El Comando Aéreo de Combate No.5, ubicado en Rionegro Antioquia, es una Unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana que cumple importantes misiones, ejerciendo soberanía, fortaleciendo la seguridad y promoviendo el desarrollo en la región.
El Comando Aéreo de Combate No.5, ubicado en Rionegro Antioquia, es una Unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana que cumple importantes misiones, ejerciendo soberanía, fortaleciendo la seguridad y promoviendo el desarrollo en la región.
Luego de un recorrido de más de tres horas de vuelo, en un avión Caravan C-208 de su Fuerza Aérea Colombiana fueron transportados dos individuos juveniles de perro gigante de la especie Pteronura brasiliensis y una guacamaya roja aliverde más conocidas como Ara chloropterus.
En una operación en contra de la minería ilegal en el municipio de Cáceres, departamento de Antioquia, se logró la inutilización de cuatro excavadoras y un motor, igualmente fueron intervenidas cinco unidades de producción minera, afectando así las finanzas ilícitas del grupo armado organizado Clan del Golfo.
Desde el Comando Aéreo de Combate No.6 el helicóptero HUEY ll , asignado al Comando Aéreo de Combate N0° 6, en Tres Esquinas- Caquetá , se realizan diferentes misiones, que contribuyen con la protección y seguridad del suroriente del país Entre ellas se destacan las misiones de extinción de incendios, una labor que se realiza a través de un engranaje con los organismos de socorro, para proteger la fauna y flora en esta región del país.
El Comando Aéreo de Mantenimiento en articulación con la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional llevaron a cabo operaciones de control y patrullajes, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y sana convivencia de los habitantes del municipio de Madrid, Cundinamarca.
El Comando Aéreo de Combate No 6, Participó en una jornada de Apoyo al Desarrollo en el resguardo indígena Andoque de Aduche ubicado en Araracuara, Caquetá liderada por la Sexta División del Ejército Nacional en compañía de la alcaldía de Solano y acompañamiento de la Policía Nacional.
Con el fin de debilitar las estructuras de contrabando en el país, en una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la desarticulación de una estructura dedicada al tráfico y contrabando de pescado en el departamento de Arauca.
El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de su Fuerza Aérea Colombiana, manifestó su apoyo y colaboración con la campaña “Únete a la fuerza de la gratitud”, que tiene como objeto llevar mensajes de agradecimiento y reconocimiento a los héroes de la patria, quienes entregan día a día su vida al servicio de la nación y que con su labor protegen el pueblo colombiano.
En conmemoración al cumplimiento de la misión de su Fuerza Aérea Colombiana acerca de controlar la soberanía y el espacio aéreo, se rescata la función que ejerce un Controlador Aéreo de dirigir el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo, de manera serena, segura, ordenada y rápida
En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional se logró la inutilización de 05 dragas artesanales de explotación ilícita de yacimientos mineros en el departamento del Guainía.
En el desarrollo de las diferentes actividades de acompañamiento que lidera el Ministerio de Defensa a las diferentes Unidades de las Fuerzas Militares, se llevó a cabo una visita en el corregimiento de La Flor.
Los orígenes de la Fuerza Aérea Colombiana datan de las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, justo cuando el poder aéreo se presentaba como una capacidad distintiva y el aire como la dimensión que dominaría el devenir de los conflictos futuros, escenario desde donde se aseguraría la supervivencia de los Estados.
Hombre de 54 años con urgencia vital fue movilizado durante la noche, en un avión ambulancia de su Fuerza Aérea Colombiana tras una alerta emitida por el Centro Nacional de Recuperación de personal (CNRP) donde se informaba que la crítica situación de esta persona no podía ser atendida en etsa zona remota del departamento del Meta y requería traslado a Clínica Reina Sofía en la Capital del país.
Su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo a la Gobernación del Amazonas, transportó a tres servidores públicos pertenecientes; a la comitiva de evaluación de daños a infraestructura pública, a la Secretaria de Educación y del Ministerio de Educación, desde Leticia hasta el área no municipalizada El Encanto.
Con el fin de fortalecer la presencia de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se llevó a cabo una importante reunión de altos mandos y representantes de la Fuerza Pública del sur del país en Puerto Leguízamo, Putumayo.
Tripulantes y personal del área de la salud del Grupo Aéreo del Caribe continúan realizar traslados aeromédicos en la aeronave medicalizada Caravan C-208B, donde durante la última semana se evacuaron dos mujeres, quienes requerían ser trasladadas desde la Isla Providencia a San Andrés.
Tras diferentes reuniones estratégicas adelantadas este año por la Contraloría General de la Nación con las autoridades departamentales del Meta, se realizó una nueva entrega de obras inconclusas, en esta oportunidad se trata del Parque de la Memoria Histórica, en el municipio El Castillo.
En un trabajo conjunto y coordinado entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se llevó a cabo una exitosa operación en el municipio de Soacha, Cundinamarca, en contra de las economías ilícitas desarrolladas por Grupos de Delincuencia Común que delinquen en esta zona del país.
Con motivo del octogésimo octavo aniversario del Comando Aéreo de Combate No.1, (CACOM No.1), se llevó a cabo una imponente ceremonia militar presidida por el señor General Jorge Gonzalez Parra, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.
En su octavo aniversario el Comando Conjunto N.3 “Suroriente” realizó en el fuerte militar de Larandia, Caquetá, En ceremonia militar presidida por el señor General Luis Fernando Navarro Jiménez,
En desarrollo de operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la armada de colombiana, coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de un depósito ilegal y dos complejos empleados para la producción de clorhidrato de cocaína en la vereda Congal, municipio de Tumaco, Nariño.
Cumpliendo la misión de volar, entrenar y combatir para vencer, el Comando Aéreo de Combate No.1-(CACOM No.1), conmemora 88 años al servicio del país, garantizando la seguridad de la región del Magdalena Centro y el Catatumbo.
En una aeronave tipo Casa C-295 adscrita al Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), se llevó a cabo la importante misión de transportar a un hombre mayor que requerían atención médica en la capital del país.
Con la firme convicción de generar y afianzar lazos de amistad con la comunidad, El Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, a través de la Oficina de Acción Integral , ha logrado generar diversas estratégicas de acercamiento a las comunidades aledañas a esta Base Aérea.
La Institución Educativa Palermo, sede 19, ubicada en el municipio de Palermo, departamento del Magdalena, recibió al personal de su Fuerza Aérea Colombiana con mucho agrado luego de solicitar una actividad durante la cual se entregarían algunos regalos para los niños en su mes, así como la realización de actividades recreativas con los pequeños.
Esta importante conferencia reunió a 19 países miembros de la OTAN, y fue celebrada del 13 al 14 de octubre de 2021, en el Comando Aéreo Aliado AIRCOM, ubicado en la Base Aérea de Ramstein, Alemania, cuyo tema principal fue “Disuasión e Interoperabilidad para la Defensa”; países como Algeria, Baréin, Finlandia, Georgia, Irlanda, Japón, Jordania, Republica de Corea, Kuwait, Marruecos, Mongolia, Pakistán, Qatar, Serbia, Suecia, Túnez, Ucrania y Uzbekistán participaron en este encuentro.
La vocación de servicio nace de la capacidad para brindar una mano amiga, aquella que se basa en el desinterés y el poder trabajar con plena convicción y agrado en cada acción a favor de los demás
Una vez más, el Grupo Aéreo del Amazonas, al interior de las instalaciones de la Unidad Aérea, brindó un día de diversión y conocimiento para 20 adolescentes integrantes del programa “Jóvenes a lo Bien” de la Policía Nacional, quienes lograron observar de cerca las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana.
En el marco de la “Gran Sembraron Nacional”, fueron sembradas 320 plántulas de diferentes especies de entre ellas el Asai, Matamata, Cedro y Ceiba, en un trabajo articulado por la Gobernación del Amazonas y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur del país (Corpoamazonia).
En Articulación con el Comité de Discapacidad de la Alcaldía, el Grupo Aéreo del Amazonas celebró el “Día Blanco”, dedicado a las familias y cuidadores de las personas con discapacidad, en aras de hacer un reconocimiento a los derechos de esta población en Leticia, Amazonas.