Una vez más los ángeles de metal de la Fuerza Aérea Colombiana atendieron un llamado para trasladar a una mujer de 26 años de edad en grave estado de salud con un diagnóstico de embarazo de alto riesgo en el departamento del Cauca.
Una vez más los ángeles de metal de la Fuerza Aérea Colombiana atendieron un llamado para trasladar a una mujer de 26 años de edad en grave estado de salud con un diagnóstico de embarazo de alto riesgo en el departamento del Cauca.
Una misión conjunta entre la Fuerza Aérea, el Ejército, la Armada y la Policía Nacional emprendieron la búsqueda de la aeronave que, tras colisionar en el aire con otra el pasado 15 de septiembre, cayó a orillas del río Magdalena en Flandes, Tolima.
La misión será desplegada a nivel aéreo, terrestre y fluvial e intentará dar con el paradero de la aeronave de instrucción que cayó con instructor y estudiante a bordo. En este operativo también participa personal experto en búsqueda y rescate.
En un operativo conjunto entre la Fuerza Aérea, la Armada y la Fuerza de tarea contra el narcotráfico No. 73 ‘Neptuno’, las autoridades se incautaron de 402 kilogramos de clorohidrato de cocaína que pertenecían al Clan del Golfo.
La droga era transportada en una lancha de tipo ‘Go Fast’, que fue detectada en el sector de La Culebra, área general del municipio de San Bernardo del Viento, en Córdoba, por la aeronave Citation 560, del comando aéreo de combate No. 3 y unidades de la Armada Nacional.
Cerca de 402 kilos de cocaína fueron incautadas al Clan del Golfo, en medio de un operativo sorpresa que realizó la Fuerza Aérea y la Armada Nacional en aguas del mar Caribe, cerca al departamento de Córdoba.
La Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana finalizó el ciclo de ejercicios prácticos del diplomado en doctrina de operaciones militares con la visita académica a la Fuerza Naval del Caribe.
Los fiscales e investigadores especializados integrantes del diplomado desarrollado por la Escuela de Postgrados, terminaron su ciclo de ejercicios prácticos programados en tres visitas a unidades militares del Ejercito Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, culminando en este caso con la Fuerza Naval del Caribe, con sede en Cartagena de indias.
La Escuela de Suboficiales "Capitán Andrés M Díaz" continúa con su programa "Ser pilo paga" del Ministerio de Educación Nacional, por esta razón once alumnos de Esufa tienen la oportunidad de lograr su proyecto de vida como suboficiales al servicio de la patria a través del programa "Ser pilo paga", que beneficia a los estudiantes por su alto rendimiento académico quienes son becados por Instituciones de Educación Superior de alta calidad.
A las 05:00 de la mañana el Grupo Aéreo del Amazonas recibió la llamada del líder comunitario del Barrio San Miguel, solicitando apoyo para salvar la vida de la señora Paola Martínez, oriunda del corregimiento de Tarapacá, quien con 37 semanas de gestación inició trabajo de parto aproximadamente a las 4:00 de la mañana, y al no contar con los medios disponibles para trasladarse a un centro de salud, dio a luz en su casa.
Un grupo de soldados de aviación del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases 105, apoyaron la jornada de limpieza en las playas de Spratt Bight en San Andrés con los Oficiales Profesionales de la Reserva, funcionarios de la empresa de recolección Trash Buster y la agencia de turismo Suarez Osorio, con el fin de retirar materiales no biodegradables para conservar el medio ambiente.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana entregó al Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- el XI premio de Ciencia y Tecnología, otorgado como reconocimiento a la unidad insignia de la logística aeronáutica luego de hacer realidad el proyecto “banco de ensayos estructurales” para aeronaves militares.
Gracias a las coordinaciones entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Centro de Recuperación de Personal (CNRP), la Gobernación de Antioquia y el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (DAPARD), un helicóptero UH-60 Black Hawk perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5 realizó en horas de la mañana el traslado de 04 rescatistas de la Unidad de Bomberos de Medellín y Sabaneta hacia la vereda de San Miguel en San Carlos, Antioquia.
En el Salón Azul del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se rindió un sentido homenaje a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, United States Air Force, USAF, en su aniversario No 69 que se formó como una rama independiente el 18 de septiembre de 1947.
En una visita histórica el señor Chief Master Sargent Heriberto Díaz, el suboficial más antiguo de la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas IAAFA, con sede en San Antonio, Texas, (Estados Unidos), llegó por primera vez a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, con motivo del fortalecimiento de las relaciones entre las escuelas de formación de suboficiales.
Las Fuerzas Militares y de Policía adelantan una operación conjunta, coordinada e interagencial en búsqueda de la aeronave Cessna 152 de matrícula HK-2092, que colisionó en el aire con otro avión, mientras realizaba un vuelo de instrucción el día 15 de septiembre de 2016 en horas de la mañana, precipitándose al río Magdalena a la altura del municipio de Flandes en el Departamento del Tolima.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- realizó una operación de seguridad en el municipio de Madrid, con la participación de 105 soldados de aviación integrantes de las Fuerzas de Seguridad de esta Unidad, que recorrieron los sectores de Loreto, Los Pinos, zona bancaria y la Plazoleta Principal con el ánimo de fortalecer la tranquilidad ciudadana , en este importante polo de desarrollo económico y social de la Sabana de Occidente.
Una vez más los ángeles de metal de la Fuerza Aérea Colombiana atendieron el llamado humanitario para trasladar a una mujer de 26 años con embarazo de alto riesgo en el departamento del Cauca.
La paciente Martha Tello Arboleda, proveniente de Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño, fue trasladada en un helicóptero Black Hawk tipo Ángel del Comando Aéreo de Combate No 7, CACOM 7, desde el municipio de Guapí, Cauca, hasta la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, donde fue remitida a una unidad hospitalaria de mayor nivel para recibir atención adecuada.
Después de haber completado un año como Comandante del Comando Aéreo de Combate No 5, el señor Coronel Carlos Fernando Silva Rueda, culmina con éxito su labor de representar y trabajar por una de las mejores bases de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor General Carlos Eduardo Bueno comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió el vigésimo aniversario de la Jefatura de Educación Aeronáutica, llevada a cabo en el Club de Oficiales de la Fuerza.
A la ceremonia asistieron los señores Generales Jorge Ballesteros Rodríguez y Julio González Ruiz, excomandantes de la Fuerza, quienes acompañaron al Brigadier General Fernando León Losada Jefe de la Jefatura de Educación Aeronáutica.
La Jefatura de Educación Aeronáutica conmemoró su vigésimo aniversio en una ceremonia militar presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante la ceremonia militar se otorgaron reconocimientos a aquellos hombres y mujeres militares y civiles, que se han destacado por su apoyo en el desarrollo de la gestión científica e investigativa.
En una ceremonia presidida por el Ministro de Defensa Nacional Luis Carlos Villegas, se llevó a cabo el ascenso a los máximos grados de la suboficialidad de las Fuerzas Militares imponiendo las jinetas para los grados de Sargento Mayor, Jefe Técnico y Técnico Jefe del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea respectivamente.
En las últimas horas, fueron incautados 402 kilogramos de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Clan del Golfo, en aguas del mar Caribe, en desarrollo de una operación conjunta realizada por la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
En las instalaciones del círculo de suboficiales de las Fuerzas Militares se realizó la ceremonia militar con motivo del ascenso a un grupo de suboficiales a los grados de Sargentos Mayores, Jefes Técnicos y Técnicos Jefes de Comando con los equivalentes en las Fuerzas Militares.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia militar de ascenso al máximo grado de la suboficialidad en los grados de Sargentos Mayores, Jefes Técnicos y Técnicos Jefes de Comando del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana en el Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Militares.
En la ceremonia ascendieron 137 suboficiales, quienes alcanzaron el máximo grado de la suboficialidad después de más de 27 años de servicio en cada una de sus fuerzas.