El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, celebró 19 años de servicio a nuestro país, liderando su misión desde el departamento más grande de Colombia, el Vichada.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, celebró 19 años de servicio a nuestro país, liderando su misión desde el departamento más grande de Colombia, el Vichada.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que aproximadamente a las 22:45 horas del 28 de enero de 2015, luego de cumplir con su servicio, el automóvil Toyota Fortuner de placas UTC425 de color gris, asignado a un alto oficial de la Institución, fue premeditadamente chocado por un vehículo Mitsubishi del cual bajaron tres sujetos armados, quienes redujeron al conductor y posteriormente lo abandonaron cerca al Centro Comercial Plaza de Las Américas en la ciudad de Bogotá. Del mencionado vehículo fue también hurtada un arma asignada a este esquema de seguridad.
Con motivo del aniversario No 19 del Grupo Aéreo de Oriente, el señor General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la ceremonia militar en compañía del Estado Mayor
Gaori esta ubicado en Marandúa en el departamento del Vichada y su misión no es solamente realizar operaciones aéreas sino además contribuir al desarrollo sostenible de la región, algo que ha desarrollado diariamente al fortalecer los lazos de amistad con la población civil en todas sus actividades de responsabilidad social y apoyo a la comunidad cuando más lo ha necesitado.
Con gran expectativa y orgullo nacional decoló del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, la primera aeronave colombiana que aterrizará en la Antártida con una tripulación integrada por hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, altamente comprometidos con la misión, en búsqueda de alcanzar nuevas capacidades y dejar en alto el nombre de nuestro país.
Con 13 personas a bordo decolará del Comando Aéreo de Transporte militar el C-130 Hércules FAC 1005 con destino a la Antártida, en un vuelo que primero llegará a Santiago de Chile y posteriormente a Punta Arenas, desde donde se realizará la operación de entrenamiento.
El objetivo de este proyecto es obtener la capacidad de proveer una plataforma confiable de transporte aéreo de personal y material hacia la Antártida para fines de investigación.
El Comando Aéreo de Combate No.5 desarrolla constantemente misiones de perifoneo y lanzamiento de volantes que invitan a la desmovilización, permitiendo así generar mayor bienestar para el País.
En lo corrido del 2015 se han realizado 5 misiones de perifoneo aéreo y 8 de lanzamiento de volantes, aproximadamente 200.000, dirigidos a los frentes 36, 34 y 18 de las SAT-T Farc, lo cual permitió la desmovilización de varios integrantes de los Sistemas de Amenaza Terrorista Total- SAT-T.
El señor General del Aire Guillermo León León asistió a la ceremonia militar de la primera comisión antártica, en la cual trece oficiales y suboficiales de la Institución partirán con destino a la Antártida en un avión C-130 Hércules que primero llegará a Santiago de Chile y posteriormente a Punta Arenas, desde donde se realizará la operación de entrenamiento.
El objetivo de este proyecto es obtener la capacidad de proveer una plataforma confiable de transporte aéreo de personal y material hacia la Antártida para fines de investigación.
La operación duró más de 16 horas.
Tras el seguimiento de inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana, el CTI, la Armada Nacional y las agencias de inteligencia de los Estados Unidos se logró la detección de una lancha con droga que había salido de Puerto Colombia el 27 de enero en horas de la mañana.
Tras el seguimiento de inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana, el CTI, la Armada Nacional y las agencias de inteligencia de los Estados Unidos se logra la detección de una lancha con droga que había salido de Puerto Colombia el 27 de enero en horas de la mañana.
Con 13 personas a bordo decolará del Comando Aéreo de Transporte militar el C-130 Hércules FAC 1005 con destino a la Antártida, en un vuelo que primero llegará a Santiago de Chile y posteriormente a Punta Arenas, desde donde se realizará la operación de entrenamiento.
El objetivo de este proyecto es obtener la capacidad de proveer una plataforma confiable de transporte aéreo de personal y material hacia la Antártida para fines de investigación.
Dos Soldados Profesionales pertenecientes al Batallón de Combate Terrestre 54 de la Brigada Móvil No.3 de la Macarena, fueron evacuados desde San Vicente del Caguán hasta Bogotá en un avión ambulancia de CATAM, después de haber sufrido amputación en pié derecho tras pisar dos minas antipersonales en límites entre Guaviare y Meta.
En la Casa de los Halcones Valientes se realizó una significativa ceremonia para hacer entrega oficial de del Helicóptero UH-60L FAC-4106 al señor General del Aire Guillermo León León Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
El UH-60L FAC - 4106 es un helicóptero con 8.676 horas de vuelo, utilitario de carga media y bimotor, fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft , el cual llegó a Colombia y se incorporó a la Fuerza Aérea Colombiana el 10 de diciembre de 1989.
El Programa “Caritas Alegres” inició sus actividades del 2015 con la energía que caracteriza a sus integrantes. El grupo de especialistas conformado por Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana –ESUFA- y personal civil, quienes se desempeñan en diferentes áreas como Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Cirugia Maxilofacial, Fonoaudiología y Odontología General, llegaron a Zipaquira en el Departamento de Cundinamarca para devolver sonrisas a quienes más lo necesitan.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía de Valledupar se logró la captura de Álvaro Alberto Hernández Leiva, alias “El Gordo”, presunto integrante de la red de apoyo al terrorismo del frente 19 de las Farc y quien tenía circular roja de la Interpol por secuestro agravado y extorsión, delitos cometidos en Venezuela.
En la madrugada una tripulación del Comando Aéreo de Combate No. 2 salvó la vida de un paciente de 63 años quien sufrió un accidente cerebrovascular. A bordo de un avión Caravan medicalizado, trasladaron a este hombre desde el municipio de Morelia, Caquetá hasta Apiay en el Departamento del Meta con el fin de salvar la integridad del paciente.
Operaciones militares ofensivas adelantadas en las últimas horas contra terroristas de las Farc, en la vereda Fundación del municipio del Puerto Rico, Meta, por tropas del Comando Especifico del Oriente, dejan como resultado la muerte de dos de sus integrantes conocidos con los alias de Paisa Salado y Camila.
La neutralización del terrorista se produjo tras un combate entre guerrilleros y soldados del Batallón de Artillería N° 2 ‘Nueva Granada’ adscrito a la Fuerza de Tarea Marte de la Quinta Brigada.
El hombre de 37 años de edad, que fue interceptado por inteligencia militar y policial en área rural del municipio de Remedios, Antioquia, tenía notificación azul de Interpol debido a la acción terrorista cometida en junio del año 2011 contra la Fuerza Pública, donde activó un carro bomba en la vía que de Bucaramanga conduce a Barrancabermeja.
Comprometidos con la responsabilidad social, la Fuerza Aérea Colombiana llegó en unión a la Corporación Empresarial del Oriente - CEO y la Fundación Orbis a la población de Las Mercedes en el departamento del Chocó, para aportar un decidido apoyo a la educación de los niños de ese lugar del país.
El Comando Aéreo de Combate No.7 (CACOM 7) y la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) con sede en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, realizaron una jornada del programa Piloto por un Día, con niños de la Fundación Aodisvalle (Asociación de Discapacitados del Valle).
50 niños en situación de discapacidad visitaron las instalaciones de estas Unidades Aéreas, donde por primera vez volaron a bordo de un helicóptero UH-60 Black Hawk del CACOM- 7 al servicio humanitario en el sur occidente del país, cumpliendo su sueño de ser pilotos por un día.
En su despacho, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió la visita protocolaria del señor embajador de la India en Colombia Prabhat Kumar, con el ánimo de conocer un poco más sobre su trabajo en nuestro país.
Además del saludo, esta entrevista con el señor General del Aire Guillermo León León fortalece los lazos de amistad entre las dos naciones, son relaciones diplomáticas que impulsan el trabajo de cada uno de sus habitantes en el desarrollo de estas regiones.
La Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo una operación coordinada con la Policía Nacional en contra de la minería ilegal en el municipio de Lorica ubicado en el departamento de Córdoba.
En desarrollo de la operación contra este delito, se allanó una mina donde se realizaba la extracción de material pétreo en el corregimiento El Campano de los Indios, en la cual presuntamente se llevaban a cabo acciones ilegales, ya que no contaban con las licencias de la Agencia Nacional de Minería, -ANM-, ni de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, -ANLA-.