La Policía Nacional, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, logran la incautación de 472 kilogramos de cocaína, en la isla de Santa Catalina lo cuales fueron hallados almacenados en una caleta subterránea tipo cisterna.
La Policía Nacional, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, logran la incautación de 472 kilogramos de cocaína, en la isla de Santa Catalina lo cuales fueron hallados almacenados en una caleta subterránea tipo cisterna.
La grave situación de inseguridad alimentaria que viven los niños en La Guajira y que ha desencadenado en otros problemas de salud pública, motivó la solidaridad de la Gobernación del Atlántico que hoy sábado llevó una misión médica con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana para atender a 700 personas de La Flor, ranchería del municipio de Uribia.
La Fundación Bancolombia, en convenio con la Fuerza Aérea Colombiana, logró la entrega de 5 bibliotecas en el municipio de Cumaribo y Puerto Carreño en el marco del programa “Las Letras van por Colombia”, cuyo propósito es el mejoramiento de las habilidades y competencias de lectura y escritura en poblaciones rurales del país.
Minuto30.com Con una ceremonia militar presidida por el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien como Teniente General volará el OH13, aeronave insigne que piloteara hace más de sesenta años el entonces Teniente General Rojas Pinilla, se conmemorará el 62 Aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, con sede en Melgar, Tolima.
Un incendio forestal que desde hace cinco días ha venido consumiendo cerca de diez mil hectáreas de bosque en el corregimiento de Aguas blancas en Valledupar, requirió la intervención de la Fuerza Aérea Colombiana con helicópteros equipados con el sistema Bamby Bucket para controlar las llamas.
La Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Colombia ha graduado a 13 oficiales como nuevos pilotos de helicópteros luego de un intenso proceso de formación e instrucción.
Una intervención en conjunto de la Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar, Junta Departamental de Bomberos permitió la llegada de un helicóptero provisto con el equipo bambi bucket para sofocar el incendio que se presentaba en los cerros El Muñeco y La Sierrita de los corregimientos de Aguas Blancas y Mariangola.
El Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, voló hoy el helicóptero OH-13, convirtiéndose en el segundo oficial en este grado en comandar la insigne aeronave, en la cual hizo su vuelo solo el Teniente General Rojas Pinilla hace más de 60 años.
Hombres y mujeres oficiales y suboficiales del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases No. 105, recibieron la boina azul, para portarla con honor y tenacidad sobre su cabeza, como símbolo de mística, abnegación, sacrificio, servicio para con Dios, la patria y nuestra amada Fuerza Aérea Colombiana.
Con una imponente ceremonia militar, presidida por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien como Teniente General volará el OH-13, aeronave insigne que piloteó hace más de sesenta años el entonces Teniente General Rojas Pinilla, se conmemorará el Sexagésimo Segundo Aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, en Melgar, Tolima.
Como parte de las políticas de responsabilidad social y compromiso con la conservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Fundación Amazonas Sin Límite con el transporte de 1200 kilogramos de material reciclable desde Leticia hasta Bogotá, con el propósito de beneficiar a las más de 80 familias de escasos recursos y personas discapacitadas, quienes trabajan en la recolección de los elementos reutilizables.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en hechos que son materia de investigación, hoy 26 de febrero de 2016 el Soldado de Aviación Héctor Adolfo Cruz Rico de 18 años de edad, oriundo de El Espinal, Tolima, perteneciente al tercer contingente de 2015, y quien prestaba su servicio militar obligatorio en el Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima, desafortunadamente murió en horas de la mañana al propinarse un impacto con su arma de dotación cuando se encontraba de guardia.
Estudiantes del Gimnasio Militar TC. Flavio Angulo Piedrahita, vivieron el Programa “Piloto por un día”, este evento lo dirige el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca con el cual se pretende que la población civil, conozca la misión que cumple la Fuerza Aérea en esta zona del país, además, que compartan con el personal que labora en la misma, disfrutando de una jornada diferente y divertida en la que conocen las aeronaves con las que cuenta esta Base Militar y participen de actividades como bomberos aeronáuticos.
En un sencillo, pero muy significativo acto, la Fuerza Aérea rindió un sentido homenaje al Técnico Jefe Élver Ángel Sierra, quién cumpliendo su misión como tripulante del FAC 4020, ofrendó su vida el 30 de abril del 2012 en Sabanagrande, Atlántico.
El 28 de febrero se llevará a cabo por tercera vez en Cali la carrera que ingresa a la zona más verde de la ciudad y en la cual participarán los cadetes de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, al mando de su director Brigadier General del Aire Sergio Andrés Garzón Vélez.
La Fuerza Aérea Colombiana a bordo de su aeronave medicalizada King-350, evacuó desde Leticia, departamento del Amazonas hasta la ciudad de Bogotá, a una mujer de 34 años de años de edad, quien presentaba complicaciones en su embarazo gemelar y requería atención médica de mayor nivel.
14 oficiales de la Fuerza Aérea Mexicana, de Aviación del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana hacen parte del Curso Básico No.49, que comenzó su capacitación en La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas "Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga", en el Comando Aéreo de Combate No.4 ubicado en Melgar, Tolima.
Continuando con los talleres de liderazgo que se realizan en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 5, -CACOM 5-, oficiales y suboficiales que forman parte de las tripulaciones de nuestras aeronaves, compartieron las experiencias vividas durante el desarrollo de sus trabajos o la ejecución de diferentes misiones, con el fin de fortalecer la seguridad operacional en cada una de las labores que se desarrollan en el día a día, esto fundamentado en varias campañas de la Fuerza Aérea Colombiana que pretenden impulsar el cuidado y protección de la integridad física evitando accidentes laborales.
Durante una semana dos aeronaves de combate, A29B Supertucano del Comando Aéreo de Combate N°2, se destacaron en el Grupo Aéreo del Amazonas, con el fin de contribuir a la misión de la Unidad militar aérea en la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal de la región.
La Escuela de Suboficiales FAC “CT. Andrés M. Díaz” participó en una reunión que se realizó en conjunto con representantes del Ministerio de Defensa, Directores de Escuelas de Formación de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares, Escuelas de Capacitación y representantes de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
La Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana participó en la segunda visita de expertos de la OTAN, que buscaba verificar las respuestas del "Self Assessment Questionnaire", -SAQ-, o Cuestionario de Autoevaluación, que hace parte del programa “Building Integrity and Reducing Corruption in Defense”.
Operaciones se registraron durante sábado, lunes y martes Uno de los terrenos fue donde la Fuerza Aérea neutralizó en enero pasado una avioneta, que ingresó al país sin permiso, proveniente de México.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) destruyó cuatro pistas ilegales empleadas por parte de grupos narcotraficantes y bandas criminales para el recibo y despacho de estupefacientes en los departamentos de Sucre, Cesar y Córdoba.