Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Misión humanitaria permite salvar la vida de un hombre en el Alto Naya

    Continuando con las labores humanitarias que se realizan en el suroccidente del país para preservar la vida de los habitantes de esta región, la Fuerza Aérea Colombiana a través de sus aeronaves, arribó hasta la comunidad del Alto Naya, con el propósito de llevar a cabo un traslado aeromédico de un hombre que requería atención médica urgente.



  • Con minuto de silencio Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y Perú homenajearon a los héroes caídos durante Tripartita

    En un acto conmemorativo realizado en el Comando de Frontera N°8 Batallón Solimoes en Tabatinga, Brasil, la Fuerza Aérea Colombiana junto a las Fuerzas Militares y Policía Nacional acantonadas en la triple frontera, participó en la ceremonia Tripartita.



  • Mujer fue rescatada por el helicóptero UH-60 Ángel tras sufrir una fuerte caída en Urrao (Antioquia)

    El Comando Aéreo de Combate N° 5 rescató en su helicóptero UH-60 Ángel a una mujer quien resultó herida mientras realizaba un trabajo de campo en el municipio de Urrao, Suroeste antioqueño.

    Esta intervención fue puesta en marcha por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, teniendo en cuenta que la Fuerza Aérea Colombiana hace parte de este sistema en atención a emergencias, quienes dispusieron de esta aeronave configurada con todos los elementos necesarios para este tipo de misiones de traslado y evacuaciones aeromédicas.



  • El Grupo Aéreo del Oriente mitiga el combustible por medio de paneles solares

    El desarrollo de la energía solar se ha venido aprovechando principalmente por su naturaleza inagotable, renovable y su utilización libre de contaminación. La población ha incrementado 7 mil millones de personas que junto a este cambio poblacional se ha desarrollado una cultura de consumo haciendo que incurran cada vez más en el uso de recursos naturales no renovables para satisfacer sus necesidades.



  • Mujer en estado de embarazo es trasladada por la Fuerza Aérea Colombiana

    La mujer de 30 años oriunda del municipio de Providencia es trasladada para poder tener a su bebé en el Hospital Clarence Lynd Newball de San Andrés Isla.



  • Resguardo indígena de Araracuara beneficiado con Jornada de apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana

    Las Jornadas de apoyo realizadas por la Fuerza Aérea Colombiana son una importante misión que cumple la institución, beneficiando a la población civil colombiana y contribuyendo de forma continua con el bienestar de comunidades necesitadas.

    El Comando aéreo de Combate No. 6 teniendo como áreas de responsabilidad el Caquetá y el Putumayo cuenta con la oportunidad de realizar eventos, campañas y jornadas encaminadas a apoyar a resguardos indígenas aledaños a la Base Aérea.



  • "Me salvó la vida un ángel de metal"

    Hasta el municipio de Urrao, departamento de Antioquia, llegó un helicóptero UH-60 Ángel del Comando Aéreo de Combate No.5, para salvar la vida de una mujer quien resultó herida mientras realizaba un trabajo de campo en la zona.



  • Aeronaves del CACOM 4 apoyan extinción de incendios entre los municipios de Nariño y Girardot

    Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM-4, de la Fuerza Aérea Colombiana, adaptados con el sistema de extinción de incendios Bambi Bucket, operan desde el aire en apoyo a las labores de control y extinción de la conflagración que se presenta entre los municipios de Nariño y Girardot en el departamento de Cundinamarca.



  • Integración entre la comunidad de Fontibón y la Fuerza Aérea a través de Catam

    Con el firme propósito de contribuir al desarrollo y calidad de vida de la población, la Fuerza Aérea colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, liderará la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo a realizarse en la Localidad de Fontibón.



  • Capturaron a dos traficantes y a un extorsionista de las disidencias en Putumayo

    La Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército, la Fuerza Aérea, y la Policía Nacional, lograron la captura de tres sujetos en Puerto Leguízamo, Putumayo; dos de ellos por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uno por presuntamente pertenecer a la estructura primera de las disidencias de las FARC y dedicarse a extorsionar comerciantes en la cabecera municipal.



  • Un equipo de 40 tripulantes de la Fuerza Aérea Colombiana partió rumbo a la conquista de la Antártica. Quienes los vieron partir se quedaron con el corazón arrugado; y es que no es sencillo acostumbrarse a la ausencia de sus seres queridos.

    Un equipo de 40 tripulantes de la Fuerza Aérea Colombiana partió rumbo a la conquista de la Antártica. Quienes los vieron partir se quedaron con el corazón arrugado; y es que no es sencillo acostumbrarse a la ausencia de sus seres queridos.

    Ver más en http://www.redmas.com.co/colombia/red-mas-historias-viaje-al-fin-del-mu…



  • Tres años sin coca en Güérima, Alto Vichada: el cacao es su sustento con apoyo de la FAC

    Desde la primera cosecha de cultivo de cacao, hace ya tres años, en Güérima, Alto Vichada, lugar selvático donde antes era un sector cocalero, la Fuerza Aérea Colombiana ha apoyado con el transporte de la semilla, contribuyendo de esta forma al convenio existente con la compañía colombiana Casa Luker, encargada de comprar el producto cultivado para comercializarlo y llevarlo a las casas de todos los colombianos para su consumo.



  • Yaroslayht: Es reflejo de fortaleza y valentía

    Hasta la vereda Santa Celia llegó un Caravan C-208 del Grupo Aéreo del Oriente para realizar el traslado de una menor quien sería intervenida quirúrgicamente en Bogotá, en plan de ser llevada a procedimiento quirúrgico para labio leporino con el apoyo de la Fundación Sonrisa, la Gobernación del Vichada y su Fuerza Aérea Colombiana.



  • KYRIA: Una mujer valiente y comprometida con la misión institucional

    Kyria es acepción de diosa-dama. En la mitología nórdica está estrechamente relacionada con las Valkyrias, aquellas damas que en tiempos inmemorables escogían, acompañaban, ayudaban y protegían las almas que eran dignas de entrar al reino de Odín, considerado como el rey de los dioses.



  • Campaña de Impacto Institucional en Madrid Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Mantenimiento lideró una campaña de impacto institucional, en la cual participó el personal de oficiales y suboficiales de la unidad, con el interés principal de generar percepción de seguridad en los habitantes de Madrid Cundinamarca.



  • Visita estratégica en la vereda República de Marquetalia, Tolima.

    Con el propósito de desarrollar el taller de seguridad de la vereda Marquetalia y participar en la “Carpa Azul” en el municipio de Gaitania; el Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, Secretaría de la Gobernación del Tolima, personal del Ejército, Policía Nacional, delegados de la ONU, representante legal de La Asociación de Productores Ecológicos de Planadas - ASOPEC-, y comunidad en general estuvieron presentes en estos dos lugares para interactuar y socializar temas que competen al desarrollo y prosperidad de la población de esta parte de la región.



  • CAMAN Presente en Consejo de Seguridad en el municipio de Zipacon Cundinamarca

    Con el objetivo de fortalecer los lazos con las entidades gubernamentales el Comando Aéreo de Mantenimiento, se hizo presente en el primer Consejo de Seguridad del municipio de Zipacon Cundinamarca, presidido por su alcaldesa Crist Indira Ramos.



  • Las Relaciones Internacionales al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana

    “Apasionado por las Relaciones Internacionales, el poder aéreo y la seguridad y defensa nacional”, así se define el Teniente René Alonso Guerra Molina, Oficial del Cuerpo Administrativo del curso No. 33 en la especialidad de Derecho y Ciencia Política.



  • Esther: La proeza de veintitrés años en la Fuerza Aérea Colombiana

    Esther Julia Marín Hincapié, nació el 22 de diciembre de 1973 en Cali, donde creció en familia, finalizó el bachillerato y posteriormente cursó estudios en secretariado bilingüe. Cuando faltaban pocos meses para terminar su carrera, Esther, inicia la búsqueda de una oferta laboral que la lleva a conocer la Fuerza Aérea Colombiana; aunque en su ciudad natal desde 1933 se fundó la Base Aérea Marco Fidel Suárez, no tenía conocimiento de la Institución, así que se convirtió en un nuevo reto para enfrentar.



  • Alumnos de ESUFA participan en Diplomado de Observación del Tiempo 2020

    Considerando que el estudio formal de la meteorología es fundamental para asegurar las operaciones aéreas y espaciales seguras, así como para prevenir y alertar ante situaciones atmosféricas críticas que se puedan presentar a la población civil y autoridades con capacidad de respuesta; un grupo de Alumnos de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Diaz” participan en el “Diplomado de observación del tiempo 2020” en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.



  • Charles Lindbergh Héroe de la Aviación Mundial

    Artículo destacado en la Edición 267 de la Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.

    El 21 de mayo de 1927, se consolidó como una fecha histórica para la aviación, por primera vez un hombre había logrado hacer un vuelo trasatlántico sin escalas y en solitario. La travesía duró 33 horas y 32 minutos, su artífice, Charles Augustus Lindbergh fue considerado pionero de la aviación mundial y su proeza se celebró en todo el mundo, pues muchos aviadores, a pesar de estar mejor equipados que Lindberg, habían intentado esta hazaña sin éxito.



  • Controlan incendio que puso en alerta al norte de Antioquia

    Los cuerpos de bomberos de al menos seis municipios del norte de Antioquia lograron controlar un incendio que puso en alerta máxima a los organismos de rescate de ese departamento. La emergencia ocurrió en la zona rural de los municipios de Santo Domingo y Gómez Plata, en un sector conocido como Puente Gabino. Según los últimos reportes oficiales las llamas ya estarían controladas en un 90 por ciento.



  • La seguridad, una política primordial en el desarrollo de las operaciones aéreas

    La Fuerza Aérea Colombiana continuamente busca fortalecer la supervisión, la prevención de accidentes y la administración de riesgos operacionales, entre otras actividades encaminadas al mejoramiento continuo de los procesos inherentes a la seguridad operacional en la aviación militar. En este contexto, la gestión en seguridad aérea requiere de la incursión de nuevas actividades que permitan mantener las garantías y la sinergia organizacional para la administración de riesgos operacionales y control en todos los niveles de la institución.



  • Su Fuerza Aérea se pone el sombrero por el llano y por Colombia

    Su Grupo Aéreo del Casanare, en una iniciativa llena de emotividad, arraigo regional y cultural por parte del comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda, se pone el sombrero llanero con respeto, honor y orgullo.

    Todos los pilotos, Centauros del Aire, mujeres y hombres que dan su vida por el llano y por Colombia, portarán como muestra de humildad, de regionalismo y un gran arraigo cultural, esta pieza indispensable en el vestir del llanero que, junto al caballo, lo identifica plenamente; en este caso será el piloto con el sombrero a su aeronave.



  • #TBT Alumnos en entrenamiento de vuelo en los años treinta.

    Nuestro #TBT de hoy se remonta a los años treinta con una fotografía de aspirantes a pilotos militares en la Hacienda El Guabito en Cali, Valle del Cauca, hoy Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, a punto de iniciar su curso de vuelo en la aeronave de entrenamiento PT- 11C Husky en su último año como alumnos.



  • La educación de la niñez, un compromiso del CACOM 3

    Plan Corazón Amigo es un programa de responsabilidad social institucional, a través del cual los funcionarios militares y civiles de las Unidades, dan un aporte voluntario de su salario para apoyar obras que mejoren las condiciones o las herramientas de los colegios que se encuentran en su área de responsabilidad y que requieren apoyo.



  • Un halcón valiente especialista en equipos de rescate

    Sereno, apacible, de carácter firme, oriundo de El Bagre, como buen antioqueño emprendedor y amable, con más de trece años de carrera, dedicados a servir al país como Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana, él es el Técnico Segundo Didier Terán Sánchez, actualmente se desempeña como Técnico Especialista en Equipos de Rescate –TER-.



  • El Instructor Militar: Símbolo de Respeto y templanza

    Impartir órdenes para forjar el carácter, inculcar disciplina y respeto es parte de la misión que tiene un instructor militar. Son ellos los encargados de formar a los futuros suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes se distinguen no solo por su particular sombrero sino por el tesón y la mística que imprimen en su quehacer diario.



  • Técnico Jefe de Comando: Un ejemplo de pasión y amor por la Nación

    “soy un apasionado de lo que hago, le he dedicado mucho a lo que me ha apasionado, la Fuerza Aérea Colombiana” dijo con orgullo Héctor Orlando Franco, uno de los suboficiales más antiguos de la Fuerza Aérea, quien actualmente se desempeña como Técnico Jefe de Comando y Asesor de Comando del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO