En el marco de la responsabilidad social que realiza la Fuerza Aérea Colombiana el Comando Aéreo de Mantenimiento acompaño a niños con cáncer de la fundación Sol de los Andes.
En el marco de la responsabilidad social que realiza la Fuerza Aérea Colombiana el Comando Aéreo de Mantenimiento con el programa “Plan Corazón Amigo” apoya a 18 niños que hacen parte de la Escuela El Chuscal.
En el marco de la responsabilidad jurisdiccional del Comando Aéreo de Mantenimiento con el municipio de Madrid Cundinamarca, este fin de mes el grupo de defensa de la unidad acompaño a los habitantes en las zonas bancarias.
Con el objetivo de fortalecer los lazos con la comunidad el Comando Aéreo de Mantenimiento desarrolla un programa denominado “Plan Así se va a las Alturas”, el cual busca generar acercamiento con la población y fortalecer la imagen institucional.
Un grupo de niños y niñas pertenecientes a las comunidades afrodescendientes habitantes de la vereda Llanogrande del municipio de Victoria, Caldas, vivieron la experiencia de conocer los aviones y la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana.
Luego de 04 horas de vuelo y 256 kilómetros recorridos, integrantes del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, se dirigieron hasta la inspección de Guérima donde visitaron a los niños de la comunidad indígena Chocón.
El departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, se encuentra liderando la campaña Plan Corazón Amigo, iniciativa que busca contribuir al bienestar de los niños de los internados más apartados del país como los son los de la región del Vichada.
Con el proyecto el departamento de Acción Integral incentiva un aporte voluntario mensual del personal civil y militar de la Unidad, recaudando los fondos necesarios para invertirlos en la adquisición de elementos que satisfagan las necesidades de los niños.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM 2), de la Fuerza Aérea Colombiana en Apiay – Meta, desplegó una misión de traslado humanitario de una menor de edad en delicado estado salud, desde el municipio de Santa Rosalía en el departamento del Vichada, hasta la base aérea Luis F. Gómez Niño.
Hasta la comunidad de Mandé, municipio de Urrao, Antioquia, llegó un helicóptero UH-60 “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No. 5, para realizar la evacuación aeromédica de una joven de 17 años de edad, con embarazo de alto riesgo, acompañada por un familiar.
Los estudiantes de transición y primaria del Colegio Metropolitano Daissy y Donald, conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana mediante el programa “Así se va a las Alturas” en el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay-Meta.
Con el ánimo de continuar fortaleciendo los lazos de amistad con la población civil, en la ciudad de Cali, La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.7, escuchó a la comuna 5, para evaluar de manera mancomunada, algunas temas de seguridad y responsabilidad social, que requiere la atención de los habitantes de este sector de la sucursal del Valle del Cauca.
El Comando Aéreo de Mantenimiento a enfocado sus propósitos en el desarrollo y la innovación tecnológica direccionado hacia el incremento de sus capacidades en cuanto a la ejecución y desarrollo de tareas propias e inherentes a los procesos de mantenimiento en los diferentes ámbitos, sistemas y equipos pertenecientes al campo aeronáutico militar.
Este fin de semana el señor coronel Rafael Fernando Cerón rojas Comandante Comando Aéreo de mantenimiento participó en la conmemoración y solidaridad con las víctimas del conflicto armado organizado por la alcaldía municipal de Madrid Cundinamarca.
El Comando Aéreo de Mantenimiento llevo a cabo el primer encuentro de brigadistas de la guarnición de Bogotá, en el cual participó personal del Comando de la Fuerza y del Comando Aéreo de Transporte Militar.
En una operación coordinada con la Policía Nacional, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana a través de acciones de registros y control, se logró la captura de dos adultos y la aprehensión de una menor con estupefacientes.
En el marco de las actividades que viene realizando la Fuerza Aérea Colombina en conmemoración de su primer centenario, integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 3 llegaron hasta la glorieta de los Juglares, uno de los lugares más representativos de la ciudad de Valledupar, para entregar algunos recordatorios alusivos a los 100 años de la institución a las personas que visitan la capital del Cesar durante el Festival de la Leyenda Vallenata.
El pasado 27 de abril, en el marco de una importante Jornada de Apoyo al Desarrollo, los campesinos e indígenas del municipio de Cumaribo tuvieron la experiencia de sentir por primera vez lo que era ver una película en una sala de cine gracias a una alianza entre la Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI y Cine Colombia.
La Secretaría del Interior adelantó el comité Intersectorial para las Alertas Tempranas CIPRAT, en el municipio de Planadas, con fin de coordinar y hacer seguimiento a los avances que se han venido realizando en materia de orden público en el sur del departamento y avanzar en los planes de acción
En el marco de la celebración del día de la niñez y la recreación celebrada en Pitalito Huila, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 4, llegó hasta el Centro Comercial Gran Plaza San Antonio, para sorprender a grandes y pequeños durante el desarrollo de la II Feria Infantil de juegos
El pasado 27 y 28 de abril más de 1.300 personas de la inspección de Cumaribo, departamento del Vichada, fueron beneficiadas a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Sagrado Corazón de Jesús, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI.
El pasado 27 y 28 de abril más de 1.300 personas de la inspección de Cumaribo, departamento del Vichada, fueron beneficiadas a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Sagrado Corazón de Jesús, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI.
El pasado 27 y 28 de abril más de 1.300 personas de la inspección de Cumaribo, departamento del Vichada, fueron beneficiadas a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en las instalaciones del colegio Sagrado Corazón de Jesús, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares con apoyo del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI.
Hasta la Vereda San Pablo Abajo, del municipio de Nechí, llegaron en un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana, un grupo de especialistas para brindar atención médica a más de 500 personas ubicadas tanto en el casco urbano como en la zona rural de este municipio de Antioquia.
26,7 toneladas de marihuana y 94,2 toneladas de cocaína fueron incautadas gracias a la Operación Orión, una Campaña Naval enfocada en desarticular las redes trasnacionales del narcotráfico y delitos conexos.
En el primer cuatrimestre del 2019 el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana ha volado con su esquema operacional de aeronaves más de 930 horas en misiones de vigilancia, control, transporte, combate y rescate de personal que han arrojado importantes resultados en trabajos conjuntos, coordinados e interinstitucionales con el Ejército Nacional, Policía Nacional y Fiscalía.
Un mágico día vivieron más de 200 niños y niñas de la ciudad de Cali, en el marco de la celebración del mes de la niñez, una importante fecha dedicada a la comunidad infantil, realizada por el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional, quienes a través de juegos, rondas, música y muchos regalos, se divirtieron enormemente.
Con el propósito de conmemorar el Día Mundial de la Tierra y concientizar a los ciudadanos que habitan en el sector del Cliff e invitarlos a que realicen la correcta disposición de los residuos, la Fuerza Aérea Colombiana se integró a la iniciativa de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – Coralina, y participó en la creación de un mural ubicado en la entrada de este barrio, el cual promueve la práctica del reciclaje.
En el marco de la celebración del mes de la niñez, en un trabajo coordinado con la Fundación Mission EnFrance, el Grupo Aéreo del Amazona extendió sus alas con el objetivo de llevar una sonrisa a la comunidad del barrio Manguaré de Leticia.
En un acto conmemorativo, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas izó el Pabellón Nacional en el Batallón de Selva N°50 del Ejército Nacional.