La Fuerza Aérea le apuesta al desarrollo y empleo de capacidades espaciales propias para garantizar la autonomía tecnológica y satelital al tiempo que busca reducir la dependencia a tecnologías extranjeras.
La Fuerza Aérea le apuesta al desarrollo y empleo de capacidades espaciales propias para garantizar la autonomía tecnológica y satelital al tiempo que busca reducir la dependencia a tecnologías extranjeras.
Representantes de diferentes medios de comunicación, asistieron al Comando Aéreo de Combate No. 1 atendiendo la invitación de celebrar de una manera diferente el día del Periodista, donde pudieron conocer el Centro de Entrenamiento Táctico y tuvieron la oportunidad de volar en los simuladores de algunas de las aeronaves de la Institución.
A bordo de un helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No.5 fue evacuado un hombre quien presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza.
En el marco del Plan Horus, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea Colombiana visitó la Comunidad Indígena Ticuna Yoi en su primer aniversario como colectivo independiente en el Amazonas.
La Escuela Militar de Aviación, Emavi, junto a la Fuerza Aérea Colombiana lanzará su primer satélite en el mes de julio.
Hasta hace unos años, los habitantes del departamento de Guainía solo veían las aeronaves de la Fuerza Aérea en misio
Después de un arduo entrenamiento militar, según la Fuerza Aérea Colombiana, ya quedaron preparados para jurar ante la bandera y ante sus superiores, compañeros y familiares que están dispuestos a defender la vida de los colombianos.
Atendiendo el llamado de la EPS “Nueva EPS” y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, el Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA, realiza evacuación aeromédica de una mujer con afección cardiaca y dos menores de edad que presentaban avanzada desnutrición.