En un avión Caraván medicalizado C-208B asignado al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, se realizó el traslado aeromédico de una menor de 14 años de edad con embarazo de alto riesgo en el municipio de Solano, Caquetá.
En un avión Caraván medicalizado C-208B asignado al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, se realizó el traslado aeromédico de una menor de 14 años de edad con embarazo de alto riesgo en el municipio de Solano, Caquetá.
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ y el Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Colombiana, llevaron a cabo el Primer Simposio Internacional "Sinergia del Suroccidente Colombiano para Impulsar la Industria Aeroespacial”.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, durante esta semana fueron recibidos por el personal del Departamento de Acción Integral 120 personas de Corporinoquia, Colegio Policarpa Salavarrieta y del Instituto Técnico Ambiental para vivir la experiencia de “Así se va a las Alturas”, programa que expone a diferentes grupos de personas acerca de la misión institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, que les permite compartir con el personal militar de la Unidad Militar Aérea.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 inicia esta semana con una de las actividades más importantes del año para todo el personal de Oficiales, Suboficiales, Soldados y Civiles y es la celebración de la “Semana de la Familia”.
La Fuerza Aérea Colombiana se permiten informar que el cuerpo de Generales de la Institución seleccionó a cinco Señores Coroneles que integrarán el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) para el año 2019 y posteriormente ascenderán al grado de Brigadier General.
El discurso del General (RA) Luis Felipe Paredes Cadena precisó los logros que ubican la Entidad a la vanguardia del sector Defensa. Manifestó que en 71 años se han entregado 300.000 soluciones de vivienda a los integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
En una operación coordinada entre miembros de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, desarrollada en zona rural de los municipios de Pandi y Venecia, se logró la neutralización de dos sujetos de un Grupo Armado Organizado Residual, GAOr, que extorsionaban en la región del Sumapaz y a quienes se les atribuye los hechos ocurridos el pasado 22 de octubre con la quema del bus de la empresa Autofusa y la intención de atentar contra la población y la Fuerza Pública a través de cilindros y explosivos sobre la vía que comunica estos municipios.
En una misión humanitaria, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, trasladó a una mujer de 65 años de edad con fractura de cadera y fractura en el fémur derecho en grave estado de salud, desde el municipio de Guapi ubicado en el litoral pacífico del departamento del Cauca, hasta la ciudad de Cali.
Una tripulación del Comando Aéreo de Combate No. 2 cumplió una misión de transporte aéreo, con el fin de facilitar que la Gobernación del Meta realizara un acto oficial en el municipio de La Macarena.
En una operación de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana fueron ubicados y rescatados 14 migrantes que eran transportados ilegalmente por los llamados coyotes en el Golfo de Urabá.
La Fuerza Aérea Colombiana y el Comando Sur de los Estados Unidos refuerzan programa de intercambio de información y tecnología aérea.
Cuatro hombres que transportaban en una pequeña embarcación 133 kilos de cocaína fueron capturados por el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto quien se encontraba con el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Carlos Eduardo Bueno, realizando una actividad de reconocimiento en Vichada.
Cuatrocientas atenciones médicas y más de doscientas formulas médicas entregadas, se constituyen en el resultado que obtuvo la Jornada de Apoyo al Desarrollo efectuada este fin de semana en el Brooks Hill Bilingual School. Evento liderado por el Grupo Aéreo del Caribe y sus Profesionales Oficiales de la Reserva realizado en acción conjunta con la Armada y el Ejército Nacional, apoyado por la Secretaría de Desarrollo Social, Infotep, Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, SENA, Defensoría del Pueblo, Ashotel, Centro Islámico, Liga de Lucha Contra el Cáncer, Aqua Works, Acción Social de Loreto, Clarence Lynd Newball Hospital y Cajasai.
Las autoridades del pueblo Kogui adelantan una investigación al identificar al autor del hecho. Esta especie es considerada como una figura de autoridad en los territorios Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo.
Comenzó a realizarse el desarme y posterior traslado del Avión Boeing 707 "Zeus" desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, hasta el museo aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Tocancipa, Cundinamarca.
San Felipe, en el departamento del Guainía, es un corregimiento ubicado en uno de los puntos más orientales del país. Hasta ahí, llegaron los tripulantes de la Armada Nacional con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes unieron esfuerzos para beneficiar con servicios médicos especializados a las comunidades indígenas Yerales y Curripacos, que conforman el 87% de la población de esta zona del país.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional se logró rescatar 14 personas inmigrantes de diferentes nacionalidades quienes eran transportadas de manera ilegal en una lancha rápida sobre el área general del Golfo de Urabá.
Entre el 22 y 23 de octubre de 2018 se celebró en Bogotá el Aniversario No. 22 de la Educación Aeronáutica en la Fuerza Aérea Colombiana, llevando a cabo el 4to. Congreso de Educación e Investigación bajo el lema “Educamos para liderar y transformar”.
El Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, de la Fuerza Aérea Colombiana participó en una operación conjunta, coordinada e interinstitucional que dejó como resultado la captura de presunto cabecilla de disidencias de las Farc que delinquía en el departamento del Caquetá y Putumayo.
Integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana en todo el país se unieron este 24 de octubre al séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que tiene como objetivo generar mecanismos de prevención y atención frente a catástrofes y/o desastres naturales.
Hasta el municipio de Acandí, ubicado en el extremo norte del departamento del Chocó, se extendieron las alas de la Fuerza Aérea Colombiana, llevando esperanza a una población con grandes necesidades, pero a su vez con el deseo de salir adelante y mejorar sus condiciones de vida.
Durante una misión de registro y control de área sobre el río Tuparro, en el sector de Caño Lapa, área rural del municipio de Puerto Carreño, departamento del Vichada, se logró, por acción directa de tropas de la Fuerza de Tarea Ares, la interceptación de una lancha que transportaba 131 kilos de clorhidrato de cocaína, así como la captura de dos individuos de nacionalidad venezolana y la incautación de un motor fuera de borda.
Gracias al trabajo conjunto del Departamento de Responsabilidad Social y Empresarial de Pavimentos de Colombia S.A.S y el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, 30 jóvenes integrantes de grado once del Colegio Moderno de Engativá asistieron a un taller didáctico encaminado a fortalecer los conocimientos en temas referentes a Derechos Humanos y Valores Éticos.
La Base Aérea de Palanquero dio inicio a la “Semana de La Familia”, una semana diferente en la cual se realizan charlas y actividades que promueven los valores, el amor y el respeto entre los miembros de la familia y el prójimo.
Del 22 al 24 de octubre se llevará a cabo el Décimo Primer Taller de Escritura de la Doctrina, un espacio académico organizado por el Grupo de Educación Aeronáutica de la Escuela Militar de Aviación y la Dirección Estratégica de Doctrina Aérea y Espacial de la Subjefatura de Estado Mayor de Estrategia y Planeación.
Alumnos de la Tecnología de Gestión de Recursos Aéreos pertenecientes a la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, participaron en el Foro de Logística y Acción Integral desarrollado en el Casino Central de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
En desarrollo de una visita de acompañamiento y verificación al programa de erradicación de cultivos ilícitos en el departamento del Vichada, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno y el Director General de la Policía Nacional, General Jorge Hernando Nieto, viajaron hasta el área de El Tuparro, donde a través de un trabajo conjunto entre la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, el Grupo Aéreo del Oriente y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, se adelantan labores de erradicación manual desde hace más de un mes.
En un avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana fueron transportados 48 pasajeros y 1.000 kilogramos de carga, entre medicamentos, unidades odontológicas y equipos médicos para atender la Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional entre Colombia y Panamá.