El gobierno brasileño le rindió hoy un emotivo homenaje a autoridades y ciudadanos de Colombia que, de una u otra forma, participaron en la asistencia a las víctimas del accidente aéreo sufrido por el club de fútbol Chapecoense.
El gobierno brasileño le rindió hoy un emotivo homenaje a autoridades y ciudadanos de Colombia que, de una u otra forma, participaron en la asistencia a las víctimas del accidente aéreo sufrido por el club de fútbol Chapecoense.
Brasilia, 16 dic (EFE).- El Gobierno brasileño le rindió hoy un emotivo homenaje a autoridades y ciudadanos de Colombia que, de una u otra forma, participaron en la asistencia a las víctimas del accidente aéreo sufrido por el club de fútbol Chapecoense.
Un especial homenaje de agradecimiento rindió el presidente de Brasil, Michel Temer, en nombre de todo un país, a autoridades y ciudadanos colombianos, entre los que se encontraba el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Amazonas Sin Límites adelantaron la navidad a más de 70 niños y niñas indígenas de la ciudad de Leticia con la entrega de regalos y sorpresas.
La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, realizó un evento de reconocimiento operacional del equipo CASA 212-300, que resaltó la mística e importancia de las tripulaciones para las misiones de transporte liviano de la Fuerza Aérea Colombiana.
En aras de fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente y mitigar riesgos en materia sanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana en alianza con el Grupo Aeroportuario del Caribe, hicieron un llamado a la Alcaldía de Soledad y empresas como Interaseo y Edumas para intervenir en el sector aledaño a la malla del aeropuerto, específicamente el barrio 23 de noviembre.
Trataba de ingresar varios kilos de marihuana a la ciudad de Leticia. El trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y la Procuraduría, permitió propinar un duro golpe al narcotráfico en el Amazonas, haciendo efectiva la incautación de un bote en fibra de vidrio cargado aproximadamente con 291 kilogramos de estupefacientes.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial, realizada por tropas del Batallón de Infantería Mecanizada N°4 “General Antonio Nariño” de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, la Brigada Contra la Minería Ilegal, la Fuerza Aérea Colombiana – CACOM3, la Policía Nacional de Bolívar, la Fiscalía Especializada N°70 y el CTI; contribuyen a la protección del medio ambiente, al tiempo que debilita las finanzas del Frente “Alfredo Gómez Quiñones” del ELN, que se beneficiaba directamente de esta actividad criminal en el municipio de Rio Viejo, Sur de Bolívar.
Conscientes de la importancia que tiene para Colombia el bienestar de nuestros niños y adolescentes, la Fuerza Aérea Colombiana implementa desde hace cerca veinte años el programa “plan corazón amigo” como una iniciativa que brinda bienestar, recreación y calidad de vida a niños de zonas cercanas a las Unidades Aéreas en todo el país.