A la Base Aérea de Palanquero, llegó el señor Ministro de la Defensa Nacional Juan Carlos Pinzón Bueno, junto con el General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
A la Base Aérea de Palanquero, llegó el señor Ministro de la Defensa Nacional Juan Carlos Pinzón Bueno, junto con el General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
En un recorrido por las unidades aéreas, el Ministro de Defensa Nacional visitó el Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Departamento del Meta. En compañía del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana el Jefe de esta cartera impuso la Medalla Servicios Distinguidos a un personal orgánico de esta Unidad, en reconocimiento a la ardua labor que desempeñan en esta zona del país.
El Comando Aéreo de Combate No.5 en conjunto con el Ejército Nacional y los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Armada Nacional, realizaron una Brigada de Salud en el Municipio de Anorí, Antioquia; esto como parte de la Jornada de Apoyo al Desarrollo que se realizó del 2 al 5 de junio con el embellecimiento del Coliseo, el cual fue pintado en alianza con la Fundación Orbis, la Corporación Empresarial del Oriente - CEO y PINTUCO.
Desde el 26 de mayo de 2015 y de modo constante, el Comando Aéreo de Combate No.5 estableció en conjunto con el Batallón Juan del Corral del Ejército Nacional y en coordinación con la Policía Nacional, puestos de control móviles para vigilar la entrada y salida de vehículos desde Rionegro y de la Unidad, realizado estas operaciones con excelentes resultados de seguridad para la comunidad, en especial en el sector de Alto Bonito, La Inmaculada, La Bodega, Chachafuto, Las Cuchillas, Abreo y Abreito.
(defensa.com) Un contingente de 100 efectivos militares paraguayos ha viajado a Colombia a realizar un curso de capacitación. Estos cursos, que vienen realizando varios componentes de las Fuerzas Públicas de Seguridad del Paraguay en Colombia, se hallan enmarcados dentro de los convenios de asistencia mutua que fueron firmados entre ambos países en las áreas de Defensa y Seguridad y que tienen por principal finalidad colaborar en el combate a las bandas criminales, especialmente las dedicas a crímenes transnacionales que amenazan a la seguridad en ambos países.
Como es habitual en la capital boyacense años tras año, en esta fecha se rinde tributo a la Patrona de La Fuerza Aérea Colombiana.
La plaza de Bolívar constituyó el escenario para albergar a miles de fieles, devotos y creyentes de la Virgen del Milagro, en una celebración que tuvo entre otras personalidades, la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, Luis Augusto Castro Quiroga, quien en su intervención realizó un llamado a ser mejores seres humanos y a seguir el camino hacia una mayor humanización.
11 niños y adultos hijos de personal de la Armada Nacional pertenecientes al programa de Discapacidad y Rehabilitación Funcional del Hospital Naval de Cartagena, participan a partir de este lunes y hasta el próximo 13 de junio en las XXI Olimpiadas Especiales Fides 40 años Fedes – Compensar.
Por seis años consecutivos el Hospital ha participado en las Olimpiadas y para este año los representantes competirán en las disciplinas de atletismo, natación, marcha rápida y bolos, entre otras.
La entrega del reconocimiento se hizo el pasado viernes en el marco del evento 'Dejando Huellas".
Para conmemorar un año más de la tradicional Ceremonia Eucarística en honor a la Virgen del Milagro, el señor General del Aire Guillermo León León estuvo presente en este acto religioso que congrega a más de 20 mil feligreses y es uno de los más importantes en el País.
El Gobernador de Boyacá Juan Carlos Granados y Comandante Fuerza Aérea Colombiana en compañía de más 20 mil personas asistieron a la celebración eucarística más grande de Colombia en honor a la patrona de la Institución en Tunja, rindiendo homenaje a la Virgen del milagro, quien se apareció en 1626 en la capital del Departamento de Boyacá.
El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó un recorrido con los pequeños de transición del Colegio Bilingüe Alcides Flórez mostrándoles el trabajo que se le realiza a estas aeronaves en los diferentes proyectos de desarrollo y mantenimiento de la Unidad, durante el cual pudieron estar más de cerca a los pájaros de acero que realizan una importante labor dentro de la defensa de la soberanía del espacio aéreo colombiano.
El día mundial del medio ambiente se celebró en el Comando Aéreo de Combate No. 1 con el lanzamiento de la “Semana Ambiental” un espacio al que se le dedicará una semana entera a la educación de este tema tan importante para la humanidad y que viene tomando tanta fuerza en los diferentes sectores sociales.
El Comando Aéreo de Combate No.5 en conjunto con el Ejército Nacional y los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Armada Nacional, realizan en este momento una Brigada de Salud en el Municipio de Anorí, Antioquia; esto como parte de la Jornada de Apoyo al Desarrollo que se viene realizando desde el 2 de junio con el embellecimiento del Coliseo, el cual fue pintado en alianza con la Fundación Orbis, la Corporación Empresarial del Oriente - CEO y PINTUCO.
En la Plaza de la Paz, barranquilleros se pusieron en las botas de los héroes de Colombia.
Con el lanzamiento de la campaña “Dejando Huellas” centenares de ciudadanos se dieron cita en la Plaza de la Paz en Barranquilla para rendir un homenaje en reconocimiento a la ardua labor y trabajo que desempeñan los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares por la defensa y soberanía de Colombia.
Además de desarrollar diversos programas en las unidades aéreas para colaborar con la protección al medio ambiente en cada uno de los procesos que se realizan al interior de las mismas, en cumplimiento de su Plan Estratégico Institucional 2011-2030, la Fuerza Aérea Colombiana adelanta una serie de operaciones que propenden por la protección de los recursos naturales.
Gracias al trabajo constante y oportuno del Grupo Operativo de Investigación Criminal - GROIC - de la Policía Nacional, agregado al Comando Aéreo de Combate No.5, se logró la captura de Martín de Jesús Herrera Quintero alias “Pate Palo o el Cojo”, en una estación de servicio, ubicada en el Barrio Castilla en la ciudad de Medellín.
Tumaco. Autoridades militares y civiles se reúnen en el municipio de Tumaco con el propósito de adelantar un consejo de seguridad.
El señor General del Aire Guillermo León León, presidió una reunión con los suboficiales de la reserva activa, allí abordó temas como la proyección de la Institución, su participación en grandes proyectos tecnológicos y su contribución en el desarrollo de la industria aeronáutica.
El señor Coronel Alberto Meléndez Caicedo, Comandante departamental de la Policía Nacional en el Meta, otorgó el escudo de armas del Departamento de la Policía del Meta en la categoría extraordinario al señor Brigadier General del Aire Rodrigo Alejandro Valencia Guevara, Comandante del CACOM 2, por la valiosa contribución de la Fuerza Aérea en esta región del país.
El Comando Aéreo de Combate No.5 estuvo presente durante la Feria Empresarial del Columbus School, a través de la cual dio a conocer las capacidades y la misión de la Unidad.
Para esto, dispuso de un stand donde presentó los equipos de Recuperación de Personal, los cuales son utilizados por las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.5 para salvar vidas en cualquier rincón de Colombia.
La mayor y abogada de la Fuerza Aérea Colombiana Adriana Marín y el doctor Jean Carlo Mejía Azuero, lanzan la obra “Miembros de las Fuerzas Armadas como víctimas”. Enfoques desde la justicia transicional en Colombia, en el Aula Máxima de la Universidad Sergio Arboleda.
En un Ángel de acero la Fuerza Aérea desplego una vez más sus alas para salvar la vida de un Soldado Profesional que padecía de una trombosis en sus miembros inferiores y que ponía en peligro su vida en el área rural de La Uribe, Meta.
A bordo de una aeronave medicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana tipo King 350 fue evacuada oportunamente, desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá, una niña de 15 años de edad al presentar parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo.
Debido a los altos niveles de operatividad que maneja la Unidad, especialmente en el Grupo Técnico, donde se labora las 24 horas en el alistamiento de las aeronaves, el Técnico Jefe de Comando, Jairo Pedraza y el Departamento de Seguridad Operacional, lideran la campaña “Lleva un hangar en tu Corazón”, con el propósito de fortalecer y socializar las normas de seguridad, orden y aseo de los lugares de trabajo.
Bajo el lema “Medio Ambiente, Emavi Consciente” La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, se unirá a la celebración de la semana del medio ambiente que realiza la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca en Cali.
El Ministerio de Defensa Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza de Tarea Conjunta Omega hicieron entrega de la cuarta obra de infraestructura en el 2015, para los habitantes de Uribe, Meta, como parte del proceso de consolidación y desarrollo social del país.