Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Un héroe del patrimonio cultural en Cali, Valle del Cauca

    Aunque no va por cielo ni vuela una aeronave, desde tierra, el señor Hugo Robles, Suboficial retirado de la Fuerza Aérea Colombiana, se ha dedicado por más de 20 años a prestar su servicio a la comunidad Valle Caucana por medio del primer planetario del suroccidente del país.



  • Colombia, Brasil y Perú, honran los Símbolos Patrios en ceremonia Tripartita

    Con el objetivo de estrechar los lazos de hermandad, las Fuerzas Militares y Policía Nacional de Colombia, Brasil y Perú, acantonadas en el Amazonas, izaron el Pabellón Nacional en la triple frontera.



  • Fuerza Aérea Colombiana invita a habitantes de Guarinocito a gran Jornada de Apoyo al Desarrollo

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Alcaldía de La Dorada, Caldas, el Hospital San Félix y la Central de Abastos unen sus esfuerzos para llevar bienestar, salud y recreación a los habitantes del Corregimiento de Guarinocito a través de una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de noviembre de 2019.



  • Golpe a la minería ilegal en el departamento del Atlántico

    A través del esfuerzo continuado que vienen realizando las autoridades para desarticular las economías ilícitas de los Grupos Armados Organizados, se logró realizar la captura de dos individuos y la incautación de maquinaria pesada, con la cual se realizaban actividades de extracción ilícita de yacimientos mineros ubicados en el corregimiento de Arroyo de Piedra, Luruaco, Atlántico.



  • Joven fue trasladado a Bogotá por problema respiratorio

    Un joven de 21 años quien presentaba una fuerte neumonía, fue trasladado por un avión King 350 medicalizado desde Yopal - Casanare, hacia Bogotá, para ser atendido por médicos especialistas.



  • Fuerza Aérea Colombiana brinda apoyo a la educación infantil en el Cerrito Valle

    Con el objetivo de seguir aportando a la educación de cientos de niños, niñas y jóvenes del Valle del Cauca, para mejorar su calidad académica y generar motivación en esta comunidad, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Fundación Pensarme, ubicada en el Cerrito, para entregar más de 100 uniformes escolares.



  • La travesía para el renacer del caimán llanero

    Treinta caimanes llaneros están en su hábitat natural, gracias al esfuerzo realizado por la Fuerza Aérea Colombiana, en apoyo a la Fundación Palmarito y a entidades como Wild Corporation Society Colombia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Corporinoquia y Ecopetrol, en un claro sentido de responsabilidad ambiental para garantizar la reproducción, crianza y supervivencia de estos reptiles, que son una de las 12 especies en mayor peligro de extinción en el mundo.



  • Fuerza Aérea participará en la segunda Feria Empresarial y de Emprendedores 2019 de La Dorada, Caldas

    Fomentando la cultura de emprendimiento en la región, la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, la Alcaldía de La Dorada, la Cámara de Comercio y la Central de Abastos de La Dorada, Caldas, invitan a toda la ciudadanía emprendedora y al gremio de comerciantes del Magdalena Centro a participar en este importante evento.



  • Mujer indígena en embarazo fue transportada en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

    Una joven indígena en estado de embarazo fue transportada por la tripulación del avión Caravan C-208B en configuración medicalizado Comando Aéreo de Combate No. 2, desde La Primavera, Vichada hasta el aeródromo de la Base Aérea Capitán Luis Francisco Gómez Niño, en Apiay, Meta, para que la materna pudiera ser remitida a un centro de mayor complejidad a recibir atención integral y especializada en la capital llanera.



  • FACSAT-1, un año en el espacio

    Desde el Satish Dhawan Space Centre (SDSC) en la India, el 28 de noviembre de 2018, a bordo del cohete PSLV C-29, la Fuerza Aérea Colombiana lanzó su primer satélite FACSAT-1 al espacio, con el que le apuesta a la innovación tecnológica e investigativa.



  • #TBT Chapecoense una tragedia que marcó la historia

    Cuarenta carrozas fúnebres ruedan a paso lento, solemnes y silenciosas entre las calles de la Base Aérea General Arturo Lema Posada en Rionegro, Antioquia. Absoluto rigor y respeto se respira entre los cientos de militares, autoridades colombianas y brasileñas que las esperan. En la plataforma aérea, frente a tres aviones C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Brasileña, soldados empuñan las Banderas de Colombia y Brasil. Los féretros, escoltados por un cuerpo de militares se detienen y el capellán de la Unidad invoca el descanso eterno, el sonido de una corneta entona el toque de silencio, como despedida a los jugadores e integrantes del cuerpo técnico del equipo brasileño de fútbol Chapecoense.



  • Correo de la Gratitud llega a Funza, Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, promueve la campaña “Correo de la gratitud”, liderada por el Ministerio de Defensa Nacional, en compañía de los jóvenes de Funza, Cundinamarca, con un stand institucional, ubicado en la Plazoleta Marqués de San Jorge.



  • Adulta mayor isleña, fue trasladada por la Fuerza Aérea Colombiana

    Una señora de 65 años, fue trasladada por la Fuerza Aérea Colombiana, a través de un avión Caravan C-208B medicalizado en la ruta Providencia - San Andrés.

    La paciente presentó un diagnóstico que requirió de manera prioritaria atención médica especializada; después de una acción oportuna del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, el cual atendió el llamado de la Empresa Prestadora de Servicios de Salud de la que es beneficiaria la adulta mayor.



  • #TBT Los sueños se cumplen, un vuelo hecho realidad después de 20 años

    Observar en cielo y tierra la grandeza de un helicóptero utilitario bimotor de cuatro palas, un BlackHawk UH-60, fijó en la mente y corazón de un niño su sueño de ser piloto militar de la Fuerza Aérea Colombiana, a quien además la vida sorprendió dándole la oportunidad de realizar su primer vuelo en la misma aeronave que su padre inmortalizó en una fotografía hace 20 años.



  • Militares Tripulantes de Cabina de Pasajeros siempre listos a servir

    Once suboficiales de la especialidad de Comunicaciones Aeronáuticas de la Fuerza Aérea Colombiana, que laboran en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, 10 mujeres y un hombre, conforman el equipo de auxiliares de vuelo o tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), creado con el fin de trabajar día y noche para velar por la seguridad del vuelo y la comodidad de los pasajeros VIP: altas personalidades de gobierno y entidades del Estado.



  • Operación en Chocó permitió la neutralización de tres integrantes del Eln

    Tres muertos en desarrollo de operaciones militares, fue el resultado de una operación conjunta, coordinada e interagencial ejecutada en Munguidó, Litoral de San Juan, Chocó, además de la incautación de prendas de uso privativo de la Fuerzas Militares y material de guerra.



  • Fuerza Aérea Colombiana participa en comité DDHH y sesión departamental contra la trata de personas en el Amazonas

    Con el objetivo de prevenir que los colombianos sean víctimas de la trata de personas en la triple frontera, el Grupo Aéreo del Amazonas, participó en la cuarta sesión Departamental de lucha contra este delito.



  • Docente de EMAVI realiza un acercamiento académico en el exterior.

    En el marco del International Conference Balttrib 2019, fue convocado el docente Fernando Delgado de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, quien hizo parte del selecto grupo de exponentes nacionales e internacionales, que presidieron diferentes conferencias a lo largo de la jornada.

    En la actualidad, el señor Fernando Delgado es Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad del Valle y por su trayectoria profesional, en este magno evento representó a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, durante 3 días, en Lituania – Europa.



  • Continúan patrullajes aéreos en la capital del País

    Dentro de los planes de control, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, continúa realizando sobrevuelos de vigilancia sobre la capital del país, desde el pasado jueves día en que inició el Paro Nacional, con el fin de brindar seguridad a los ciudadanos.



  • Donación de la Fuerza Aérea Colombiana, benefició a comunidad del barrio San Miguel en Leticia

    En un trabajo articulado con la empresa Totto, la Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Base Aérea Coronel "Herbert Boy", realizó la donación de bolsos, ropa y zapatos a la comunidad del barrio San Miguel de la ciudad de Leticia.



  • Recuperado menor de edad y dos integrantes del Eln capturados por las Fuerzas Militares en Arauca

    En el desarrollo de operaciones militares conjuntas e interinstitucionales entre tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y el apoyo judicial CTI de la Fiscalía , se logró un importante golpe al Frente Domingo Laín Sáenz del Eln, con la captura de dos de sus integrantes y la recuperación de un menor de edad que había sido reclutado ilícitamente por este grupo terrorista en el departamento de Arauca.



  • Caimanes llaneros serán liberados en el Parque Nacional el Tuparro por la Fuerza Aérea

    Treinta caimanes llaneros criados en cautiverio, para garantizar su satisfactoria supervivencia, por la Fundación Palmarito en el parque Wisirare, ubicado en Orocué – Casanare, serán liberados este 27 de noviembre en el Parque Nacional El Tuparro, en Vichada, gracias a su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Relatos motivadores del piloto colombiano que logró aterrizar en la Antártida

    Relatos motivadores del piloto colombiano que logró aterrizar en la Antártida

    Su teléfono sonó. La voz del general comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Guillermo León León le anunciaba la noticia. Esa noche, el coronel Ramírez Navia no pudo dormir de la emoción. Sólo habían pasado tres meses desde que fue solo como observador a la Antártida, gracias a la Fuerza Aérea Chilena.



  • Reunión con Líderes Comunitarios afianza lazos entre la comunidad y la Institución Aérea.

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM a través del Departamento de Acción Integral, lleva a cabo reuniones continuas con presencia de líderes comunitarios de las localidades de Fontibón, Engativá y Funza a fin de conocer las necesidades más sentidas de las personas que habitan dichos barrios aledaños a la Unidad Aérea y de esta forma estrechar los lazos de cooperación con la población civil.



  • Capturado cabecilla del control de microtráfico en Montería

    En desarrollo del Plan Bicentenario “héroes de la Libertad” en las últimas horas se hizo efectiva la captura de Daniel Elías ortega González, alias “el Puerco” cabecilla del control del microtráfico del GAO Clan del Golfo en el casco urbano del municipio de Monteria.



  • Soldados de la Fuerza Aérea Colombiana logran su titulación como bachiller durante su Servicio Militar

    Velando por la formación educativa de los jóvenes que prestan su servicio militar obligatorio, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, incentivó y motivó al personal de Soldados que no habían culminado su bachillerato a obtener el título a través de una validación académica por ciclos, pensando así en mejorar su calidad de vida para enfrentar nuevos retos, una vez finalicen su servicio en la Fuerza Aérea Colombiana.



  • CAMAN fortalece los lazos de amistad con la comunidad vulnerable de Madrid

    El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Mantenimiento, realizó una actividad de acercamiento con 45 niños y adolescentes de la Institución Junior Masculino dirigida por los religiosos terciarios capuchinos de Madrid Cundinamarca, que busca orientar a jóvenes con protección para la deshabituación en consumo de sustancias psicoactivas.



  • Fuerza Aérea acompañó al Ejército en la inauguración de “Mi Vereda Modelo”, en el Tolima.

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 4, acompañó al Ejército Nacional y su programa Fe en Colombia en la entrega e inauguración de “Mi Vereda Modelo” en el municipio de Rioblanco sur del Tolima, una campaña que beneficia a cerca de 1200 habitantes, entre los que se encuentran aproximadamente 220 niños.



  • Soldados de las Fuerzas Militares son formados como bachilleres académicos

    Como parte del compromiso con la formación integral de quienes prestan su servicio militar en las instituciones militares, la Fuerza Aérea Colombiana, permitió que diecisiete jóvenes culminaran sus estudios de básica secundaria, obteniendo el título de Bachilleres Académicos.



  • Mujer en estado de embarazo recibe atención médica y traslado por parte de la Fuerza Aérea Colombiana

    La Fuerza Aérea Colombiana continúa salvando vidas, en esta ocasión el Comando Aéreo de Combate No. 6 realizó un traslado aeromédico a una mujer menor de 15 años quien se encontraba en estado de embarazo.

    La Unidad Militar recibió la solicitud de la emergencia presentada en Solano (Caquetá) y de inmediato la tripulación del helicóptero Huey-II reaccionó para llegar lo más pronto posible a auxiliarla.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO