Durante el desarrollo de la Feria Aeronáutica Internacional, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana firmó en presencia de los señores generales delegados de la FACH y FAB el "Entendimiento entre la Fuerza Aérea Brasilera, fuerza Aérea de Chile Fuerza Aérea Colombiana y Fuerza Aérea Ecuatoriana relativo al Grupo de operadores de A-29 (GO-A-29)".
Con un espectacular show aéreo la Fuerza Aérea Colombiana participa este fin de semana en diferentes demostraciones aéreas con el objetivo de mostrar a la gran afluencia de público que visita la F-Air 2017, las numerosas capacidades con las que actualmente cuenta, es asi como participa el C-130 Hércules, al cual se le adaptó el nuevo sistema de extinción de incendios MAFFS II, adquirido con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el cual requirió un alto grado de capacitación para las tripulaciones de esta aeronave, encargadas de la operación del avanzado equipo, mostrando las capacidades al servicio de la poblacion afectada en este tipo de emergencias.
The South Carolina Military Department otorgó al señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, la "Medalla de Servicios Meritorios" por su excepcional liderazgo y trabajo en beneficio de la seguridad.
Las aeronaves más representativas del Comando Aéreo de Combate No.1 hacen presencia en la Feria Aeronáutica Internacional que se realiza del 13 al 16 de julio en Rionegro, Antioquia, mostrando las capacidades y el poder aéreo con el que cuenta la Fuerza Aérea Colombiana en esta unidad estratégica ubicada en el Magdalena centro.
Cerca de 800 personas, habitantes de los barrios vecinos a la pista del Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, asistieron al Parque Atahualpa de la Localidad de Fontibón y fueron beneficiadas con los servicios que el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM brindó de manera gratuita a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo.
En una operación coordinada entre el Comando Aéreo de Combate No.3 y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, se logró la captura de siete presuntos integrantes de las redes de apoyo al terrorismo adscritos al Frente José Manuel Martínez Quiroz del frente de guerra norte del ELN, las capturas se llevaron a cabo en el municipio de Maicao y Fonseca, en el departamento de La Guajira.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 se hizo presente en la eucaristía con motivo de la celebración de la Virgen del Carmen.
La ceremonia religiosa se realizó en la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Villavicencio con presencia de la Gobernadora del Meta Marcela Amaya y los altos mandos de la Fuerza Pública.
El dispositivo de la Fuerza Aérea fue encabezado por el señor Coronel William René Zapata Gómez, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2 (e), quien estuvo acompañado por un personal de Oficiales, Suboficiales y Soldados de la Unidad.
En el marco del Plan Estratégico Militar de Estabilización y Consolidación Victoria, en las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana desarrolló una operación coordinada e interagencial con la Dirección de Narcóticos de la Policía Nacional, a través de la cual se logró la incautación de 852.4 kilos de clorhidrato de cocaína en uno de los hangares del aeropuerto Caraño, ubicado en Quibdó - Chocó.
Cadetes de la comisión de la Fuerza Aérea Virtual (FAC-V) de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” participan en la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2017 que se lleva a cabo del 13 al 16 julio en Rionegro, Antioquia.
La Guardia Nacional de Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) participarán el 11 y 17 de julio en un ejercicio conjunto para demostrar las capacidades de sus aviones de combate, informaron hoy fuentes castrenses.
En presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional, de las autoridades locales de Antioquia y dirigentes de la Fuerza Aérea Colombiana, se inaugurará, en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, una nueva versión de la feria que contará con la presentación de grupos acrobáticos de Brasil y Estados Unidos.
En desarrollo de operaciones coordinadas entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional en contra del narcotráfico, se logró en las últimas horas la ubicación, destrucción y judicialización de 23 laboratorios para el procesamiento de base de cocaína en zona rural del departamento de Nariño.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) estableció un acuerdo militar con su homóloga de Ecuador para conocer mutuamente procedimientos de operaciones logísticas, informó hoy la institución.
En una ceremonia militar realizada en el campo de paradas de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, se precidió la transmisión de mando del comandante del Comando Aéreo de Combate Número 7 (CACOM 7), que sirve al suroccidente del país.
Dentro de la Feria Aeronáutica Internacional 2017, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una conferencia denominada "Poder Aéreo Colombiano decisivo en el logro de la Paz", ante un auditorio compuesto por representantes de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, Aergentina, Brasil, Canada,Chile, Perú, Ecuador, entre otros.
Con la presentación de los teams acrobáticos de la Fuerza Aérea Colombiana, FUMAÇA - Brasil y la USAF - EE.UU, fue inaugurada oficialmente la F-AIR COLOMBIA 2017.
La Misión Aérea Americana realizó una nueva de edición del seminario sobre de liderazgo Integral, en el cual asistieron integrantes del programa de Educación Militar (PEM 10) de la Escuela de Suboficiales “Ct Andrés M Díaz”, y un grupo de oficiales de la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Fuerza Aérea Colombiana adelantó un acuerdo con la Fuerza Aérea Ecuatoriana, con el fin de conocer mutuamente procedimientos de operaciones logísticas en el que la transferencia de conocimiento y experiencias de las aviaciones militares de los dos países, se han venido integrando para el beneficio de las operaciones aéreas.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe participó en el cine foro del programa “Prevenir es mi Cuento” desarrollado por la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en convenio con la fundación Gotas Internacionales de Amor.
Aeronaves del Escuadrón de superioridad de la Fuerza Aérea Colombiana y de la Guardia Nacional de Carolina del Sur, iniciaron ejercicios de entrenamiento que permitirán entre el 11 y 17 de julio fortalecer tácticas, técnicas y procedimientos de combate aire-aire entre aeronaves de combate.
Al Comando Aéreo de Combate No 5 arribó la Escuadrilla de aviones de combate F-16 Block 50 “Fighting Falcón” y un avión tanquero KC-10 'Extender' de reabastecimiento aéreo, procedente de los Estados Unidos, con el fin de iniciar los entrenamientos que se tienen previstos para los shows que presentará este país a todos los asistentes a la F-AIR COLOMBIA 2017.
El Soldado Profesional Ángel Miguel Cuello del Ejército Nacional, quien resultó gravemente herido en el reciente atentado ocurrido en zona rural de San José del Guaviare, fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Meta, hasta Bogotá.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5 participó y asistió a la 2ª Feria a Escala que se llevó a cabo en un centro comercial del municipio de Rionegro Antioquia.
En un avión Caravan medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, se realizó el traslado aeromédico de un paciente de 76 años de edad quien sufrió una mordedura de serpiente en su pie izquierdo.