Adiestrador y sus perros dan nueva esperanza a víctimas de minas antipersona
Gracias a Ricardo Cardona, se espera que cada año cuatro soldados reciban perros de asistencia que les permitan seguir adelante.
Adiestrador y sus perros dan nueva esperanza a víctimas de minas antipersona
Gracias a Ricardo Cardona, se espera que cada año cuatro soldados reciban perros de asistencia que les permitan seguir adelante.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana inicia su primer curso de Oficiales Profesionales de la Reserva, donde un total de 32 profesionales, quienes aprobaron satisfactoriamente el curso de orientación a la vida militar, se vincularán a la Fuerza Aérea Colombiana, tras completar los requisitos establecidos.
El Grupo Aéreo del Oriente atiende y asiste medicamente a una familia de Vichadenses quienes presentaban al parecer una fuerte infección bacteriana y síndrome febril.
Como una de las responsabilidades del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases del Comando Aéreo de Mantenimiento está la de velar por la seguridad de la Unidad y de la jurisdicción terrestre que corresponde al municipio de Madrid, es por esto que se organizó una reunión con líderes comunitarios presidida por el Coronel Iván Hidalgo Comandante de la Unidad, quien dio la bienvenida a la Unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana.
A escasos 15 minutos del casco urbano del Municipio de Riohacha se ubica el Centro Etnoeducativo No.12 sede Murrai en el cual reciben clases unos 300 niños indígenas Wayúu de diferentes comunidades de escasos recursos que luchan por sus propios medios por acceder a una educación medianamente de calidad, que a veces se ve limitada económicamente o por condiciones de espacio y tiempo entre largas caminatas y trochas de arena o barro.
Gracias a labores de inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la desmovilización de la guerrillera Yeiny Medina Ramos, alias “Yuliana”, perteneciente a la segunda compañía de orden público del frente 15 “José Ignacio Mora”, perteneciente al bloque sur de las Farc.
En una emotiva ceremonia presidida por el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, el Mayor General del Aire Carlos Eduardo Buena Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, rindió un merecido reconocimiento a los hombres de nuestras Fuerzas Militares que participaron en la Guerra de Corea.
25 pequeños del Instituto de Niños Ciegos y Sordos de la ciudad de Santiago de Cali, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) y de la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) con sede en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, para ser Pilotos por un día.
1.300 habitantes de El Calvario, más de la mitad de la población total de dicha localidad, se benefició de la gran Jornada de Apoyo al Desarrollo que lideró la Fuerza Aérea Colombiana para favorecer a esta región declarada en calamidad pública por los estragos de la reciente ola invernal.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) y la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" (EMAVI) en Cali, protagonizaron algunas de las escenas del nuevo vídeo del himno de la capital vallecaucana, en el que Cadetes de EMAVI hacen el saludo militar a los ciudadanos como un gesto de agradecimiento por acogernos durante más de 80 años en la Sultana del Valle.
El Grupo Aéreo del Amazonas recibió la visita de hombres, mujeres y niños de la comunidad indígena Huitoto, habitantes de una población ubicada en el kilómetro 11 en la carretera de Leticia conduce a Tarapacá, en donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Amazonas.
Dentro de la normatividad para la protección a víctimas del conflicto armado, la personería municipal convoca a las autoridades locales al Comité Territorial de Justicia Transicional, grupo creado para escuchar a los más de 2.000 desplazados que habitan en el municipio de Madrid, esto con el objetivo de poder brindarles un apoyo más estable a las personas o comunidades indígenas que han llegado hasta la flor de la sabana en busca de tranquilidad para rehacer sus vidas.
En la conmemoración de los 196 años de la importante “Batalla del Puente de Vargas”, día de la Caballería en Colombia, le fue otorgada a la Bandera de Guerra del Comando Aéreo de Combate No 5, la medalla Militar al Mérito Militar “San Jorge de Caballería” del Ejército Nacional.
Una jornada que los sacó de la rutina y de sus labores cotidianas vivieron estos hombres y mujeres de la sede Puerto Boyacá, quienes se dispusieron a conocer más acerca de la vida militar de los integrantes de la Fuerza Aérea.
Una jornada que los sacó de la rutina y de sus labores cotidianas vivieron estos hombres y mujeres de la sede Puerto Boyacá, quienes se dispusieron a conocer más acerca de la vida militar de los integrantes de la Fuerza Aérea.
En las instalaciones de la Base Naval de Puerto Leguízamo, Putumayo, sede de la Fuerza Naval del Sur de la Armada Nacional; un grupo de hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana participaron del 21 al 24 de julio de 2015 en un Seminario Taller de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario, en compañía de la Comité Internacional de la Cruz Roja, el Departamento de Policía Nacional de Putumayo, el Departamento de Educación y Doctrina, y de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa Nacional, la Jefatura de Educación y Doctrina Conjunta y el Ejército Nacional.
Institución presentó actividades que ha desarrollado en Albania y La Flor, La Guajira, y en municipios del Atlántico.
En conmemoración de los 192 años de la Armada Nacional, se impuso la medalla “Orden del mérito naval Almirante Padilla” a la Bandera de Guerra del Comando Conjunto No 1 Caribe durante la ceremonia llevada a cabo en la Plaza de la Paz en Barranquilla.
Invitación a los jóvenes del Quindío, Valle del Cauca y Risaralda, para que definan su situación militar en la Fuerza Aérea Colombiana, FAC. Las jornadas de incorporación se estarán llevando durante la próxima semana.
Sus inicios se remontan a 1932, y hoy con orgullo la Esufa ha graduado 86 promociones de tecnólogos en las modalidades de Mantenimiento Aeronáutico, Electrónica Aeronáutica, Comunicaciones Aeronáuticas, Abastecimientos Aeronáuticos, Seguridad Aeroportuaria, Inteligencia Aérea y Defensa Aérea. Igualmente, este año incorpora al Curso No. 25 de suboficiales del Cuerpo Administrativo y al No. 11 de Escalafonamiento.
El Grupo Aéreo del Caribe participó en una nueva jornada de limpieza a las playas del Sector de San Luis.
Sus inicios se remontan a 1932, y hoy con orgullo la Esufa ha graduado 86 promociones de tecnólogos en las modalidades de Mantenimiento Aeronáutico, Electrónica Aeronáutica, Comunicaciones Aeronáuticas, Abastecimientos Aeronáuticos, Seguridad Aeroportuaria, Inteligencia Aérea y Defensa Aérea. Igualmente, este año incorpora al Curso No. 25 de suboficiales del Cuerpo Administrativo y al No. 11 de Escalafonamiento.
El 25 de julio la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, será la encargada de entonar los himnos en la ofrenda floral a la estatua de Sebastián de Belalcázar, el fundador del la Sultana del Valle.
En el marco de las diferentes actividades que se han realizado con motivo de los 205 años de independencia, el Departamento de Acción Integral a petición del coordinador de educación del municipio de Madrid y de las directivas de la Fundación Paulinas, realizó un día patrio con las pequeñas de la institución con el objetivo de reforzar tanto el significado de los colores de la bandera como la fauna y flora típicos del país.
El Departamento de Seguridad Operacional del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, realizó el lanzamiento de una campaña en Prevención en Riesgos Laborales para concientizar en diferentes aspectos de seguridad a todo el personal de la Unidad.
El señor Coronel Farid Kairuz Sanabria, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.3 y una Comitiva del departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, la Join Interangency Task Force-South, llevaron a cabo una reunión estratégica de cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la plataforma de Defensa Aérea en las instalaciones del CACOM-3 de la Fuerza Aérea Colombiana.
En lo constituye uno de las primeras y fundamentales etapas para una misión espacial, un grupo investigador de la Universidad Nacional de Colombia lanzará un sofisticado vehículo espacial, tipo cohete, desde la base militar de Marandúa, en el departamento del Vichada.