Aviones de reconocimiento y helicópteros de transporte sobrevolarán el espacio aéreo colombiano durante los días santos para apoyar las labores de acompañamiento de las autoridades a quienes deciden salir de viaje.
Aviones de reconocimiento y helicópteros de transporte sobrevolarán el espacio aéreo colombiano durante los días santos para apoyar las labores de acompañamiento de las autoridades a quienes deciden salir de viaje.
Durante la Semana Mayor, se realizan sobrevuelos en las principales vías del suroccidente del país, por parte del Comando Aéreo de Combate No.7 , con el fin de brindar seguridad a los propios y visitantes de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, como misión primordial y compromiso con el pueblo colombiano.
Con el fin de brindar seguridad durante la Semana Mayor, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizará operaciones de reconocimiento y vigilancia por aire y tierra, para que los colombianos viajen tranquilos y tengan buen regreso a casa.
En un acto simbólico el personal militar del Comando Aéreo de Combate No 6 conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado llevado a cabo en la Capilla de la Unidad.
Con un Black Hawk UH-60 Ángel de la Basé Aérea Luis F. Gómez Niño de Apiay, el señor Brigadier General Ciro Hernán Espinel Luengas realizó un sobrevuelo por la salida a los municipios de acacias, Restrepo y el peaje de Pipiral en compañía del Comandante del Departamento de Policía Meta, y el Comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional.
Con un amplio despliegue de aeronaves, la Fuerza Aérea Colombiana garantiza desde el aire la seguridad de los viajeros durante la semana Santa.
En el cumplimiento del Plan Nacional de Movilidad y Seguridad, Semana Santa 2019 "Juntos Construimos Convivencia y Seguridad", los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana reciben a nacionales y extranjeros que visitan el Amazonas durante la Semana Mayor.
En una operación llevada a cabo en el municipio de Arenal, departamento de Bolívar, se logró la neutralización de alias Mono Cristian, quien era el cabecilla principal del frente Alfredo Gómez Quiñónez del grupo armado organizado, ELN, logrando contrarrestar el accionar delictivo de esta estructura en el sur del departamento de Bolívar.
El Caribe colombiano es una de las regiones más visitadas durante la Semana Santa y por ende sus ciudades en los siete departamentos, son las preferidas por los turistas para esta época del año, por esto ya se dio inicio al trabajo articulado entre las Fuerzas Militares y la Policía para garantizar la movilidad de las personas que están arribando al Caribe colombiano.
La Fuerza Área de Colombia confirmó la inmovilización de dos aeronaves que eran usadas por redes de narcotráfico para movilizar alcaloides en Centroamérica.
La Fuerza Aérea Colombiana neutralizó tres aeronaves ilegales que trabajaban para el narcotráfico. También, capturaron a dos implicados, destruyeron una pista, abrieron tres procesos judiciales y detectaron 44 pistas ilegales.
Así apoya la Fuerza Aérea Colombiana a países centroamericanos en lucha contra el narcotráfico
tomado de : https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=11MGgGELF0k
Los músicos de la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suarez” se preparan para su participación en la celebración religiosa de la Semana Santa en la Ciudad de Popayán, la cual ha sido declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.
Los Comandantes del CACOM 4, la Sexta Brigada del Ejército, Policía del Tolima y el Secretario del Interior de la Gobernación, realizaron en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, un sobrevuelo, con el fin de revisar cómo está el control en las vías del departamento del Tolima, por parte de la Fuerzas Militares y de Policía en donde se encuentran desplegados más de 6 mil uniformados.
La Fuerza Aérea Colombiana viene realizando vigilancia desde el aire en Barranquilla, lo que potencializa la seguridad en esta época de Semana Santa, cuando se cree que 300 mil vehículos rodarán por las principales vías de acceso a la capital del Atlántico.
Con el fin de fortalecer la seguridad y ejercer vigilancia permanente sobre las principales vías de los departamentos de Antioquia y Chocó, el Comando Aéreo de Combate No. 5, dispone de sus aeronaves y tripulaciones para estar atentas durante las 24 del día, brindando seguridad a los viajeros durante la Semana Mayor.
La Fuerza Aérea Colombiana participó en la operación sostenida Arcángel de la Policía Nacional, con la cual se ha logrado la materialización de tres capturas en la última semana de los miembros de la agrupación delincuencial denominada ‘Los Chachos’. La información oportuna de la ciudadanía, permitió que un grupo especializado de la Policía Nacional lo capturara en el barrio Single Hill.
La Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la Policía Nacional en la presentación del plan de seguridad para esta Semana Santa, que busca garantizar que todos los colombianos puedan disfrutar de estos días en completa tranquilidad en los distintos destinos turísticos y lugares de peregrinación.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logró la destrucción de 10 unidades productoras mineras en la vereda Margento, municipio de Cáceres, Antioquia.
El Caribe colombiano es una de las regiones más visitadas durante la Semana Santa y por ende sus ciudades en los siete departamentos, son las preferidas por los turistas para esta época del año, por esto ya se dio inicio al trabajo articulado entre las Fuerzas Militares y la Policía para garantizar la movilidad de las personas que están arribando al Caribe.
Una mujer de 33 años de edad con 29.6 semanas de embarazo fue trasladada en una aeronave medicalizada, tipo UH-60 Ángel, del Comando Aéreo de Combate No.2 desde el municipio de Mapiripan hasta la Base Aérea Luis F. Gómez Niño en Apiay.
En una misión de traslado humanitario llevada a cabo en las últimas horas, se logró salvar la vida de un neonato, quién presentaba complicaciones de salud y requería atención especializada de manera urgente. La operación de realizó desde Pasto, hasta la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali.
En el marco del programa de capacitación que desarrolla anualmente la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas, se llevó a cabo la clausura y entrega de certificados a 8 suboficiales que realizaron los cursos de mantenimiento de Aeronaves Remotamente Tripuladas ScanEagle y Técnico Tripulante en tierra.
Con el propósito de vigilar las diferentes vías a lo largo y ancho del territorio nacional, especialmente en los departamentos del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No 4, dispondrá de sus aeronaves de ala rotatoria para brindar desde el aire seguridad a todos los ciudadanos durante la Semana Santa.
En la lucha frontal contra el narcotráfico que adelanta la Fuerza Aérea Colombiana, se logró importantes resultados en el marco del Ejercicio de Interdicción Aérea Binacional entre la Repúblicas de Colombia y Guatemala "COLGUA II" donde se neutralizaron tres aeronaves ilegales, las cuales fueron monitoreadas y seguidas por más de 48 horas, el levantamiento de imágenes de más de 25 pistas ilegales y la destrucción de una de ellas, así como el seguimiento a cuatro embarcaciones ilegales en territorio guatemalteco.
En el marco de la responsabilidad jurisdiccional el Comando Aéreo de Mantenimiento-CAMAN- en coordinación con la Policía Nacional, realizó un puesto de control en la variante Madrid – Bogotá con el fin de garantizar la seguridad e integridad de los colombianos durante la Semana Santa.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 6 ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, se encuentra sobrevolando las fuentes hídricas del río Caquetá y el río Orteguaza como medida de prevención de acuerdo a la alerta que emitió el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, en esta temporada de lluvias.
La Dirección General de Sanidad Militar en conjunto con la Dirección de Sanidad del Ejército Nacional, la Dirección de Sanidad Naval y la Jefatura Salud Fuerza Aérea, rindieron cuentas a la ciudadanía sobre la gestión realizada durante la vigencia 2018, a través de Audiencia Pública realizada en el Centro de Rehabilitación Inclusiva en Bogotá, con la participación de 120 asistentes y 1.986 personas a través del portal web y la cuenta en Facebook de Sanidad Militar.
Para reforzar los niveles de seguridad en esta temporada de la Semana Mayor, misiones de reconocimiento y vigilancia se llevan a cabo desde el aire, a través de aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, garantizando la tranquilidad de la población civil durante sus desplazamientos por las principales vías de acceso a la ciudad de Cali, así como las rutas que conducen a los departamentos del Cauca y Nariño.