Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Comunicado No.005

    Frente a las publicaciones realizadas en la red social Twitter por la Señorita Subteniente ESTEFANIA ZARATE AMORTEGUI, los días 24 y 25 de mayo del año 2021, relacionadas con el trámite de su retiro de la Institución, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública:



  • Fuerza Aérea participa en la campaña “Un desayuno con amor”

    Mediante la articulación de diferentes entidades sin ánimo de lucro, más de 30 empresas privadas, su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se realizó la entrega de 250 desayunos a niños y niñas de diferentes sectores de Cali.



  • Base Aérea Marco Fidel Suárez se convierte en puente aéreo para misiones de transporte

    Debido a las manifestaciones sociales que desde hace tres semanas se han evidenciado en diferentes sectores del país y la complejidad de movilidad para realizar el traslado por tierra de insumos hospitalarios, vacunas, y otros elementos, la unidad militar se convirtió en un puente aéreo que ha permitido el ingreso de aeronaves comerciales y de la Fuerza Pública como plan de contingencia por el cierre de las principales vías de acceso y salida en el Valle del Cauca.



  • Con operación aérea se mantiene la vigilancia en sitios de especial protección y vías principales del Meta

    Helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana mantiene máximo alistamiento para sobrevolar áreas naturales protegidas, ubicadas en el oriente colombiano, con el fin de que las tripulaciones realicen verificación visual de las zonas afectadas por delitos ambientales y continúen la estricta vigilancia en vías principales de esta región.



  • Vía aérea fueron transportados insumos médicos hasta el Bajo Cauca antioqueño

    Dando cumplimiento al requerimiento solicitado por la Policía Nacional, en un helicóptero UH-60 Black Hawk de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron trasladados insumos médicos, de protección y personal médico desde Medellín hasta la subregión del Bajo Cauca antioqueño.



  • Suboficial Ortiz, una madre orgullosa de ser militar

    A lo largo de los años se empezó a reconocer de manera incesante el valor de la mujer a nivel personal y profesional, imponiéndose en diferentes cargos y desempeñando múltiples roles como esposas, madres y militares simultáneamente.



  • Cinco nuevos ventiladores para el Hospital Regional de la Orinoquía son trasportados por su Fuerza Aérea

    Su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando por el bienestar de los colombianos, en esta oportunidad, en un trabajo coordinado con el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y el Hospital Regional de la Orinoquía, se lograron transportar cinco ventiladores mecánicos e insumos médicos para fortalecer la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional.



  • Comando Aéreo de Mantenimiento entrega obra del Plan Corazón Amigo en Tausa, Cundinamarca

    En el marco de la Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en el municipio de Tausa, Cundinamarca, y con la presencia del Alcalde y el Segundo Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento, fue entregada de manera oficial la obra realizada en la Institución Educativa Páramo Bajo a través del programa Plan Corazón Amigo que lidera su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Exigencia y profesionalismo, características de un Controlador Aéreo Militar

    En su Fuerza Aérea Colombiana las mujeres se desempeñan en diferentes áreas, como lo es el cuerpo Técnico Aeronáutico de la especialidad de Comunicaciones Aeronáuticas, donde se han destacado por su responsabilidad y pasión por lo que hacen. Este es el caso de la Aerotécnico Jennifer Torres, integrante del curso N° 91; una joven Suboficial Controladora de Tránsito Aéreo que se capacitó y entrenó para liderar el proceso de navegación aérea de manera eficiente, evitando accidentes, un papel fundamental para el desarrollo de las operaciones aéreas.



  • “Una conexión con el pasado”: homenaje al Capitán Raúl Castañeda

    El 24 al 30 de mayo se conmemora la semana Internacional del Detenido Desaparecido, fecha de memoria histórica de las víctimas del conflicto armado que han padecido, la desaparición forzada.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento lleva salud y bienestar a comunidades campesinas de Tausa

    Conservando todas las medidas de bioseguridad, se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Tausa, Cundinamarca liderada por el Comando Aéreo de Mantenimiento con apoyo de la Alcaldía del municipio.

    Durante la jornada fueron atendidos cerca de 400 habitantes de las diferentes veredas, quienes recibieron atención en medicina general, odontología, pediatría, optometría, psicología y asesoría jurídica.



  • Jornada de aseo, para la comunidad de Malambo

    Luego de la entrega de 50 mercados a diferentes familias en el municipio de Malambo, el Coronel Rodrigo Velandia, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.3, hablando con la comunidad circunvecina a la Unidad, lideró una jornada de aseo en el barrio el Concorde, donde la comunidad solicitó que se limpiará uno de los pastizales que colindan con la Base, ya que se presta para que personas ajenas al sector consuman diferentes sustancias sicoactivas, generando una sensación de inseguridad en la zona.



  • La Fuerza Aérea transporta personal que brindará seguridad a los puertos en el Caribe

    Al Caribe colombiano llegaron más de 200 integrantes del Ejército Nacional, quienes aterrizaron en el Comando Aéreo de Combate No.3, a bordo de un avión C-40, en el cual llegó personal de esta Fuerza de diferentes especialidades e incluso caninos, que tendrán la misión de garantizar el normal funcionamiento de los principales puertos de la región norte, para garantizar la exportación e importación de productos que se comercializan desde Colombia para el mundo entero.



  • Familia de Flandes, Tolima, recibió apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana

    Gracias a la gestión de su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 4, personal militar llegó hasta el barrio Quintas del Divino Niño en el municipio de Flandes- Tolima, para beneficiar a una familia de escasos recursos con enceres para su vivienda.



  • Fuerza Aérea Colombiana hace parte del programa “Héroes” de la Fundación Chiquitines

    En contribución con el trabajo constante que se realiza en beneficio de la población civil, y en especial a la comunidad infantil del suroccidente del país, la Fundación Chiquitines de Cali, otorgó el reconocimiento al Comando Aéreo de Combate No.7, CACOM-7, de su Fuerza Aérea Colombiana, vinculándolos al programa “Héroes”, al cual pueden acceder diferentes instituciones o entidades, para brindar su apoyo a cientos de niños y niñas, en situación de vulnerabilidad o condición de abandono.



  • Su Fuerza Aérea transporta ventiladores mecánicos al Hospital Regional de la Orinoquía

    En atención al aumento de contagios en la región y la ampliación del Hospital General de la Orinoquía para atender pacientes con Covid-19, Su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando de Transporte Aéreo Militar CATAM, continúa trabajando para llevar, de forma oportuna, medicamentos e insumos hasta el hospital, que se había visto afectado por el cierre de las principales vías de acceso al departamento del Casanare.



  • Base aérea en Cali, estratégica para la formación de Oficiales y apoyo a las comunidades

    En medio de la crisis de movilidad que vive el país, por cuenta de los bloqueos viales, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en conjunto con el Comando Aéreo de Combate No 7, han estado cumpliendo un papel fundamental para facilitar el desarrollo de diferentes misiones que benefician a la población civil.



  • Su Fuerza Aérea transporta kits escolares hacia el municipio de Cumaribo

    Con un alto sentido social en el que se unieron esfuerzos entre el Grupo Aéreo del Oriente y la Gobernación del Vichada, se realizó el transporte de 250 kits escolares y 70 lámparas solares entre esos detalles para niños y niñas de la Inspección de Puerto Príncipe y Güerima en el municipio de Cumaribo.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza jornada de embellecimiento en Hospital de Puerto Salgar

    Dentro de las actividades que su Fuerza Aérea Colombiana desarrolla en pro del medio ambiente y en el marco de la celebración del día internacional del reciclaje, el Comando Aéreo de Combate No.1 realizó una gran jornada de embellecimiento en el Hospital Diógenes Troncoso del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Mujer de 71 años fue trasladada desde Planadas hasta Ibagué por su Fuerza Aérea Colombiana

    De manera oportuna, la tripulación de un helicóptero Bell 212 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de una mujer de 71 años desde el corregimiento de Bilbao en el municipio de Planadas, hasta la ciudad de Ibagué en el Tolima, en razón a un delicado problema cardíaco que presentaba la paciente.



  • Menor es trasladado dede Riohacha por su Fuerza Aérea

    En medio del Paro Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana no se detiene en el cumplimientos de misiones en pro del bienestar de los colombianos. En esta ocasión, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) realizó el traslado aeromédico de un menor de edad desde el Departamento de la Guajira.



  • Aeronave del narcotráfico que despegó desde Venezuela fue detectada por su Fuerza Aérea Colombiana

    - Los vuelos ilegales han aumentado un 100% durante los últimos veinte días, en el corredor caribe.
    - Más de una tonelada de clorhidrato de cocaína fue incautada.

    En una operación combinada entre Guatemala, México y Colombia, su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) a través del Sistema de Defensa Aérea detectó el avión ilegal Hawker 800 (H25B) saliendo desde Venezuela hacia Centroamérica, emitiendo la alerta a los países cooperantes, que lograron la incautación de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, con un valor comercial de 33 millones de dólares aproximado.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana abre convocatoria de empleo para personal civil

    El Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en Madrid, Cundinamarca; da inicio a la convocatoria pública para el proceso de selección abierto personal civil en los cargos de operario de hélices, operario de motores aeronáuticos, operario de electrónica abordo, operario de maquinaria, operario de pintura aeronáutica, operario de radiadores aeronáuticos, operario de componentes dinámicos helicóptero, operario de eléctricos aeronáuticos y operario de fundición.



  • Semana ambiental es realizada en el Comando Aéreo de Combate No.6

    Con el objetivo de contribuir a la educación ambiental de los niños que estudian en el Colegio Gimnasio Militar Fuerza Aérea (GIMFA) el Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó una semana dedicada a abordar temas referentes a la importancia del cuidado del medio ambiente.

    En esta oportunidad los niños fueron partícipes de diferentes capacitaciones que pretenden incentivar en ellos la cultura ambiental que requiere la sociedad colombiana, referida en valores y principios por cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.



  • Fuerza Aérea Colombiana presente en consejo de seguridad en el Putumayo

    Con el propósito de continuar adelantando estrategias pertinentes a la situación de orden público que atraviesa el país, el Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana participó en consejo de seguridad realizado en la Gobernación del Putumayo con el mandatario de este departamento, Álvaro Arturo Granja, el Ministro de Cultura, Felipe Buitrago, los secretarios de despacho, el Ejercito Nacional y la Policía Nacional.



  • Nuevo rescate desde un Black Hawk UH-60 de su Fuerza Aérea Colombiana

    Desde la Secretaría de Salud de la Gobernación de Antioquia, se recibió el llamado de auxilio de una comunidad indígena en zona rural del municipio de Frontino, que fue atendido por la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Su Fuerza Aérea, más cerca de la comunidad en Vichada

    Más de 100 niños y niñas del Vichada disfrutaron de un día lleno de alegría y diversión, luego de varios meses de aislamiento en sus hogares ante la pandemia del Covid-19.



  • Con 50 mercados se beneficiaron familias malamberas

    La comunidad malambera ha realizado diversas solicitudes de apoyos a su Fuerza Aérea Colombiana, debido a la difícil situación que están atravesando actualmente a causa de la pandemia; por lo cual el personal del Comando Aéreo de Combate No.3 en alianza con la Iglesia Asamblea de Dios, lograron la gestión de 50 mercados para algunas familias que requerían el apoyo de la Institución para solventar algunas de sus necesidades y quienes fueron sorprendidos en la mañana con esta agradable sorpresa.



  • Menor de edad fue evacuado en aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana

    En una misión de traslado aeromédico un menor de quince meses de edad fue transportado por su Fuerza Aérea Colombiana desde el área no municipalizada Tarapacá hasta Leticia, Amazonas, con el objetivo de recibir una atención médica de mayor nivel en la ciudad, debido a que el paciente lo requería.



  • Concentradores de oxígeno llegan a San Andrés con ayuda de su Fuerza Aérea

    Con el ánimo de fortalecer la capacidad de atención en el hospital departamental del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina, su Fuerza Aérea Colombiana transportó veinte concentradores de oxígeno desde el Comando Aéreo de Combate No.3, en apoyo al trabajo mancomunado del Ministerio de Salud y Protección Social, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la secretaria de salud de Barranquilla y el Gobierno Departamental del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO