Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán este domingo a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados, En total serán 20 militares que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC en un comunicado.
La Fuerza Aérea Colombiana informó que desde este domingo apoyarán las labores humanitarias en Perú, en respuesta a la emergencia climática que se presenta en varias regiones del vecino país.
Según indicó la institución, aproximadamente un recorrido de siete horas de vuelo tendrán los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que hoy parten desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro (Antioquia), y que hacia las 4:00 de la tarde arribarán al aeropuerto Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, de Perú.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán hoy a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados,
En total serán 20 militares que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC en un comunicado.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán este domindo a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados,
En total serán 20 militares que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizando misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC.
El Comando Central de la Fuerzas Militares informó que en una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana fue ejecutada una operación contra la compañía ‘Néstor Tulio Duran’, perteneciente al Frente de Guerra Occidental del Eln.
Según informaron las autoridades, el operativos se adelantó en la vereda Guarín, jurisdicción del municipio de Juradó, en el departamento del Chocó.
Aproximadamente 7 horas de vuelo recorren los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que se dirigen desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro, Antioquia, y que hacia las 4 de la tarde arribarán al aeropuerto Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, Perú.
En total 20 militares llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de 5 días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria.
En la vereda Guarín, de Jurado, Chocó, se ubicaron tres zonas campamentarias de la compañía ‘Néstor Tulio Duran’ del frente de guerra occidental del Eln.
En el lugar se dio captura a un hombre yse incautó abundante material de intendencia y guerra. La operación fue desarrollada en conjunto por Ejército, Policía y Fuerza Aérea, contra uno de los frentes a los que más ataques contra la Fuerza Pública se le atribuye en Chocó.
Del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, un avión Boeing 767 de la Fuerza Aérea Colombiana despegó hacia Lima con 30 toneladas de carga, en un vuelo que durará aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
La aeronave que se suma a los dos helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea que partieron ayer para Piura, llevará 1.000 paquetes alimentarios, 1000 kits de aseo, 3.000 cobijas, 3.000 toldillos y 2.000 carpas tipo iglú para seis personas, entre muchos otros elementos de primera necesidad.
Con ocasión del puente festivo que inicia en Colombia, el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- viene adelantando operaciones de seguridad terrestre en el área urbana de Madrid (Cundinamarca), con el fin de garantizar la tranquilidad en los habitantes de esta importante zona de la Sabana de Occidente.
Los más aguerridos paracaidistas del Comando Aéreo de Combate No. 2 efectuaron un exigente entrenamiento, esta vez desde los helicópteros UH-60 Black Hawk.
Los Comandos y las tripulaciones realizaron una completa preparación y acondicionaron la aeronave a esta misión que exige el máximo nivel de alerta situacional.
Los paracaidistas llevaron a cabo el salto militar a una altura de dos mil metros y aterraron en los puntos previstos en la planeación del ejercicio, pese a las condiciones del viento.
La Fuerza Aérea Colombiana está respaldando efectivamente las estrategias de la Gobernación del Meta encaminadas a fortalecer la seguridad de la región. Por ejemplo, el Comando Aéreo de Combate No. 2 brindó apoyo aéreo a la mandataria departamental Marcela Amaya en la apertura del primer Conversatorio Comunitario y de Seguridad que se llevó a cabo en Mesetas.
El señor Brigadier General Iván Delascar Hidalgo Giraldo, Comandante del CACOM 2, efectuó un acompañamiento personal en esta visita desde que despegó de la Base Aérea de Apiay, Meta, a bordo de un helicóptero UH-60.
Al aeropuerto Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, Perú, llegarán los 20 militares de los que dispuso el gobierno colombiano para apoyar las labores de los organismos de socorro en este país.
De esta manera, las tripulaciones y aeronaves de la Fuerza Aérea colombiana aportarán su experiencia en atención de emergencias durante los próximos 5 días.
Los militares serán destinados a ayudas humanitarias en varias regiones del norte dePerú, donde se han presentado cerca de 250.000 damnificados por las fuertes lluvias.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán este domingo a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las fuertes lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados.
En total serán 20 militares que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC en un comunicado.
La FAC informó que fueron destinadas dos aeronaves para que cumplan misiones humanitarias en Perú, tras las emergencias que se han registrado por cuenta de las lluvias en varias zonas de ese país.
De acuerdo con la información de la Fuerza Aérea, este domingo estarán llegando los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 al vecino país yrealizarán misiones relacionadas con evacuaciones de personal y transporte de carga humanitaria.
La Fuerza Aérea Colombiana informó que fueron destinadas dos aeronaves para que cumplan misiones humanitarias en Perú tras las emergencias que se han registrado por cuenta de las lluvias en varias zonas de ese país.
De acuerdo con la información de la Fuerza Aérea, este domingo estarán llegando los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 al vecino país y realizarán misiones relacionadas con evacuaciones de personal y transporte de carga humanitaria.
Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegarán hoy a la ciudad de Piura en Perú, para apoyar labores humanitarias en ese país por las lluvias e inundaciones que siguen en varias regiones, y que hasta el momento han dejado 69 muertos, 170 heridos, 16 desaparecidos y al menos 72.000 damnificados.
que llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de cinco días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, informó la FAC en un comunicado.
La Fuerza Aérea Colombiana informó que desde este domingo apoyarán las labores humanitarias en Perú, en respuesta a la emergencia climática que se presenta en varias regiones del vecino país.
Según indicó la institución, aproximadamente un recorrido de siete horas de vuelo tendrán los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que hoy parten desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro (Antioquia), y que hacia las 4:00 de la tarde arribarán al aeropuerto Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, de Perú.
Por primera vez las Fuerzas Militares y la Policía de Colombia junto con las Fuerzas Armadas de Brasil realizan una exitosa Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo en la que se beneficia a más de mil personas de la región fronteriza del Amazonas.
La jornada liderada por la Fuerza Aérea Colombiana inició el 18 de marzo de forma simultánea en tres diferentes lugares estratégicas de la frontera: en Leticia, en el municipio de Puerto Nariño y en la ciudad brasilera de Tabatinga.
Aproximadamente 7 horas de vuelo recorrerán los UH60 de la Fuerza Aérea Colombiana que hoy parten desde el Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro, Antioquia, y que hacia las 4 de la tarde arribarán al aeropuerto "Capitán Guillermo Concha Ibérico en Piura, Perú.
En total 20 militares llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de 5 días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria.
En una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, fue ejecutada una operación contra la compañía ‘Néstor Tulio Duran’ perteneciente al Frente de Guerra Occidental del Eln.
La Fuerza de Tarea Conjunta ARES logró la ubicación y destrucción de un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca en la vereda La Soledad, zona rural del municipio de Puerto Carreño en el departamento del Vichada.
Gracias al apoyo aéreo del Grupo Aereo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró esta importante operación para contrarrestar y neutralizar el actuar criminal y delincuencial de las estructuras pertenecientes a la redes de producción y tráfico de estupefacientes.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un integrante de las Farc quien resultó herido de gravedad debido a una lesión profunda en su pierna izquierda, ocasionada cuando manipulaba una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento del Guaviare.
La Fuerza Aérea colombiana evacuó a un integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que resultó herido con una grave lesión en su pierna izquierda, ocasionada por manipular una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento de Guaviare
Cumpliendo con los protocolos establecidos por el mecanismo de monitoreo tripartito, en la mañana de este viernes fue evacuado un integrante de las Farc que se encontraba en una zona veredal del Guaviare cumpliendo con su proceso de desmovilización y dejación de armas, al resultar gravemente herido por una maquina pulidora que le corto su pierna izquierda.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un integrante de las Farc quien resultó herido de gravedad debido a una lesión profunda en su pierna izquierda, ocasionada cuando manipulaba una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento del Guaviare.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a un integrante de las Farc quien resultó herido de gravedad debido a una lesión profunda en su pierna izquierda, ocasionada cuando manipulaba una máquina pulidora en una Zona Veredal de Normalización en el departamento del Guaviare.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas No. 85, realizó la segunda Feria Universitaria en las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar, -CATAM-, donde participó todo el personal orgánico de la Unidad, especialmente los jóvenes soldados quienes actualmente prestan su servicio militar.