Líderes cívicos de diversas veredas de Villavicencio se hicieron presentes en el Comando Aéreo de Combate No. 2 para trazar las acciones conjuntas que se realizarán en pro del fortalecimiento de las condiciones de seguridad de la población.
Líderes cívicos de diversas veredas de Villavicencio se hicieron presentes en el Comando Aéreo de Combate No. 2 para trazar las acciones conjuntas que se realizarán en pro del fortalecimiento de las condiciones de seguridad de la población.
En una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, fueron dados de baja en combate dos miembros del ELN, los cuales fueron identificados como alias ‘Jairo’, cabecilla del frente ‘José Antonio Galán’ y alias ‘El Flaco’ su escolta.
Con el fin de propiciar el intercambio de conocimientos y la exposición de la producción académica e investigativa, subtenientes y cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” participan en la VI Semana del Saber Científico que se realiza en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba en Bogotá.
La Fuerza Aérea Colombiana siempre comprometida con la salud y bienestar de los colombianos, dispuso de una aeronave C-130 Hércules para apoyar el transporte de médicos, quienes participaron en una jornada de atención gratuita y que se realizó en el municipio de Remolinos del Caguán, Caquetá.
Con el objetivo de apoyar la educación en los niños de campesinos, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate N° 4, realizó la entrega de útiles escolares a estudiantes de la Institución educativa Los Guamitos, ubicada en zona rural de Icononzo.
Con el propósito de promover la cultura de la seguridad operacional en el empleo de Aeronaves Remotamente Tripuladas - ART- se llevó a cabo el Primer Seminario- taller de ART en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 3.
Desde Quibdó, hasta Medellín, fue trasladada una mujer de 33 años de edad, quien presenta derrame pleural derecho, asociado con insuficiencia cardiaca.
En una delicada y riesgosa operación nocturna, el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación de una mujer en estado de embarazo desde la zona rural del municipio La Primavera hasta el hospital de Puerto Carreño en el departamento del Vichada.
Con el objetivo de unificar criterios, procedimientos, así como fortalecer la doctrina y experiencia para el desarrollo de operaciones especiales, se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate N°1 tripulaciones de ala rotatoria de esta Unidad y de los comandos aéreos No.4 y No.5 ubicados en Melgar, Tolima, y Rionegro, Antioquia respectivamente, además de la Escuela de Instrucción Militar Aérea ESIMA para realizar el primer curso de operaciones especiales helicoportadas del año 2017.
Un habitante de zona rural del municipio de Miraflores, Guaviare, fue evacuado por la Fuerza Aérea Colombiana debido a las heridas causas por la mordedura de una serpiente, las cuales ponían en riesgo su vida.
El Técnico Cuarto Roberto Ramírez Lara, Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana es un joven consagrado militar, quien además de dedicar la mayor parte de su tiempo al servicio de la patria a bordo de una aeronave, ha obtenido importantes triunfos como haber sido campeón en el Torneo Nacional BMX 2014 organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y participó del mundial de bicicrós World Chapionship 2016 en Medellín siendo un ejemplo para el personal militar de la Institución Aérea.
El tricolor colombiano ondeó en la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas -IAAFA-, ubicada en la Base Conjunta San Antonio-Lackland, Texas con motivo de la representación de los alumnos “Clase A” de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, en la carrera “5K-IAAFA-2017”.
Con dos helicópteros UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana adelanta las primeras operaciones humanitarias en las zonas afectadas por inundaciones en Perú, entregó 30 toneladas de ayudas y evacuó a una mujer embarazada y otros enfermos.
Dos helicópteros de la Fuerza Aérea de Colombia llegarán hasta el estadio Olímpico de Chulucanas para entregar ayuda en Batanes.
Los Uniandinos tendrán la oportunidad de conocer uno de los 18 programas educativos sobre astronomía que ofrece el Planetario, inaugurado en 1963, el cual se encuentra dentro de las instalaciones de la Emavi en Cali, desde el 21 de septiembre de 1933; siendo a la fecha Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de los caleños.
Los perros de la Fuerza Aérea Colombiana inician su proceso de formación desde el primer día de vida y, tras graduarse de su entrenamiento, son enviados a prestar servicios en detección de sustancias, defensa y protección. Una visita al Centro de Instrucción Canino Militar, en Madrid (Cundinamarca).
El Mandatario peruano, que visitó las zonas más afectadas por las inundaciones, llegó al Grupo Aéreo no. 7, ubicado en Piura, y allí saludó a los 20 militares que envió el Gobierno colombiano para apoyar las labores de los organismos de socorro en Perú.
En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interangencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Policía Nacional y CTI se logró en las últimas horas la destrucción dos laboratorios y cuatro depósitos ilegales de clorhidrato de cocaína en Tumaco, Nariño, logrando una afectación total al narcotráfico de $4.381.393.000 pesos colombianos.
La Fuerza Aérea Colombiana se une a la causa junto a otras entidades como la Corporación Autónoma Regional del Valle, Café Águila Roja y el Jardín Botánico para la siembra de árboles en este parque ecológico, sumando esfuerzos para transmitir a la comunidad acciones básicas para el cuidado de la naturaleza, teniendo una Razón Natural para cambiar el mundo.
El Comando Aéreo de Combate N° 1, realizó en compañía de las alcaldías de Puerto Salgar, Cundinamarca y de La Dorada, Caldas, un sobrevuelo en la zona del Río Magdalena a la altura de estos dos municipios con el fin de establecer el nivel de riesgo en el que se encuentran los pobladores de este sector debido a la fuertes lluvias que se han presentado en ambos departamentos.