En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía No. 18 Especializada se logró la captura de Walter Ladino Colorado, alias “gomelo”.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía No. 18 Especializada se logró la captura de Walter Ladino Colorado, alias “gomelo”.
Más de 4000 galones de agua y líquido retardante en 13 descargas se han vertido desde un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana sobre las llamas, que también se intentan controlar desde tierra, y que afectan el Parque Isla de Salamanca en el Magdalena.
Con una ceremonia militar presidida por el Comandante de Las Fuerzas Militares, General Juan Pablo Rodríguez Barragán, se celebró el Aniversario No. 39 del Cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva – POR de las Fuerzas Militares de Colombia.
Es una buena oportunidad para promover turísticamente el departamento archipiélago en 27 países del mundo En visita oficial aterrizaron en la isla los agregados militares destacados en Colombia por parte de 27 países de todo el mundo, para realizar una visita estratégica y conocer este importante destino turístico colombiano.
En un avión Boeing 767 Júpiter de la Fuerza Aérea Colombiana, llegaron y en compañía de las instituciones castrenses de la isla, desarrollan conferencias y visitas encaminadas a dar a conocer las capacidades de las mismas en el Departamento Archipiélago.
El evento se llevó a cabo del 13 al 15 de mayo. Uno de los temas tratados fue la migración ilegal.
La Fuerza Aérea Colombiana participó en la IX Reunión Regional Unificada con Panamá, en la que junto a la Comisión Binacional se trataron temas de cooperación en la lucha contra crímenes transnacionales como el tráfico de drogas y la migración ilegal.
La IX Reunión Regional se realizó en Ciudad de Panamá del 13 al 15 de mayo y uno de sus objetivos fue fortalecer la cooperación entre Colombia y el vecino país.
Con el objetivo de llevar a la población civil el mensaje de “Estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar“, el Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) de la Fuerza Aérea Colombiana y el Deportivo Cali realizarán una actividad este sábado en el estadio, previo al juego frente al Huila.
El incendio forestal que se inició el día de ayer en el sector Caño El Torno en el Parque Nacional Natural Isla Salamanca, es atendido a esta hora por 60 personas en tierra de los cuerpos de bomberos de los departamentos de Magdalena y Atlántico, la Policía Nacional y Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Con la satisfacción de servir con el mejor talento humano y el poder aéreo que necesita el oriente del país, el Comando Aéreo de Combate No. 2 conmemora hoy 67 años de creación. Desde 1948 esta Unidad Aérea ha sido decisiva en la seguridad y defensa de los colombianos al igual que en la contribución al desarrollo de la región gracias a sus programas de responsabilidad social.
Minuto30.com-. El Comando Aéreo de Combate No.5 dio la bienvenida a 23 integrantes de Curso de Altos Estudios Superiores – CAEM y 60 del Curso Integral de Defensa Nacional – CIDENAL, quienes arribaron a la Unidad con el fin de conocer las capacidades de las diferentes Fuerzas Militares y la Cultura Antioqueña.
39 años de una abnegada y continua labor cumplen los Profesionales Oficiales de la Reserva de las Fuerzas Militares al servicio del país, creados gracias a una valiosa iniciativa liderada por el General Rafael Navas Pardo, expresidente de Colombia.
Continuando con el apoyo constante que brinda la Fuerza Aérea Colombiana a la población de Leticia, en un avión tipo Boeing 727 se transportó desde la ciudad de Bogotá hacia Leticia los elementos de un parque biosaludable que será instalado en el barrio el porvenir para beneficio de todos los Leticianos.
La Alcaldía Municipal de Leticia quien lidera la implementación de escenario, que sería el segundo parque de este tipo en la ciudad, será la encargada de instalarlo y ponerlo en funcionamiento en las próximas semanas.
En visita oficial aterrizaron esta tarde en la isla los agregados militares destacados en Colombia por parte de 27 países de todo el mundo, para realizar una visita estratégica y conocer este importante destino turístico Colombiano.
La Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” reconoce el trabajo que realizan las mujeres y hombres dedicados a la docencia, que cada día trasmiten su conocimiento en diferentes áreas para formar académicamente al futuro suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
De igual manera, el alma máter de la suboficialidad quiere que tengan presente que: "El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento." John Locke
La Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” recibió la visita de la Red de Pacto Global, la cual es una corporación regida bajo sus propios estatutos y órganos de gobierno, con el fin de orientar y trabajar de forma estratégica en el fortalecimiento de la iniciativa en el país. Así mismo, esta red agrupa más de 400 entidades entre empresas y universidades entre ellas las acreditadas en alta calidad.
La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, con sede en Cali, Valle del Cauca, recibirá a niños y niñas de la institución educativa Jóvita Santacoloma para realizar el programa “Pilotos por un Día” en las intalaciones del aereopuerto Farfán Heriberto Gil Martínez, el jueves 14 de mayo de 2015 de 1:00 a 5:00 p.m.
El programa “Pilotos por un Día” busca socializar a niños y niñas la misión y visión de la Fuerza Aérea Colombiana en el territorio nacional de una forma didáctica.
Dos tripulaciones del organismo de socorro del Cuerpo de Bomberos de Medellín y un helicóptero UH-60 dotado con el sistema Bambi Bucket, perteneciente a la Fuerza Aérea Colombiana, continúan en la labor de controlar un incendio forestal que se inició desde las horas de la mañana de este martes.
Luego de más de 24 horas de trabajo, los bomberos de Medellín y la Fuerza Aérea Colombiana lograron apagar un incendio forestal que arrasó unas 12 hectáreas del bosque protegido de La Aguada, en el corregimiento Santa Elena.
Pero cuando los socorristas regresaban a su base les reportaron otro incendio forestal en un rastrojo de la vía en construcción de la doble calzada al túnel Fernando Gómez Martínez, en el barrio Robledo, noroccidente de Medellín.
La firma Textron AirLand presentó el pasado mes de abril el prototipo de su avión de ataque ligero E550 Scorpion a altos oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Las demostraciones se realizaron la última semana de abril en el Comando Aéreo de Combate Nº 2, ubicado en Apiay, departamento del Meta. Durante tres días, se llevaron a cabo vuelos de una hora, en los que participo el mayor general Carlos Bueno, jefe de Operaciones Aéreas de la FAC.
Con una misión en la que se simulaba el lanzamiento de carga, el C295 de la Fuerza Aérea Colombiana voló sobre diferentes áreas del estado de Arkansas en Estados Unidos, llegando a un aeropuerto donde se cargaron 10 paracaidistas norteamericanos, para luego dirigirse a otro punto en navegación táctica y una vez se ubicó la zona, se realizó el lanzamiento real de manera exitosa.
Un ejercicio binacional busca garantizar la seguridad y soberanía de los dos países en torno a la presencia institucional generada en el trapecio amazónico.
Para tal fin con el liderazgo de la Fuerza Aérea Colombiana se hicieron presentes en nuestro país, oficiales de la Fuerza Aérea de Brasil, quienes buscan sumar experiencias generadas por los tres ejercicios COLBRA realizados anteriormente.
Las montañas del occidente y oriente de Medellín ardieron este martes como consecuencia de varios incendios forestales.
Los bomberos y la Fuerza Aérea Colombiana, que utilizó un helicóptero con un sistema bambi, debieron suspender las labores de extinción de una de las quemas más grandes, en el bosque de La Aguada, en Santa Elena, que se inició después de las 9:00 de la mañana de este martes.
El plan de Minival Ward, capitán del barco pesquero colombiano ‘Inesis 912’, era zarpar hacia la Isla de Serranilla el viernes 8 de mayo, navegar las 240 millas náuticas que la separan de la Isla de San Andrés, faenar el sábado y regresar el domingo 10 de mayo con el producto de la pesca después de un día entero de descanso.
Todo habría salido de acuerdo a lo planeado si las intenciones de los tripulantes del pesquero ‘Temtation’, que enarbolaba la bandera nicaragüense, no se hubieran interpuesto al plan del capitán Ward.
En la visita a España del señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó un recorrido por varias unidades aéreas en compañía de su homólogo el General Javier García Arnaiz.
La Base Aérea de Palanquero realizó una visita al Ancianato de La Dorada Caldas, donde la principal tarea era llenar de alegría el corazón de los abuelitos que allí residen.
Desde ayer en la tarde con el apoyo de un helicóptero UH-60 dotado con el sistema Bambi Bucket, la Fuerza Aérea Colombiana apoya las labores de extinción del incendio forestal que ya completa 24 horas en el corregimiento de Santa Elena, al oriente de la ciudad de Medellín.
Desde las 9:00 de la mañana de este martes, unidades del Cuerpo de Bomberos de Medellín luchan por controlar un incendio forestal que se desató en jurisdicción del corregimiento de Santa Elena, al oriente de Medellín.
Allí, dos tripulaciones del organismo de socorro buscan sofocar las llamas de manera manual, con batefuegos, por la altura y lo agreste del sitio en el que se presentan las llamas no se puede llegar con agua.
El jefe de la Fuerza Aérea de Colombia (FAC), general del aire Guillermo León León, visitará hasta el domingo las unidades punteras del Ejército del Aire y tiene previsto reunirse con las principales empresas de defensa españolas, en el marco del proceso de modernización de la flota de aeronaves del país latinoamericano.