Gral. Forero (FAC): "El Pegaso es una oportunidad para comercializar nuestras capacidades"
Tomado de: http://www.infodefensa.com/latam/2018/06/11/noticia-colombia145esentrev…
Gral. Forero (FAC): "El Pegaso es una oportunidad para comercializar nuestras capacidades"
Tomado de: http://www.infodefensa.com/latam/2018/06/11/noticia-colombia145esentrev…
Las autoridades confirmaron que este hallazgo tuvo lugar en Tumaco, Nariño, por medio de una estrategia implementada por la Armada Nacional en el Pacífico colombiano.
Con el objetivo de cerrarle el cerco a las actividades ilícitas de narcotráfico en esta zona del país, mediante la operación naval ‘Atlanta’ se logró interceptar una lancha modificada en la que eran transportadas dos toneladas de clorhidrato de cocaína.
Esta operación de control “Aurora” fue efectuada por funcionarios del grupo de Investigación Criminal Antinarcóticos, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, permitiendo la verificación de los documentos exigidos para la actividad de vuelo y encontrando 03 aeronaves con novedades, que no cumplían con la reglamentación ordenada por la resolución 024 del 10 de julio de 2006 emanada del Consejo Nacional de Estupefacientes, al no portar los documentos originales y no presentar las constancias de Antinarcóticos y aeronavegabilidad vencidas, por lo tanto debieron inmovilizarse de manera administrativa.
a Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de un soldado perteneciente al Ejército Nacional, quien presentaba convulsiones debido a fiebre alta con origen desconocido.
La operación se realizó en la vereda Dos Bocas en el municipio de Riosucio, departamento de Chocó, por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta TITAN, que opera desde la ciudad de Quibdó en el mismo departamento.
General Ulloa: "Reparamos más de 7000 componentes para la FAC cada año"
Tomado de: http://www.infodefensa.com/latam/2018/06/08/noticia-ulloa-reparamos-com…
En las últimas horas, el componente aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega evacuó a un soldado profesional en un helicóptero UH-60 Angel de la Fuerza Aérea Colombiana tras presentar problemas de salud.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento del 06 al 08 de junio se llevará a cabo la décima primera feria de capacidades CAMAN 2018, la cual es un evento comercial y recreativo, donde la Fuerza Aérea Colombiana tiene la oportunidad de mostrar sus capacidades y liderazgo en el desarrollo de la industria aeronáutica.
De igual forma, busca dar a conocer las capacidades de la CIAC-CAMAN, crear vínculos solidos con las entidades particulares y del Estado, fomentar la integración de la industria e informar a la comunidad de los nuevos proyectos y adelantos.
El soldado regular Luis Arturo Mejía Zumaque, de 23 años de edad, resultó afectado en una de sus piernas por un artefacto explosivo improvisado.
El suceso ocurrió en el momento en que adelantaba labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la vereda El Torrente del municipio de Ituango, norte de Antioquia.
En las últimas horas, unidades de la Armada Nacional en una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, incautaron 400,32 kilogramos de clorhidrato de cocaína, en playas del Archipiélago de San Bernardo.
Comandos Jungla de la Policía Nacional transportados en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, realizaron una operación de infiltración en la Isla Tintipan, donde con apoyo de personal de la Estación de Guardacostas de Coveñas. En el lugar hallaron 7 maletas de viaje con posibles sustancias estupefacientes en su interior.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa participando en las actividades ambientales que se desarrollan en el marco de la celebración del día mundial de los océanos, campaña liderada por la fundación sea flower y apoyada por diversas instituciones públicas y privadas del Departamento Insular.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa participando en las actividades ambientales que se desarrollan en el marco de la celebración del día mundial de los océanos, campaña liderada por la fundación sea flower y apoyada por diversas instituciones públicas y privadas del Departamento Insular.
Con el propósito de adelantar operaciones de reconocimiento y vigilancia para brindar seguridad durante los desplazamientos en las principales vías en el suroccidente del país, la Fuerza Aérea a través del Comando Aéreo de Combate No.7 desplegó sus aeronaves para custodiar desde el aire, el retorno a casa en este puente festivo.
Hasta la vereda Puerto Tejada del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, el Comando Aéreo de Combate No 6 en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP y la Decimosegunda Brigada del Ejército Nacional, desplegó el helicóptero tipo Huey II para evacuar a un campesino de 30 años de edad con herida abdominal causada con un arma cortopunzante.
En el marco del Plan Estratégico Militar de Estabilización y Consolidación Victoria Plus, se llevó a cabo una operación conjunta con la Armada Nacional en apoyo a la Supresión del Tráfico Ilícito Marítimo del programa ABD, contra los grupos armados organizados en el Golfo de Urabá, logrando realizar la interdicción de una GoFast, desde la cual fueron arrojados los paquetes de estupefacientes al mar que fueron recuperados.
Un grupo de soldados de aviación que prestan su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No.1 ha recorrido en las últimas semanas algunos barrios de las poblaciones de Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas entregando frutas que se cultivan en las instalaciones de la Base Aérea.
A bordo de una aeronave Caravan C208 fue trasladada desde el corregimiento de La Chorrera hasta Leticia a joven de 16 años de edad perteneciente a la etnia indígena Huitoto.
La Fuerza Aérea Colombiana visitó una vez más a los niños que hacen parte del Centro Especial Orange Hill, el personal médico y odontológico de la unidad militar aérea atendieron a todos los menores que asistieron a la brigada de salud desarrollada en conjunto con dicho instituto.
Con la participación de 400 brigadistas de diferentes entidades del Valle del Cauca y Nariño, La Fuerza Aérea Colombiana retoma el Encuentro de Brigadas en su versión No.20, llamado "La vida cuestión de tiempo" evento llevado a cabo en la ciudad de Cali.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó la inspección a 43 aeronaves y 08 pistas ubicadas en Ibagué, Flandes y norte del departamento del Tolima.
El Coronel Javier Neira Peraza Director de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC y el Doctor Robert Cox, Director de la oficina de globalización de la Universidad de Purdue, ubicada en indiana Estados Unidos, llevaron a cabo la firma de la carta de intención para la creación de una red de aeroespacial entre ambas instituciones.
Mediante la ejecución del programa “Alas Azules para el Desarrollo Campesino” y en asociación con el Programa Pasión Caquetá, el Comando Aéreo de Combate No. 6, efectuó dos actividades para articular instituciones en pro del fomento de proyectos productivos y la conservación del medio ambiente en la región central y oriental del Departamento del Caquetá.
Con dedicación, entrega y compromiso, un personal de 16 suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana provenientes de diferentes Unidades Militares, entre los que se encontraban 03 integrantes de la Policía Nacional; culminaron con éxito el Curso de Mantenimiento del Equipo ALSE (Aviation Life Support Equipment) para helicópteros, dictado en el Comando Aéreo de Combate No 4.
En acto especial, se efectuó el licenciamiento de 15 soldados orgánicos del Comando Aéreo de Combate No 3, quienes terminan su paso por la Fuerza luego de prestar su servicio militar.
En una solemne ceremonia en compañía de oficiales, suboficiales, cadetes y familiares, 12 cadetes de tercer año del Curso 92 de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, celebraron su ‘Vuelo Solo’ en los equipos primarios T-90 Calima y T-41 Mescalero, siendo este el primer paso hacia las anheladas Alas de Piloto Militar.
Los señores General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y señor Brigadier General Patricio Mora Escobar Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, se reunieron durante esta semana en Quito-Ecuador, con el ánimo de realizar la Primera Reunión entre Comandantes de la FAC-FAE, mecanismo que se constituye en una herramienta para fortalecer la cooperación bilateral y las capacidades operacionales de ambas Fuerzas Aéreas con el fin de contrarrestar amenazas comunes como lo son: el narcotráfico, el crimen organizado transnacional y minería ilegal.
Del 21 de mayo al 1 de junio de 2018 se realizó el Diplomado Gestión de Conocimiento y la Doctrina organizado por la Fuerza Aérea Colombiana y la Universidad Javeriana en la ciudad de Bogotá.