tibabisco y Sara Chávez son dos hermanos bogotanos, que sueñan con ser pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana cuando cumplan su mayoría de edad, todo fue como un sueño para estos pequeños quien en una visita guiada a la Casa de Nariño llevada acabo por la Corporación Juego y Niñez, sin imaginarlo el Señor Presidente de la República les pregunta que quieren ser cuando grandes y a viva voz estos pequeños respondieron “pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana”.
Este es un tema que ha venido teniendo más fuerza en el común de la sociedad, pero para las damas y caballeros del aire hace parte del día a día desde hace muchos años. Razón por la cual esta Unidad Aérea ha venido incorporando a sus actividades cotidianas, temas como el manejo responsable y adecuado de los recursos naturales y la correcta disposición de los residuos sólidos, entre otros.
Parra Beltrán, Gobernador Encargado del departamento del Caquetá, arribó al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, ubicado en el municipio de Solano para conocer las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el suroccidente del país.
A ritmo de bambuco, la Fuerza Aérea Colombiana celebrará sus cien años de existencia al lado de los huilenses durante las fiestas de San Pedro, en Neiva
En las últimas horas el Comando Aéreo de Combate No.6 de la Fuerza Aérea Colombiana desarrolló la operación conjunta ‘Jonás’, en zona rural del municipio de Puerto Rico, Caquetá, para neutralizar una pista ilegal denominada Rionegro que estaba siendo empleada para el narcotráfico.
Ciudadanos que atraviesan por dificultades en el campo de su salud y requieren de manera urgente asistir a citas médicas o valoración con especialistas en la capital del país, podrán beneficiarse del puente aéreo humanitario de la Fuerza Aérea Colombiana, radicando la solicitud en el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres al correo electrónico plandecontingenciasalud@meta.gov.co
Por segunda vez Medellín recibe una Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y abre nuevamente las puertas de la ciudad para acoger a más de 1.500 diplomáticos, por ello la Fuerza Aérea Colombiana participa en el operativo para garantizar su seguridad durante el desarrollo de esta cumbre que va desde el 26 hasta el 28 de junio.
“Me comprometo a ser ejemplo y guía de aquellos que lidero, para que sigamos dominando el aire y el espacio, porque volamos, entrenamos y combatimos para vencer”, ésta es una de las máximas del documento que fue firmado por los Técnicos Jefes de Comando de la Fuerza Aérea Colombiana con el objetivo de destacar la importancia de los valores en la Institución.
Grupo Aéreo del Caribe realizó jornada de salud en el Centro de Educación Especial Orange Hill.
Avanzan las primeras misiones del ejercicio de interdicción Aérea Andes II, un entrenamiento en el que se recrean y establecen estrategias operacionales entre la Fuerzas Aéreas Colombiana y Ecuatoriana, para fortalecer las destrezas y habilidades en operaciones de interceptación de aeronaves en tránsito no identificadas.
Debido a la gran cantidad de turistas que llegan por esta época a los departamentos de Bolívar, Magdalena y Guajira la Fuerza Aérea Colombiana viene adelantando operaciones aéreas con el despliegue de un dispositivo de aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 3, que estarán realizando vuelos sobre el eje vial y centros turísticos, con el propósito de apoyar las labores que realiza en tierra la Policía Nacional.
De acuerdo con inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se realizó una operación en la cual se logró la destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de cocaína, en zona rural del municipio de Urrao, Antioquia.
En un helicóptero tipo Huey II, el Comando Aéreo de Combate No 6 de la Fuerza Aérea sobrevoló las zonas afectadas por los desbordamientos de los ríos en el departamento debido a las fuertes lluvias que se han registrados las últimas semanas en esta región del país, dejando a más de mil personas afectadas en el Caquetá.
En las Instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se llevó a cabo una de las celebraciones más importantes en la vida de los seres humanos y es la oportunidad de recibir el sacramento de la Confirmación.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó la décimo primera versión del “Seminario Internacional de Doctrina Aérea y Espacial” en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1; uno de los certámenes académicos más importantes para la Institución.
En el auditorio de Comando Aéreo de Mantenimiento se llevó a cabo una capacitación en materia disciplinaria para servidores públicos del Ministerio de Defensa Nacional a cargo de la oficina de Control Disciplinario Interno.
En la vereda Mesa de Pole, municipio de Ataco, Tolima, La Gobernación, el Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, realizaron una actividad de acercamiento en el que fueron participes más de 300 personas entre líderes comunitarios y población civil.
Con el firme compromiso de ejercer y mantener el control y soberanía del espacio aéreo, el Comando Aéreo de Combate No 6 de la Fuerza Aérea Colombiana desarrolló la operación conjunta "Jonás", en zona rural del municipio de Puerto Rico en el departamento del Caquetá, para neutralizar una pista ilegal denominada Rionegro que estaba siendo empleada para el narcotráfico.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, brindo una mañana de esparcimiento y diversión a 25 niños en condiciones de discapacidad del Dispensario Médico FAC, a través del programa "Así se va a las Alturas”, que busca dar a conocer la misión que la Fuerza Aérea ejerce en beneficio de los colombianos.
Gracias a la iniciativa del Padre Juan Carlos González, Párroco de esta unidad y a la buena respuesta y apoyo del mando superior, se pudo llevar a feliz término este proyecto de acompañamiento y fortalecimiento espiritual de mujeres y hombres del Grupo Aéreo del Oriente.
El tercer contigente de Soldados del Grupo Aéreo del Casanare, fue un grupo de trece hombres que llegaron al Grupo Aéreo del Casanare hace 18 meses con el ánimo y la disposición de servirle al país desde esta área del país, sintiendo diariamente la disciplina, exigencia y pasión que enmarca ser militar y portar con orgullo el uniforme sicta que distingue a los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana.
El rescate fue efectuado por la Fuerza Aérea Colombiana en Acacias, municipio del Meta, tras recibir el aviso de parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Quito, 25 jun (EFE).- Autoridades militares de Ecuador y Colombia inauguraron este lunes en la ciudad ecuatoriana de Manta (oeste) el Ejercicio Binacional de Interdicción Aérea «Andes», que busca mejorar las operaciones para el control del trafico aéreo no identificado a ambos lados de la frontera común.
La lucha contra el narcotráfico une a Colombia y a Ecuador en el ejercicio de defensa aérea Andes. Este martes 24 de junio del 2019 se realizó la presentación de esta operación binacional en la que participan personal y equipamiento militar de las dos naciones. Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa, inauguró los ejercicios militares en una rueda de prensa que se realizó en el Ala de Combate 23, ubicada en la Base Aérea de Manta.