Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Altos mandos militares de Estados Unidos y Ecuador visitan Colombia

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, recibió con honores al señor Almirante Craig Faller, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, y al señor General de División Roque Moreira, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Militares de Ecuador quienes participarán en la Conferencia Multilateral de Fronteras 2019.



  • Se plantaron 200 árboles en conmemoración al Día de la Tierra

    Como celebración del Día de la Tierra, hoy 22 de abril, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se unió a la iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernacion del Casanare en la cual se plantaron 200 árboles en la vereda Balconcitos de Yopal.



  • Semana de Vacunación en las Américas

    Seas joven o mayor, la vacunación hace el mundo más sano para todos. Desde que nacemos, las vacunas nos brindan la protección necesaria para gozar de una mejor salud durante el curso de nuestras vidas.

    Del 20 al 27 de abril del 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebrarán la Semana de Vacunación en las Américas bajo el lema “Protege tu comunidad. Haz tu parte. #Vacúnate”. La Jefatura Salud FAC, se une a ésta actividad, buscando recordar que todos tenemos un papel importante en apoyar la vacunación y mantenernos libres de enfermedades.



  • Desmovilizados 2 integrantes del ELN en Vichada gracias a misiones de perifoneo y lanzamiento de volantes de la Fuerza Aérea

    Tras una exitosa operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Fiscalía General y Policía Nacional en la que se capturaron 09 integrantes del GAO ELN en el área general del municipio de Cumaribo, departamento del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente – GAORI de la Fuerza Aérea efectuó misiones de perifoneo y lanzamiento de volantes sobre esta zona logrando también la desmovilización de 02 personas pertenecientes al frente “José Daniel Pérez Carrero” del ELN.



  • El municipio de Bello se vestirá de Azul este 23 de abril

    Para conmemorar el natalicio de quien trajo la aviación a Colombia, en el parque central Santander y en la Choza de Marco Fidel Suárez, se rendirá un sentido homenaje a este hombre quien dejó un importante legado y desarrollo para el país.



  • Nuevo Programa Técnico Laboral reciben los soldados de aviación durante el servicio militar

    Los soldados que actualmente prestan su servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana tienen la oportunidad de acceder a diferentes cursos y capacitaciones que les brinda la institución, formándolos no solo militarmente sino también en el ámbito técnico y profesional.



  • Fuerza Aérea Colombiana apoya Plan Retorno en las vías de Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Mantenimiento se hizo presente con un puesto de control en la vía Facatativá – Madrid con el fin de apoyar el Plan Retorno por el término de la Semana Mayor.



  • El CACOM-7 se comprometió con la seguridad y vigilancia en el suroccidente del país.

    El Comando Aéreo de Combate No 7, Realizó monitoreos a lo largo del plan retorno en semana santa, con la ayuda de Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART) , en la via Pasto - Cali; de igual manera con el UH-60 Black Hawk se sobrevolo las principales vias de acceso a la cuidad de Cali brindando protección a los habitantes del suroccidente colombiano.



  • Se realiza extinción de incendios en cercanías a Santa Marta

    Luego la alerta emitida por la Alcaldía de Santa Marta y la Unidad Nacional de Gestión al Riesgo al Centro Nacional de Recuperación de Personal, un helicóptero Bell 212 con sistema Bambi Bucket reaccionó desde el Comando Aéreo de Combate No 3, hacia la capital del departamento de Magdalena, donde realizó un sobrevuelo de valoración identificando 3 focos de incendios en cercanías a la ciudad, para atacarlos desde el aire y tierra con el equipo de Bomberos



  • ‘Bambi Bucket’ combate incendio forestal en Don Jaca, Minca y Jonolura

    Luego la alerta emitida por la Alcaldía de Santa Marta y la Unidad Nacional de Gestión al Riesgo al Centro Nacional de Recuperación de Personal, un helicóptero Bell 212 con sistema Bambi Bucket reaccionó desde el Comando Aéreo de Combate No 3, hacia la capital del departamento de Magdalena, donde realizó un sobrevuelo de valoración identificando 3 focos de incendios en cercanías a la ciudad, para atacarlos desde el aire y tierra con el equipo de Bomberos.



  • La seguridad de San Andrés Isla se fortalece con el Grupo Aéreo del Caribe

    La Isla de San Andrés durante la semana mayor recibe aproximadamente 96.000 turistas que arriban a disfrutar los paisajes y playas de la reserva de Biosfera Sea Flower, uno de los atractivos turísticos más apetecidos de Colombia; es por ello que la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra fortaleciendo la seguridad en las zonas aledañas al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla y en la Peatonal Spratt Bight.



  • Con éxito la Fuerza Pública brindó seguridad durante la Semana Mayor en el Caquetá y el Putumayo

    En el marco del Plan "Bicentenario Héroes de la Libertad" y durante el plan retorno en el departamento del Caquetá y el Putumayo, aeronaves de reconocimiento tripuladas y remotamente tripuladas asignadas al Comando Aéreo de Combate No 6, tuvieron la importante misión de garantizar el regreso a casa seguro de turistas y habitantes en esta región del país durante la Semana Mayor.



  • Con un amplio despliegue de aeronaves, Fuerza Aérea acompaña a los viajeros durante el Plan Retorno

    Luego del puente festivo más largo del año, miles de viajeros quienes retornan a su lugar de origen, se desplazan por carretera y para brindar toda la seguridad en este Plan Retorno la Fuerza Aérea Colombiana despliega su poder aéreo a lo largo y ancho del país.



  • Colombianos retornan seguros en Semana Santa

    Con operaciones de reconocimiento y vigilancia por aire y tierra, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se encuentra en total disposición para que los colombianos retornen tranquilos a sus hogares.



  • En plan retorno las Aeronaves Remotamente Tripuladas vigilan el regreso a casa de los turistas

    En el segundo día del Plan Retorno, la Fuerza Aérea Colombiana utiliza las Aeronaves Remotamente Tripuladas del Comando Aéreo de Combate No. 3, para la vigilancia de la infraestructura vial, que hoy recorren más de 200 mil vehículos que regresan a sus hogares, después de visitar la región Caribe, una de las más concurridas durante esta época.



  • En el primer día de plan retorno, desde el aire se custodian las vías del Caribe

    Desde ya empiezan los desplazamientos de los colombianos hacia sus regiones de origen, es por esto que en el primer día del Plan Retorno el Comando Aéreo de Combate No 3 adelanta patrullajes aéreos sobre las vías de las ciudades más visitadas de la Costa Caribe, esta labor la realiza de forma articulada con el Ejército Nacional y la Policía Nacional, para garantizar en tierra el regreso de los colombianos en completa normalidad.



  • Con puestos de control, la Fuerza Aérea Colombiana presente en esta Semana Mayor.

    En esta temporada de Semana Santa, se ha presentado gran afluencia de visitantes en las vías principales del suroccidente del país; es por eso, que desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 se han realizado varios puestos de control, estando presentes en la entrada de Melgar desde Bogotá, haciendo un acompañamiento a los peregrinos que transitan por estas fechas.



  • Fuerza Aérea rendirá homenaje a Marco Fidel Suárez en Bello, Antioquia

    La celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana esta vez llegará a Bello, Antioquia; con un sentido homenaje al precursor de la aviación militar en Colombia, el expresidente Marco Fidel Suárez.



  • Por vía aérea llega ayuda humanitaria al corregimiento de Mandé

    Las fuertes lluvias que se presentan por estos días en varias regiones del departamento de Antioquia, han afectado gravemente a las comunidades que habitan en zonas rurales de municipios como Urrao, con más de 1.100 damnificados.



  • Desde el aire Arauca y Casanare son protegidos durante esta semana santa

    Durante los días santos, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realiza frecuentes patrullajes con helicópteros Huey II, Bell 206 y Aeronaves Remotamente Tripuladas en los departamentos de Arauca y Casanare.



  • Yopal estará protegida esta Semana Santa por la Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea dispone en su totalidad a su personal en tierra para velar por la seguridad en de todos los yopaleños en las actividades de esta Semana Santa.



  • Fuerza Aérea Colombiana garantiza la seguridad durante la Semana Mayor en el Caquetá y el Putumayo

    Durante la Semana Mayor el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra realizando misiones de reconocimiento aéreo y vigilancia sobre las principales vías terrestres y fluviales en los departamentos del Caquetá y Putumayo, para garantizar el normal desarrollo de los eventos religiosos programados en esta época de recogimiento espiritual.



  • Desde el aire Fuerza Aérea Colombiana brinda seguridad a los viajeros en esta Semana Santa.

    El Comando Aéreo de Combate No. 4 ha destinado helicópteros tipo Bell-212 y HUEY ll, con el fin de realizar sobrevuelos, llevando tranquilidad y seguridad al personal que viaja en esta Semana Mayor.



  • Neutralizado complejo de minería ilegal aurífera en Caquetá.

    En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, Armada Nacional, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y neutralización de tres estructuras flotantes tipo draga, que eran utilizadas para la minería ilegal aurífera en área general de El Salado, municipio de Solano en el departamento del Caquetá.



  • Viaje tranquilo por el país, su Fuerza Aérea Colombiana lo está cuidando

    En todos los rincones de Colombia, donde se encuentren las familias para disfrutar de esta temporada de Semana Santa, la Fuerza Aérea Colombiana hace presencia vigilando desde el aire vías, centros de peregrinación, sitios turísticos, campos y ciudades, garantizando las 24 horas el normal desplazamiento de los viajeros, gracias al alistamiento de sus aeronaves y al compromiso de los más de 13 mil hombres y mujeres que la integran.



  • Capturados 9 integrantes del ELN en Vichada por la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional

    En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, Fiscalía y Policía Nacional, se logró la captura de 9 integrantes del GAO ELN pertenecientes al frente “José Daniel Pérez Carrero” en la inspección de Puerto Príncipe, área general del Municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.



  • La Fuerza Aérea también está presente en las vías del Caribe

    En un esfuerzo continuo que viene realizando la Fuerza Aérea Colombiana para salvaguardar la seguridad de todas las vías del país, el Comando Aéreo de Combate No 3 con el personal de Seguridad y Defensa de Bases, realizó un puesto de control vehicular sobre la carretera vía oriental, realizando un acompañamiento a todos los viajeros que se están movilizando a diferentes lugares turísticos de los que tiene la región Caribe.



  • Fuerza Aérea Colombiana vigila las principales vías del centro de país durante la Semana Santa

    Con el fin de garantizar la seguridad de los colombianos durante los desplazamientos que realizan por las principales vías de los departamentos del centro del país, el Comando Aéreo de Combate No.1 desplegó un completo dispositivo con aeronaves que garantizarán desde el aire la movilidad de los viajeros durante Semana Santa.



  • Fuerza Aérea Colombiana participó en jornada de limpieza y embellecimiento ambiental en La Dorada, Caldas

    El Comando Aéreo de Combate No.1 por medio de la Escuadrilla de Medio Ambiente participó en una nueva Jornada de limpieza y embellecimiento ambiental liderada por la Central De Abastos del municipio de La Dorada, en donde también aportaron esfuerzos entidades como la Empresa de Servicios Públicos del municipio y espacio público de la alcaldía del municipio, el SENA y Corpocaldas.



  • Declaran calamidad pública en Urrao por el desbordamiento de dos ríos

    El desbordamiento de dos ríos en el corregimiento de Mandé en el municipio de Urrao, Antioquia, dejó al menos 45 viviendas en alto riesgo, daño el servicio de energía y agua potable, por lo que han declarado calamidad pública.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO